Under Pressure x Queen

Presión
Aplastándome
presión aplastándote a ti
ningún hombre la pide.
Bajo presión
Ese fuego que
derriba un edificio
divide a una familia en dos,
pone a l gente en las calles.

La maldita máquina de matar x Billy Bond y la pesada del Rock and Roll

Tengo que derretir esa máquina de matar,
tengo que derretir esa maldita máquina de matar.
Para que nunca más vuelva
a destruir lo que hacemos con amor, amor.

Desencuentro x Almafuerte

Estás desorientado y no sabés,
qué bondi hay que tomar, para seguir.
Y en triste desencuentro con la fé,
querés cruzar el mar, y no podés.
La araña que salvaste te picó.
Qué vas a hacer.
Y el hombre que ayudaste te hizo mal,
dale que vá.
Y todo un carnaval, gritando pisoteó,
la mano fraternal que Dios te dió.

martes, 30 de marzo de 2010

Hist. del Pensam. Econom (Parte 1)

Guerrero, Diego: "Historia del Pensamiento Económico Heterodoxo" edición electrónica de 2004


ÍNDICE

0. Prólogo
1. Crítica y heterodoxia en la historia del pensamiento económico
1.1. Capitalismo, eclecticismo y heterodoxia
1.2. Esquema de la historia del pensamiento económico
2. La heterodoxia en la época de los clásicos
2.1. La reacción evolucionista contra la economía política clásica: Condorcet, Sismondi, Steuart, Jones
2.2. Los "socialistas ricardianos": Thompson, Hodgskin, Gray, Bray
2.3. Utópicos y comunistas primitivos
3. La crítica de la economía política en Marx
3.1. El pensamiento económico del joven Marx
3.2. El Capital: teoría del valor y de la plusvalía
3.3. El Capital: teoría de la acumulación del capital y de las crisis
4. El pensamiento heterodoxo entre dos siglos
4.1. Historicismo, institucionalismo y evolucionismo
4.2. El debate sobre la teoría laboral del valor
5. Un siglo de polémicas sobre dos problemas intrincados
5.1. Breve historia del pensamiento sobre la cuestión de la "transformación"
5.2. La teoría del trabajo productivo e improductivo en perspectiva histórica
6. Marxistas ortodoxos y neomarxistas
6.1. El monopolio en el pensamiento económico
6.2. Imperialismo y capitalismo monopolista
6.3. Intercambio desigual e imperialismo
7. Regulacionistas y radicales
7.1. La escuela francesa de la regulación
7.2. La economía radical norteamericana
8. Sraffianos y neorricardianos
8.1. El legado de Ricardo
8.2. Sraffa
8.3. Los sraffianos
9. Postkeynesianos, neo-evolucionistas y analíticos
9.1. Postkeynesianos, teóricos del circuito y endogenistas
9.2. Neoinstitucionalismo y neo-evolucionismo
9.3. El marxismo analítico
10. La resurrección de la teoría laboral del valor
10.1. La perspectiva teórica
10.2. Teoría y análisis empíricos
Apéndice: Aproximación al pensamiento económico crítico en España (1960-1990)
Bibliografía
Glosario de nombres


Prólogo
En esta semana en la que vuelven a visitar nuestro país los miembros de las Brigadas Internacionales, el historiador Gabriel Jackson nos ha recordado que "la mayoría de los voluntarios creía que el capitalismo debía ser sustituido por alguna forma de propiedad y gestión colectivas de la economía nacional", y también que la sociedad que ellos conocieron hace sesenta años era muy diferente de la sociedad actual, "muy pragmática y muy centrada en el dinero". Esto nos da un punto de apoyo real para situarnos ante la perspectiva teórica de este libro: ¿Creen los economistas heterodoxos actuales que el capitalismo debe ser sustituido? Muchos, desde luego, sí; pero hay muchos otros economistas que no creen eso y, sin embargo, se enfadarían muchísimo si no se les considerara en público como heterodoxos. Muchos de éstos, antiguos heterodoxos, sí creen, en cambio, en esta sociedad "muy pragmática y muy centrada en el dinero", donde el discurso ortodoxo refulge como el oro. Podemos adivinar la explicación: ¡la España de hoy no es la de 1936! -qué descubrimiento-; ¡el capitalismo ha cambiado! -sí, pero ¿ha dejado de ser capitalismo?-; ¡ha caído el muro de Berlín, y algunos no se han enterado! -sí, pero ¿sigue habiendo capitalismo?-, etc. Y a partir de ahí viene todo lo demás: Maastricht, Europa, la competitividad, el freno al Estado del Bienestar, la austeridad fiscal y la disciplina en el gasto...; todo lo que forma parte del discurso económico dominante que hoy asumen, ¡ay!, tantos dominados.
Ortodoxos y ex-heterodoxos se empeñan en llevarnos a Maastricht, cuando lo que queremos es ir a Benidorm (El Roto dixit). Se aúnan en esto un cúmulo de razones que no podemos entrar a analizar aquí, porque éste es un libro sobre la historia general del pensamiento económico heterodoxo; pero hay una relación entre ambas cosas que no debe pasar desapercibida. Si ellos usan una retórica florida para elogiarnos "Maastricht", nosotros lo que tenemos que hacer es alabar las bondades de "Benidorm", y si algunos de los que queremos hacer esto no sabemos exactamente por dónde queda Benidorm haríamos bien en hacernos con un buen mapa para enterarnos. Pues esto es lo que pretenden ser las páginas que siguen: un mapa de la heterodoxia económica. En un país donde el servicio cartográfico nacional sólo nos suministra mapas de las autopistas que conducen a Maastricht, hace falta uno que contenga las carreteras regionales hacia Benidorm y tantos otros sitios. Puede que el camino esté menos transitado y sea más estrecho, pero los materiales de construcción quizás sean más sólidos y duren más tiempo.
Si una forma de oponerse al discurso dominante, aunque sea modesta, es apuntar con el dedo hacia otro discurso diferente, merece la pena ponerse manos a la obra en este empeño, aun a riesgo de perder el dedo en el intento. Lo que se hace en este libro no es fabricar argumentos contra Maastricht ni ninguna otra de las bestias negras de los heterodoxos españoles o europeos, sino llamar la atención sobre una parte relevante, pero injustamente olvidada, de la Historia universal del pensamiento económico. El convencimiento de que esta situación de hecho debe comenzar a cambiar, al menos en la Universidad, es lo que ha impulsado al autor a intentar contribuir a dicho cambio introduciendo, en los nuevos planes de estudio de las licenciaturas de Ciencias Políticas, Sociología y Antropología, de la Universidad Complutense, una asignatura de <> a partir del presente curso 1996-1997. En ella se desarrollará lo que se muestra resumido en el texto de este libro, con la esperanza de ir ganando espacios para el otro pensamiento en esta era del "pensamiento único".
Pero antes de entrar en materia, sirva la siguiente reflexión como introducción general. El significado del pensamiento económico crítico o heterodoxo puede ser intuitivamente fácil de entender, pero desde luego no es inequívoco. Se podría pensar que todo auténtico pensamiento debe ser necesariamente pensamiento crítico, y hasta que todo pensamiento verdadero es por fuerza heterodoxo. Bastaría para ello con echar mano a la raíz etimológica del término "crítico" (véase la nota 3 del apéndice), o a la tesis heroica de que la auténtica ciencia se ha construido siempre a base de heterodoxia (al menos, en los momentos "revolucionarios" de la ciencia: los decisivos), y que cuando ésta falta lo más que se consigue es un añadido a la "ciencia normal", cuando no un puro plagio. Sin embargo debe quedar claro que la prosaica realidad, al menos en el ámbito de la disciplina económica, dista de lo anterior tanto como para señalar, con verdad, que sólo una pequeña minoría de los economistas hace economía crítica o heterodoxa. Es verdad que, en el universo de los economistas, todo el mundo critica a los demás; que cualquiera está capacitado para realizar, y eventualmente realiza, una (revisión) crítica de la literatura sobre el tema que sea; que no hay quién, entre ellos, que no critique todos los días al gobierno de turno, etc.; pero nada de esto los convierte en economistas críticos ni en heterodoxos.
El objetivo de este libro es, por tanto, triple. Por una parte, se pretende sacar a la luz a una corriente de la economía que fluye desde hace siglos y que se manifiesta, de forma diversa, en múltiples escuelas y grupos de autores, cuyo pensamiento adquiere nueva dimensión si se enfoca desde el punto de vista de su pertenencia común a este caudaloso río de la crítica económica heterodoxa. En segundo lugar, y puesto que parece siempre necesario sustituir la hipercrítica por la crítica -es decir, reemplazar la crítica basada en la ignorancia por la crítica sólidamente fundamentada-, se quiere contribuir a resaltar los elementos positivos que aporta la corriente heterodoxa a la construcción científica del conocimiento económico, ya que el autor está convencido de que la ciencia sólo puede ser una. El aprendizaje de la literatura heterodoxa junto a -y no en vez de- la ortodoxa nos ayuda a entender las limitaciones de ésta y a comprender aspectos de la realidad que de otra manera quedarían ignotos. Por último, la economía crítica de los economistas heterodoxos nos debe proporcionar el aprendizaje necesario para, en palabras de Joan Robinson, "evitar ser engañados por los economistas".
En realidad, los tres objetivos están entrelazados, como sucede tantas veces. El elemento común, presente en todos los economistas críticos que se analizan en este libro, es la crítica del sistema, que en su caso, por tratarse de autores de los dos últimos siglos y pico, es el sistema económico capitalista. Aunque el tono de esta crítica presenta toda la gama de colores que va del amarillo pálido al rojo intenso, lo característico de estos autores es que, en ellos, la crítica del sistema tiene sentido como objetivo científico en sí mismo, cosa que no sucede en la corriente mayoritaria de los economistas conformistas. Por otra parte, estos autores se sitúan en el punto de vista de ciertos grupos, clases o sectores sociales, que no estarían representados en la literatura económica a no ser por esta razón. Esto significa que los autores estudiados nos han hecho posible apreciar perspectivas y paisajes que no aparecerían en los análisis descriptivos llevados a cabo desde otros territorios. Quizás la distinta posición que se ocupa, o la distinta situación en que se está, explique la distinta manera de ver[1] , pero a lo peor la cosa es más seria y no hay motivos para interpretar las diferencias por "el color del cristal de las gafas con las que mira". Esto quiere decir que en una época en la que disponemos de lo necesario para enfocar la realidad desde todos los puntos de vista posibles, no es lícito reducir la controversia científica a la simple contrastación relativista de puntos de vista diferentes. El núcleo de la cuestión hay que buscarlo en el enfrentamiento entre auténticas teorías -o contextos teóricos, o paradigmas, o como se lo quiera llamar- diferentes, que sean capaces de abarcar las más diversas perspectivas, obtenidas éstas por observación subjetiva con la especie de anteojeras preferidas por cada sujeto, una vez reducidas éstas a la categoría de proposiciones -descriptivas o normativas- objetivas, sobre la base de criterios capaces de garantizar la intersubjetividad científica.
Pues bien, quiéraselo o no, es un hecho que la historia de la heterodoxia en el pensamiento económico aparece ligada a la teoría del valor basada en el trabajo, o -como se la llamará en el texto- teoría laboral del valor. Con todos los matices que se quiera hacer, los heterodoxos siempre han sido conscientes de que, en la relación capitalista, el trabajo siempre lleva la peor parte, y muchos de ellos interpretan el fenómeno como la explotación del trabajo por el capital. En cambio, los ortodoxos insisten en que, desde un punto de vista económico, no hay razón alguna para hablar de la explotación -que ellos siempre conciben en términos distributivos- de un factor productivo por otro factor, ya que creen que el sistema da a cada factor un equivalente de lo que éste aporta a la producción. La base científica de este debate es, pues, la confrontación entre la teoría laboral del valor, entendida en el libro de forma amplia hasta abarcar en su interior a muchos de sus críticos contemporáneos, y las teorías alternativas del valor, basadas fundamentalmente en el concepto de la utilidad marginal del consumidor. Por consiguiente, serán dos los hilos argumentales del libro, o, si se quiere, uno pero trenzado con esos dos componentes: el debate sobre el destino del, y la necesidad de sustituir o no al, capitalismo, y el debate sobre la teoría del valor que mejor explica los precios mercantiles, que es otra forma de decir el funcionamiento de la economía capitalista.
Madrid, 5-xi-96.
________________________________________
[1] Pues no cabe duda de que es más fácil ser crítico si se tiene encima al sistema, con todo su peso, que si se apoya uno en él para sostenerse. Por otra parte, a lo mejor el "engaño" de los economistas sólo consiste en la narración que desde arriba se hace de algo que desde abajo no se ve así.

Capítulo 1: Crítica y heterodoxia en la historia del pensamiento económico.

1.1. Capitalismo, eclecticismo y heterodoxia.

Un dicho famoso, pero no siempre bien repetido, afirma que el economista es alguien que explicará mañana por qué lo que predijo ayer no se ha cumplido hoy. Hay que aclarar que ése es el economista ingenuo, porque hay otra especie de economistas, más precavidos, que para no equivocarse prefieren no responder, como por ejemplo aquél que, preguntado sobre la evolución futura de la Bolsa, se limitó a decir: "Fluctuará, fluctuará". Esta referencia a la dudosa calidad de muchas predicciones económicas no pretende dar paso a sesudas discusiones metodológicas sobre lo que es o no es la Economía, o sobre el mayor o menor alcance científico de esta disciplina. Su intención es simplemente recordar lo expresivas (autoinformativas) que son, es decir, cuán ampliamente reflejan estas predicciones la índole de las teorías económicas que habitan el cerebro de quien las hace. Lo mismo que "por el humo se sabe dónde está el fuego", por el tipo de predicciones sobre la evolución futura del sistema capitalista se puede deducir en gran medida si la teoría económica que las inspira se sitúa en un lado u otro de la línea divisoria que separa la heterodoxia de la ortodoxia. Evidentemente, la tarea de precisar con cuidado qué significa cada una de estas dos mitades del pensamiento tiene que revestir, por fuerza, una enorme complejidad. Pero si nos propusiéramos hallar una delimitación preliminar (para "andar por casa") del terreno propio de los economistas heterodoxos de los últimos dos o tres siglos -para evitar retroceder a la época precapitalista, que nos interesa aquí mucho menos-, no habría probablemente un método más directo que investigar la opinión de cada autor, no tanto sobre el presente del capitalismo, como sobre su futuro.

Sin embargo, hay que insistir en que este criterio simple y directo, a pesar de lo útil que pueda ser como primera aproximación, es insuficiente por sí solo, y debe ser completado con criterios adicionales de naturaleza varia, cuya consideración conjunta tiene que resultar necesariamente en un panorama tan heterogéneo y tan amplio que difícilmente se puede pretender hacer un análisis exhaustivo de los heterodoxos. Pero el objetivo de este libro no es esto último, sino llegar a presentar una muestra significativa de autores heterodoxos relevantes, que aunque no cubra la totalidad del pensamiento crítico -no es eso lo que se pretende-, sirva para ilustrar la lectura personal que hace el autor de la historia del pensamiento económico heterodoxo.

Con este ánimo, e independientemente de las afirmaciones más matizadas que se harán en el siguiente epígrafe, podemos comenzar identificando (de forma muy simplificada) tres grandes tipos de respuestas históricas a la citada cuestión del futuro del capitalismo:

1) Tenemos en primer lugar la interpretación "clasista" de los clásicos, que insistieron en el efecto asimétrico del desarrollo capitalista, es decir, señalaron que uno de los rasgos fundamentales de la tendencia histórica del capitalismo es que perjudicaría a unas clases a la vez que beneficiaría a otras.

2) Contamos, en segundo lugar, con la respuesta de Marx, que consistió, en esencia, en un pronóstico de transformación del sistema en su contrario, el socialismo, como consecuencia de su propia ley interna de desarrollo.

3) Por último, el enfoque de los autores posteriores fue muy distinto, ya que, salvo excepciones, o bien les impidió observar tendencias particulares en la dinámica capitalista -haciéndolos preocuparse tan sólo de problemas de naturaleza estática-, o bien los reforzó en la idea de que es imposible encontrar tendencia alguna en cualquier evolución económica, descalificando toda pretensión contraria como teleología metafísica. En consecuencia, este tercer grupo de autores prefiere no pronunciarse sobre el futuro del sistema; pero no pueda evitar hacerlo sobre el presente, de forma que podemos descubrir en estos pronunciamientos dos grandes ramas dentro de la tercera familia de respuestas que hemos identificado:

3a) la de quienes opinan que el sistema capitalista funciona de la mejor forma posible gracias a una serie de cualidades innatas que posee tal sistema;

y 3b) la de quienes creen que, gracias al control público y/o institucional sobre la economía de mercado, este sistema es el menos malo de todos los posibles.

Si se fija uno bien en esta clasificación -desde luego imperfecta- que acabamos de hacer, descubrirá que podría servirnos para encontrar evidencias importantes sobre el sentido actual de la heterodoxia económica. Por una parte, la fuerza propagandística de los manuales ortodoxos nos ha hecho creer que los clásicos y Marx son definitivamente cosa del pasado; por tanto, aunque añadiéramos que el pensamiento de Marx fue una gran opción heterodoxa frente al pensamiento de los clásicos, no parece obvio que esto convenza a nadie de que nos hallamos ante un instrumento analítico relevante para entender la economía presente. Sin embargo, la dificultad de la prueba no le quita verdad a una tesis verdadera, y por tanto no daremos por derrotada, sin más, la idea afirmativa de esa relevancia, aparte de que esta tesis de la relevancia presente de la obra de los clásicos y de Marx encuentra una confirmación directa en la existencia de un número creciente de continuadores actuales de esas dos corrientes de pensamiento. Por otra parte, el problema de qué deba entenderse por un "discípulo" no es de los menores, puesto que lleva implícita la ardua cuestión de la interpretación correcta de las ideas del maestro, o la no menos difícil de hasta qué punto se puede decir del primero que las siguió, las mejoró, las desarrolló, las tergiversó, o las traicionó. En tercer lugar, la existencia de herederos o discípulos de estas dos primeras escuelas parece absolutamente necesaria para hablar hoy en día de heterodoxia en el sentido fuerte del término -que es el que utilizaremos preferentemente en este libro-, pues si la tercera escuela (o respuesta) mencionada quedó bien definida, es claro que las dos ramas que la componen surgen del tronco común de la ortodoxia, que da cobijo tanto a los que califican al sistema capitalista como "el menos malo"[1] cuanto a los que lo consideran como "el mejor" posible; pues con esto se hace recaer el peso de la diferencia sobre una cuestión secundaria: la de si el mecanismo que hace posible este óptimo funcionamiento es interno o externo al sistema, es decir, si radica en las "fuerzas del mercado" o, más bien, en la capacidad de gestión política de los dirigentes del Estado.

Ahora bien, como veremos en capítulos posteriores, la división de la tercera corriente en esas dos ramas puede interpretarse, a su vez, en dos sentidos distintos -bien como una distinción entre neoclásicos y keynesianos, bien como una separación entre liberales y socialdemócratas-, según se ponga el énfasis en un contexto interpretativo más económico que político, o viceversa. Sin embargo, no vamos a entrar por el momento en esta cuestión. Antes, conviene reparar en que la posición desigual o asimétrica que ocupan, frente a ambas ortodoxias, los representantes actuales de las dos primeras corrientes (los heterodoxos contemporáneos). Porque mientras los herederos de los clásicos mantienen el espíritu del enfoque clásico -el énfasis en los conflictos de clase que surgen en la producción y en la distribución-, se ven obligados a rechazar al mismo tiempo la expresión concreta de las predicciones que hicieron aquellos autores[2]. En cambio, entre los discípulos actuales de Marx hay división de opiniones. Unos siguen repitiendo tanto el espíritu como la letra de la obra del maestro: es cierto que si se limitan a repetir que el capitalismo está embarazado de socialismo, y que, tarde o temprano, éste nacerá del seno mismo de aquél, no habrán aportado nada nuevo, y podrían ser acusados de malos (y perezosos) economistas; pero muchos de éstos van más allá de la obra de Marx e intentan desarrollarla, y no simplemente repetirla. Pero también hay autores que se consideran marxistas y revisan de forma sustancial las enseñanzas de Marx, como por ejemplo los que defienden un marxismo sin teoría laboral del valor, cuyas manifestaciones estudiaremos en capítulos posteriores.

Por encima de las diferencias entre las dos ramas heterodoxas, podemos apuntar una coincidencia importante: la idea de que cierta forma de socialismo sucederá -"por necesidad" o con "probabilidad"- al capitalismo está presente, implícita o explícitamente, en casi todos ellos. Un ejemplo, antes de entrar en materia, bastará para apoyar esta tesis. El muy conocido y prestigioso economista austriaco-estadounidense J. A. Schumpeter, nacido, como Keynes, el año en que murió Marx, y, como Keynes también, muy distante de las ideas de Marx, adquirió un aura imborrable de heterodoxo cuando se le ocurrió publicar las bien conocidas reflexiones de su libro Capitalismo, socialismo, democracia: ")Puede sobrevivir el capitalismo? No; no creo que pueda [...] )Puede funcionar el socialismo? Por supuesto que puede [...] (Schumpeter 1942, pp. 95 y 223). De nada le valió a Schumpeter aclarar, inmediatamente después, que la posición que subyacía, bajo su frialdad de analista, era la de un político conservador y adversario del socialismo: "La idea que he de esforzarme por fundamentar es la de que las realizaciones presentes y futuras del sistema capitalista son de tal naturaleza que rechazan la idea de su derrumbamiento bajo el peso de la quiebra económica, pero que el mismo éxito del capitalismo mina las instituciones sociales que lo protegen y crea, 'inevitablemente', las condiciones en que no le sería posible vivir y que señalan claramente al socialismo como su heredero legítimo. Por consiguiente, mi conclusión final no difiere, por mucho que pueda diferir mi argumentación, de aquella a que llegan la mayoría de los escritores socialistas y, en particular, todos los marxistas. Pero para aceptarla no es necesario ser socialista. La prognosis no implica nada acerca de la deseabilidad del curso de los acontecimientos que se predicen. Si un médico predice que su paciente morirá en breve ello no quiere decir que lo desee. se puede odiar al socialismo o, por lo menos, mirarlo con una fría crítica, y, no obstante, prever su advenimiento. Muchos conservadores lo han revisto y lo prevén. Tampoco se necesita aceptar esta conclusión para calificarse de socialista. Se puede querer el socialismo y creer ardientemente en su superioridad económica, cultural y ética, y, no obstante, creer al mismo tiempo que la sociedad capitalista no alberga ninguna tendencia hacia su autodestrucción. Hay, efectivamente, socialistas que creen que el orden capitalista recupera la fuerza y se estabiliza a medida que transcurre el tiempo, por lo que es quimérico esperar su derrumbamiento" (ibid., pp. 95-96).

Sin embargo, por mucho valor heurístico que quiera atribuirse a la idea del socialismo como sustituto del capitalismo[3], debe complementarse con ideas más específicas, sobre el funcionamiento interno del sistema capitalista, para obtener un criterio interpretativo más adecuado. Y, en este punto, la segunda hipótesis central que contiene este libro apunta al papel que desempeña la teoría del valor en el conjunto de la teoría económica del capitalismo. Más concretamente, la combinación de idea con la anterior nos lleva a la conclusión de que, hoy por hoy, es imposible hablar de ninguna forma de heterodoxia económica seria que no defienda, ya sea alguna forma de socialismo, ya alguna versión de la teoría laboral del valor, o bien ambas cosas a la vez.

Pues bien , en relación con la teoría del valor, se plantea de forma aguda la importante cuestión epistemológica del eclecticismo[4], que bien merece que nos detengamos un momento a reflexionar. Hay que empezar distinguiendo dos cosas. En la formación del pensamiento de cada sujeto ejerce su influencia una serie de factores muy diversos, y no es difícil compartir la opinión de que el teórico debe aceptar la influencia de todo tipo de teorías y elaboraciones conceptuales, vengan de donde vengan, siempre que las mismas superen el criterio de cientificidad establecido por el propio sujeto receptor. En este sentido, por supuesto que Nell y Marx y tantos otros son eclécticos, y yo mismo me considero un ecléctico desde ese punto de vista. De hecho, en la polémica ponencia de Santiago se citaba una afirmación de Samuelson donde éste se refiere, siguiendo a I. Berlin, a la presencia de esta forma de "eclecticismo" en Marx, junto a la siguiente valoración de su teoría: "Lo original no son los componentes, sino la hipótesis central que los conecta entre sí" (o sea, la teoría laboral del valor), de forma que "poco importa, pues, que Spinoza y Feuerbach defendieran anteriormente el materialismo histórico; Saint-Simon y Guizot, la lucha de clases; Sismondi, las crisis económicas; Moses Hess y Babeuf, el surgimiento del proletariado; y Fourier y algunos posricardianos, como Bray, Thompson y Hodgskin, los conceptos de explotación y plusvalía" (Samuelson 1980, p. 916). El mismo Samuelson se declara, a su vez, ecléctico: "Soy ecléctico únicamente porque la experiencia me ha enseñado que la Madre naturaleza también lo es" (Samuelson 1992, p. 281). Si entendemos el eclecticismo en el sentido de estas dos citas de Samuelson, no se ve como ningún aspirante a científicos pueda negar ser ecléctico.

Sin embargo, no es éste el sentido que se da al concepto fuerte de eclecticismo cuando se lo emplea en el contexto de la metodología científica y de los discursos epistemológicos. Y esto también lo compartiría un autor como Samuelson, pues, inmediatamente después de la cita anterior, añade: "Si todas las pruebas apuntan a una causación con un solo factor, yo no presento ninguna resistencia interna a aceptarla. Pero esta frase conlleva un gran 'si'" (ibidem). Ésta es la cuestión: si una teoría apunta a un solo factor causal y una segunda teoría punta a un factor distinto del primero, difícilmente pueden compatibilizarse ambas. Así, por ejemplo, si Marx concluye que la propia dinámica capitalista lleva al capitalismo a transformarse en socialismo, esta tesis no puede hacerse compatible con la tesis de que el capitalismo seguirá siempre siendo capitalismo (ni tampoco con la de que no existe nada a lo que se pueda llamar "la dinámica capitalista"). Igualmente, si se defiende que el trabajo es el origen del valor, no hay forma de hacer casar esta tesis con una teoría del valor basada en otra cosa, ni tampoco con la teoría de que no se necesita ninguna teoría del valor para explicar los precios de las mercancías.

La anterior reflexión nos lleva a la siguiente. En el interior de cuerpos teóricos articulados en torno a tesis diferentes pueden encontrar cabida aportaciones, conceptos, teorías, instrumentos, etc. procedentes de corrientes o escuelas diversas, y esto no es sino un ejemplo del primer tipo de eclecticismo, que es científicamente irreprochable. Pero lo que no puede aceptarse, si se respetan las leyes de la lógica, es el segundo tipo de eclecticismo; y es éste el que siempre resulta, por fuerza, excesivo. Y ello, sencillamente, porque su mera presencia trasluce la existencia de una contradicción no percibida por el sujeto. Puesto que nadie se atreverá a defender válidamente una cosa y su contraria, no sólo parece justificado el rechazo universal del eclecticismo que hace eso de forma inconsciente, sino que podemos aplicar esta posición a los casos concretos de las teorías mencionadas (la relación entre teoría laboral y otras teorías del valor, o entre los pronósticos afirmativo y negativo del socialismo).

Una última cuestión: las dos teorías mencionadas (teoría laboral del valor y pronóstico del socialismo) aparecen tan íntimamente ligadas en Marx -ese gran heterodoxo de la Economía- que cabe preguntarse si no llegó a fundamentar sólidamente la tesis de la autocontradicción liquidadora del capitalismo gracias precisamente a la formulación de la teoría laboral del valor. Por esta razón, Marx ocupa un lugar especial en la historia del pensamiento económico heterodoxo: antes que él, casi todos los economistas críticos fueron socialistas que criticaron a los economistas clásicos creadores de la teoría laboral del valor. Después de él, y en la actualidad, muchos otros críticos sacaron y sacan conclusiones socialistas a partir de teorías que se pretenden ajenas a la teoría laboral del valor, o bien reivindican desde un punto de vista no socialista las enseñanzas realistas de los clásicos, entre las que ocupa un lugar central la teoría del valor-trabajo. Pero sólo en Marx y en una minoría de sus seguidores podemos encontrar simultáneamente la diagnosis del embarazo socialista del capitalismo sobre la base de la teoría del valor-trabajo.

En cualquier caso, todas estas escuelas e interpretaciones diversas, así como las relaciones existentes entre ellas, suponen precisamente el terreno de la heterodoxia económica a la que se dedican las páginas siguientes de este libro.


1.2. Esquema de la historia del pensamiento económico.

Ya que hemos visto las razones por las que K. Marx ocupa un lugar central en la historia del pensamiento económico heterodoxo, podemos utilizar uno de sus esquemas para ayudarnos a sintetizar las diferencias esenciales entre las escuelas de pensamiento -ortodoxas y heterodoxas- que se han sucedido desde el inicio de la producción capitalista, así como la vinculación que puede establecerse entre todas ellas. Puesto que el rasgo esencial del modo de producción capitalista radica en la relación que existe entre el capitalista y el obrero asalariado, elemento que faltaba en las primeras formas no productivas del capitalismo -el capitalismo mercantil o financiero, que obtenía su excedente a partir del intercambio de mercancías o dinero-, Marx elaboró un doble esquema para enfatizar esta diferencia. Así, el capital mercantil puede venir representado, utilizando las categorías de mercancía y dinero, como:

D - M - D', (1)

donde se comienza con una cierta cantidad de dinero (D), con la que se compra cierta cantidad de mercancía (M), que posteriormente se revende a cambio de una cantidad mayor de dinero (D'). Marx señala que al ser el dinero puro valor de cambio -frente a las demás mercancías, que representan los diferentes "valores de uso" o cosas útiles para el hombre, que se intercambian debido a su diferente utilidad-, no podría tener sentido una relación como la siguiente:

D - M - D, (2)

-donde, en vez de D' (= D + d), que lleva implícita la idea de un excedente, aparece D-, pues sería absurdo terminar, al final del proceso, con la misma mercancía y el mismo valor con los que se había empezado[5]. Por consiguiente, en la mera existencia de la relación D - M - D' está implícita la necesidad de que su objeto sea precisamente el incremento de valor experimentado entre D y D', de manera que el poseedor de D realiza la compra de M exclusivamente con el objetivo de obtener un excedente de valor (de la cuantía D'-D = d). La búsqueda de este excedente está muy presente en las inquietudes teóricas de los mercantilistas, la escuela de los economistas que se generó en la época del capitalismo comercial. Sin embargo, el excedente del que se ocuparon las tres escuelas siguientes -fisiócratas, clásicos y Marx- está más relacionado con el que puede observarse en el segundo esquema ideado por este último autor:

D - M(= MP, FT) ... P ... M' - D' (3)

Tanto la figura del arrendatario de tierras en los fisiócratas como la del capitalista industrial en los clásicos están construidas a partir de la compra con dinero de los diferentes medios de producción (MP) y fuerza de trabajo (FT) necesarios para llevar a cabo el proceso de producción (... P ...) de una nueva mercancía (M') que, vendida en el mercado a cambio de una cantidad de dinero mayor (D'), proporcionara al poseedor del capital-dinero inicial el excedente D'-D = d. La diferencia clave estriba en el proceso de producción que media en este caso, y que estaba ausente del caso anterior; por eso llama Marx a esta forma de capitalismo el modo de producción capitalista. Pero lo que une a fisiócratas y clásicos con su antagonista y crítico Karl Marx es la preocupación común por el análisis del proceso de generación, extracción y distribución del excedente (algo que en realidad también compartían los mercantilistas, aunque su preocupación se dirigiera al comercio). Y es precisamente este rasgo lo que distinguirá de las anteriores a la nueva escuela neoclásica que surgirá a partir del último cuarto del siglo XIX, y que se convertirá, andando el siglo XX, en la gran ortodoxia que, aún en la actualidad, rige el panorama universal de la enseñanza y de la investigación en Economía.

En efecto, los autores de las diferentes escuelas de análisis del capitalismo anteriores a Marx estaban interesados en el análisis científico del origen y utilización del excedente porque pensaban que era a partir de éste y de su acumulación como tenían que estudiar la dinámica de un sistema económico que estaban interesados en comprender. Salvando las distancias -como las diferencias en los intereses materiales de las clases que representan unos y otro intelectualmente-, éste mismo era el interés científico que explica la obra de Marx, que en muchos sentidos es la que más lejos llegó en la comprensión de las leyes de dicha dinámica, hasta hacerle descubrir el secreto de la misma en la explotación del trabajo y en la apropiación del plustrabajo por parte de los propietarios de los medios de producción. Como se aprecia en la figura 1.2.1, si los dos intercambios son intercambios de equivalentes (o sea, D = M y M' = D'), entonces el incremento de valor se produce necesariamente en la fase de producción (...P...). Pero como los medios de producción sólo transfieren su valor al producto -ya sea de golpe, como en el caso del capital circulante, ya por partes, como en el caso del capital fijo-, la creación de excedente tiene que provenir de la fuerza de trabajo. La idea de Marx es que el excedente procede de la diferencia entre el valor que crea el trabajo y el valor que cuesta la fuerza de trabajo.

Figura 1.2.1: Esquema del modo de producción capitalista y del proceso de acumulación de capital
Por el contrario, el tipo de análisis que comienza a hacerse después del viraje marginalista de la Economía neoclásica parece tener mucho que ver, una vez comprendida la esencia de la explotación, con la necesidad de disimularla o, al menos, de presentarla de la manera más edulcorada posible, a fin de contraponer a esta interpretación -que amenazaba con instalarse mayoritariamente en la conciencia social- una visión alternativa, menos peligrosa para los intereses del statu quo. Expresado en términos de la figura 1.2.1, el de los neoclásicos consistió en un cambio de atención desde las condiciones (dinámicas) de la producción (... P ...), hacia las condiciones (estáticas) en que se realizan las dos fases de intercambio que intervienen en el ciclo del capital, a saber: la que tiene lugar en los "mercados de factores" (parte "D - M" del esquema) y la que se producen del lado del "mercado de productos" (M' - D'), dominadas ambas por el principio del intercambio de equivalentes. Pero no sólo eso. Para convertir el intercambio entre capital y trabajo en un intercambio de iguales, y eliminar todo rastro de explotación del trabajo por el capital, hay que modificar el esquema (3) hasta convertirlo en otra cosa distinta, como la que representa el esquema (4).

Propiedad o abstinencia
K ... P ... M' - D' (4)
D - M(= MP, FT)

En éste se ve la necesidad de añadir algún factor intangible a los que intervienen materialmente en la producción -los medios de producción y la fuerza de trabajo- si se quiere evitar la conclusión de deducir la aparición del excedente a partir de la presencia de la fuerza de trabajo. Sin embargo, apelando a la propiedad o a la abstinencia, los neoclásicos sólo pueden conseguir despojar a la fuerza de trabajo de la capacidad exclusiva de generar excedente si dan una explicación convincente del verdadero papel que desempeñan estos nuevos factores en el proceso de producción, y que consiste en algo distinto al papel desempeñado ya por los medios de producción. El debate se plantea, entonces, en términos de las respectivas teorías del valor que sirven de base a la concepción global del proceso capitalista, y, puesto que la teoría clásica y marxista del valor-trabajo, o teoría laboral del valor, conducía al intercambio desigual entre capital y trabajo -esto es, a la explotación-, la primera tarea que se les presentaba a los economistas de la nueva escuela era la de encontrar un fundamento nuevo para el valor de las mercancías, distinto del trabajo.

Ahora bien, la teoría que existía como única alternativa posible a la teoría laboral, por ser la única que contaba con una tradición suficiente, era la teoría utilitarista del valor, y fue ésta, convertida con los marginalistas en teoría de la utilidad marginal (la derivada de la utilidad total respecto a la cantidad consumida), gracias al dominio de la técnica matemática disponible en su época, la que sirvió de base a la Economía neoclásica. Sin embargo, la nueva teoría no podía servir de fundamento exclusivo para la determinación de los precios mercantiles (véase el apéndice de Guerrero 1995), por lo que terminaron aceptando la sugerencia de Marshall sobre la necesidad de combinar la nueva teoría con lo que quedaría de la teoría clásica una vez despojada de la categoría de valor-trabajo. Y esto produjo la conocida combinación de los principios de utilidad y coste monetario de producción, que se refleja en la forma convencional que, según los manuales ortodoxos, adoptan las fuerzas de mercado, representadas por una oferta y una demanda que determinan simultáneamente los precios de equilibrio de las mercancías. Pero, dado que la nueva teoría del valor exigía la aceptación de la idea de que los precios mercantiles reflejan simultáneamente el coste de producción y la plena satisfacción de todos los consumidores[6], la Economía neoclásica se vio abocada, huyendo de la realidad de la explotación y el intercambio desigual, hacia la utopía pura de un mundo perfecto, caracterizado por la igualdad omnipresente de los intercambios, la armonía universal de los intereses y la permanente optimización de los planes de actuación de todos los agentes económicos. Así, desde los individuos-consumidores a los individuos-productores (trabajadores) y a los individuos-ahorradores (capitalistas), entre todos conseguirían, en la procura egoísta, pero "racional", de sus intereses particulares, el mejor de los mundos posibles e incluso imaginables, gracias a la intervención de una misteriosa "mano invisible" blandiendo la varita mágica del "equilibrio general". Con ella, no sólo se conseguiría garantizar -supuestamente- el equilibrio universal y simultáneo de todos los mercados, sino también, como ha señalado Joan Robinson, la abolición del problema moral, ya que de su actuación se deduce que lo que tiene que hacer cada cual, para ser socialmente óptimo y eficiente, es simplemente actuar de la manera más egoísta posible[7].

La Economía de finales del siglo pasado se vio impelida de esta manera a decidirse por una de las dos alternativas de este dilema: o bien atenerse al mundo real, con su explotación y sus conflictos de clases entre el capital y el trabajo; o bien evadirse de la realidad y dirigir sus esfuerzos hacia la construcción de un mundo ilusorio y fabulado, a base de equilibrios, óptimos y perfecciones (no en vano cuenta la Economía neoclásica con una "Teoría del Equilibrio General", una "Teoría del Óptimo de Pareto" y una "Teoría de la competencia perfecta", todas ellas piedras angulares de su edificio teórico). La Economía ortodoxa de los neoclásicos se adentró cada vez más por esta segunda vía; e impulsada por la fuerza de la Academia y la sabia utilización del instrumental técnico (en especial, matemático) puesto a su disposición por el desarrollo general del conocimiento, se dedicó a levantar un piso tras otro de un edificio teórico de arquitectura impresionante, pero apoyado sobre unos cimientos fabricados con materiales de procedencia sospechosa, no extraídos desde luego del almacén de la realidad social y económica.

Sin embargo, puesto que las discrepancias entre el modelo y la realidad podían siempre atribuirse a imperfecciones exteriores a la lógica de la construcción teórica, no es extraño que el edificio neoclásico pudiera mantenerse en pie tanto tiempo, aparentando una solidez a toda prueba, a pesar del embate de los teóricos más realistas, que desde el principio abogaron por la necesidad de alternativas. No obstante, la propia evolución de la economía real se encargó de desmentir con hechos la ilusión de la falsa teoría; de modo que cuando la Gran Depresión que siguió a la crisis de 1929, con sus secuelas de desempleo masivo y miseria, hizo imposible seguir manteniendo la ficción de la economía eficiente, perfecta y óptima, cobró fuerza, dentro de la corriente mayoritaria educada en la ortodoxia neoclásica, la tesis de la necesidad de una reforma. Este nuevo caldo de cultivo permitió que en la década de los treinta fructificara, en forma de teoría keynesiana, un nuevo enfoque más preocupado por entender de forma realista el alcance del mal que parecía sufrir la economía capitalista que por seguir cerrando los ojos a la realidad. Sin embargo, cuando, tras la segunda guerra mundial, pareció conjurado el peligro de la crisis, el sentido realista inicial de la macroeconomía keynesiana se fue perdiendo poco a poco en el interior de una síntesis neoclásico-keynesiana que volvía a marchas forzadas hacia la especulación idealizante.

Pero detengámonos en la figura de Keynes, porque a veces se tiene una falsa impresión de lo que significó esencialmente la aportación keynesiana. John Maynard Keynes, como su contemporáneo Joseph Schumpeter, fue un burgués y un liberal toda su vida, pero ello no le impidió percibir que el capitalismo sufría de problemas que podían poner en entredicho su supervivencia, y que, para garantizar ésta, un liberal coherente no debe tener inconveniente en recurrir a la intervención del Estado (porque de lo que se trata es de salvar el capitalismo, aunque sea a costa de renunciar al "laissez faire"). Por consiguiente, es un error tratar la obra de Keynes como el producto de un pensamiento de izquierdas, ya que su único objetivo consistió en intentar, como sus colegas neoclásicos, dar larga vida al enfermo -la economía capitalista-, pero en su caso, ante la gravedad del nuevo diagnóstico, recurriendo a un tratamiento de choque, incluida la administración de medicinas que sus colegas creían innecesarias frente al simple recurso de convencer verbalmente al paciente de que su salud era inmejorable[8], y de que lo único que había que hacer era esperar a que se curase solo el catarro.

La esencia del mensaje keynesiano consiste en la tesis de que el mecanismo de la inversión privada, que es otra manera de describir al sistema capitalista, es el responsable de que la economía se aleje en ocasiones del pleno empleo. En efecto, según Keynes, las cambiantes expectativas empresariales son la causa de que el nivel de inversión sea a menudo insuficiente para materializar la capacidad de ahorro que tiene la economía para cierto nivel de producción y renta, y éste es el origen de una depresión que se produce por el insuficiente consumo o demanda dirigida colectivamente a esa producción. En consecuencia, si la inversión privada no responde ni siquiera al estímulo de una política de dinero barato, corresponde al Estado complementar los flujos privados con inversiones (y otra demanda) públicas que, al fortalecer la demanda global, contribuyan a acercar la producción efectiva a su nivel potencial, haciendo así que el desempleo se sitúe en el nivel más bajo posible. Esta potencialidad expansiva de la intervención estatal, tanto más efectiva en el modelo keynesiano cuanto en mayor medida se financien los gastos extraordinarios sin recurrir a nuevos impuestos -lo que se conoce como política de "gastos deficitarios"- se convirtió en el núcleo de las llamadas "políticas macroeconómicas keynesianas", características de las décadas posteriores a la segunda guerra mundial. Desde el punto de vista del esquema utilizado por Marx para representar la producción capitalista, las diferencias entre Keynes y los neoclásicos se reducen al énfasis que pone el primero en las dificultades de realización del valor de la producción mercantil global, de forma que, en M' - D', el paso de M' a D' puede resultar complicado debido a los problemas de insuficiencia de demanda efectiva a los que me he referido antes. Por supuesto, todo lo demás que se dijo sobre los neoclásicos, aparte de este punto concreto, es perfectamente aplicable al pensamiento conservador y, en ese sentido, ortodoxo, de Keynes.

Y si en aquella época "keynesiana" esto constituía la mayor virtualidad del mensaje keynesiano, las tornas han cambiado lo suficiente en las tres últimas décadas como para que presenciemos en la actualidad cómo se achaca a las políticas de déficit público, de orientación keynesiana, la responsabilidad de casi todos los males económicos. Si el enfoque macroeconómico propugnado por Keynes fue originalmente un intento de superar el extremo individualismo metodológico característico de los neoclásicos ortodoxos, hoy las cosas se presentan de otra manera, y la propia Macroeconomía keynesiana, entremezclada primero con otros componenentes neoclásicos en el seno de la llamada "Síntesis" (la síntesis neoclásico-keynesiana de Hicks, Hansen, Samuelson, etc.), y retada de forma cada vez más intensa por lo que se ha dado en llamar "Nueva Macroeconomía Clásica" -que mejor cabría denominar "Macroeconomía neoclásica pura", por su renuncia a la voluntad de compromiso representada por la "Síntesis"-, formada por una conjunción de teorías que han ido surgiendo en oposición a la Síntesis -como el "monetarismo", la teoría de la "elección pública", la Economía de las "expectativas racionales", la "Economía de la Oferta", etc.-, ha evolucionado hasta lo que es hoy la Macroeconomía sincrética de los manuales al uso. En ella, la nota más característica es que no queda rastro alguno del intento keynesiano de restaurar el enfoque social, holista, no-individualista, característico de la tradición clásica y marxista, que ha quedado por completo extirpado por la costumbre de identificar lo macroeconómico como el resultado de una simple "agregación" (aritmética, gráfica, etc.) de resultados obtenidos en el plano de la conducta individual de los agentes económicos.

El caballo de batalla de la Nueva Macroeconomía Clásica es la búsqueda constante de "microfundamentos" cada vez más perfeccionados para cualquiera de las teorías tradicionales del ámbito macroeconómico. Pero cuando se analiza el contenido último de dichos microfundamentos se descubre que su esencia no consiste en otra cosa que en un esfuerzo por eliminar cualquier pretensión de postular "macrofundamentos" para los comportamientos microeconómicos. Quizás el siguiente ejemplo pueda servir para ilustrar esta tesis. Como todo el mundo sabe, el modelo macroeconómico más sencillo de los manuales al uso presenta una economía compuesta por tan sólo dos sectores (familias y empresas), sin que se tomen en consideración el sector público o el sector exterior. Los manuales tradicionales declaran preocuparse especialmente por encontrar una explicación cada vez más detallada, en el plano microeconómico, del comportamiento de estos "agentes" que, en el plano macroeconómico (es decir, por simple agregación), se han convertido en "sectores". Sin embargo, este planteamiento ignora de plano lo que podríamos llamar "fundamentos macroeconómicos" de la conducta de las familias y de esas empresas individuales, que se manifiesta por partida doble: 1) en la Economía convencional, no desempeña ningún papel el que la familia en cuestión sea una familia de obreros asalariados, o se trate de una rica familia capitalista o terrateniente; 2) igualmente, la empresa queda reducida a una unidad productiva representada por una determinada función técnica de producción, pero para nada parece contar el hecho de que se trate de, digamos, una "empresa" campesina de tipo familiar cuyo objetivo es la supervivencia doméstica, o de una moderna empresa industrial volcada al mercado internacional e impulsada por la compulsión interna de la acumulación capitalista y por las contradicciones entre obreros y propietarios.

Estos fundamentos macroeconómicos de la conducta individual[9], y de la estructura social en la que aquélla se inserta, son los que ponen de manifiesto los críticos actuales de la ortodoxia. Todos los heterodoxos de hoy en día -y así lo refleja la historia del pensamiento económico heterodoxo que se desarrollará en las páginas siguientes- se mostrarán de acuerdo en rechazar el viraje intelectual neoclásico-keynesiano hacia la negación de las contradicciones de la producción capitalista, y convendrán en afirmar que la posición asimétrica entre capitalistas y trabajadores, asentada sobre la extracción de plustrabajo de los segundos por los primeros, tanto si se analiza sobre la base de la teoría laboral del valor o sobre una base distinta, conduce a un resultado claro: o esas contradicciones apuntan, según unos, a la superación socialista del capitalismo, o, cuando menos, generan, para otros, el impulso socialista que sirve de crítica fundamental a los resultados de la sociedad capitalista.



Para seguir leyendo

La mejor historia disponible del pensamiento económico general realizada desde un punto de vista crítico es el libro del americano E. K. Hunt (profesor de la Universidad de Utah), cuya segunda edición data de 1992 (la primera es de 1979: véanse Hunt 1979 y 1992a). Las características más destacadas de este libro -que es más fructífero aún si se lo compara con otras obras excelentes, pero más convencionales y ortodoxas, como el clásico Schumpeter (1954), o los más recientes de Blaug (1978 y 1985) y Ekelund y Hébert (1990)- son las siguientes. Comienza con el pensamiento económico de los mercantilistas, dejando de lado las doctrinas anteriores al nacimiento del capitalismo. Presta mucha atención a escuelas o corrientes despreciadas frecuentemente en otras Historias, como el "subjetivismo racionalista" de Bentham, Say y Senior; la "economía política de los pobres" (Thompson y Hodgskin); el debate utilitarista entre "puros" (Bastiat) y "eclécticos" (Mill), que termina con el triunfo de los primeros (Jevons, Menger y Walras); el análisis detallado de Marx, Veblen y Keynes; la atención a los recientes desarrollos de escuelas heterodoxas tan importantes como las de Sraffa, los postkeynesianos, la moderna teoría laboral del valor, etc. Por otra parte, este libro puede complementarse con otros trabajos bien conocidos del mismo autor, entre los que destacan su ensayo sobre Joan Robinson (1983) y sobre el marxismo analítico (1992b) o la recopilación de trabajos críticos sobre teoría económica que realizó junto a J. Schwartz (1972). Son también interesantes los libros de R. Heilbroner (1972, 1975, 1985), así como el más reciente de (1993), que están todos traducidos al español; y para una crítica de la macroeconomía neoclásica y keynesiana, véanse los libros de Weeks (1989) y Clarke (1988).

Otros trabajos recomendables pero consagrados a ámbitos más específicos del pensamiento económico son los siguientes: la excelente y muy clara Historia de Rubin (1929), escrita desde un punto de vista marxista, que por ser de principios de siglo, no recoge los desarrollos más recientes; el riguroso análisis del institucionalista Ben Seligman (1962), que abarca la historia del pensamiento económico desde 1870 y tiene la ventaja de estar traducida (aunque mal) al español; el libro del húngaro Mátyás (1985), editado en la colección de "Economía radical" de la editorial Macmillan, que abarca la misma época considerada por Seligman, pero incluye desarrollos más recientes, incluidos los años ochenta; la Historia en dos volúmenes de los franceses Baslé y otros (1988), inspirada en el enfoque regulacionista, y que desarrolla una orientación pluralista que se hace explícita hasta en el título; por último, la historia, en dos volúmenes también, del pensamiento económico marxista -única en su género por su extensión y exhaustividad-, realizada por dos autores que, aunque autoconsiderados marxistas heterodoxos, son más bien sraffianos de procedencia marxista (Howard y King 1989 y 1992).

Bibliografía:
Baslé, M.; Lipietz, A.; y otros (1988): Histoire des pensées économiques, 2 vols.: I: Les fondateurs, II: Les contemporains, Sirey, París.
Blaug, M. (1978): Economic Theory in Retrospect, 30 ed., University Press, Cambridge [Teoría económica en retrospección, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1988].
--(1985): Great Economists Since Keynes. An Introduction to the Lives and Works of One Hundred Modern Economists, Cambridge University Press, Cambridge.
Clarke, S. (1988): Keynesianism, Monetarism and the Crisis of the State, Edward Elgar, Aldershot.
Ekelund, R. B.; Hébert, R. F. (1990): Historia de la Teoría económica y de su método, 30 edición, McGraw-Hill, Madrid, 1991.
Heilbroner, Robert L. (1972): Worldly Philosophers, Simon and Schuster, Nueva York [Vida y doctrina de los grandes economis¬tas, Aguilar, Madrid, 1982].
--(1975): The Making of Economic Society, Prentice Hall, Englewood Cliffs [La formación de la sociedad económica, FCE, México, 30 edición].
--(1985): The Nature and Logic of Capitalism, W. W. Norton, Nueva York [Naturaleza y lógica del capitalismo, Siglo XXI, México, 1989].
--(1993): 21st Century Capitalism, Norton, Nueva York.
Howard, M. C.; King, J. E. (1989): A History of Marxian Economics: Volume I, 1883-1929, Princeton University Press, Princeton.
--(1992): A History of Marxian Economics: Volume II, 1929-1990, Princeton University Press, Princeton.
Hunt, E. K. (1979): History of Economic Thought: a Critical Perspecti¬ve, Wads¬worth, Belmont, California.
--(1983): "Joan Robinson and the labour theory of value", Cambridge Journal of Economics, 7, pp. 331-342.
--(1992a): History of Economic Thought. A Critical Perspective, 20 ed., Harper Collins, Nueva York.
--(1992b): "Analytical marxism", en Roberts y Feiner (eds.): Radical Economics, pp. 91-107.
-- y Schwartz, Jesse (comps.) (1972): A Critique of Economic Theory, Harmondsworth [Crítica de la teoría económica, Fondo de Cultura Económica, México, 1977].
Mátyás, A. (1985): History of Modern Non-Marxian Economics, Macmillan, Londres.
Rubin, I. I. (1929): A History of Economic Thought, Ink Links, Londres, 1979.
Schumpeter, J. A. (1954): History of Economic Analysis, George Allen and Unwin, Oxford University Press [Historia del análisis económico, Ariel (trad. al español de Manuel Sacristán), Barcelona, 1982, segunda edición].
Seligman, B. (1962): Main Currents in Modern Economics, Free Press of Glencoe, MacMillan, Nueva York [Principales corrientes de la ciencia econó¬mica moderna (El pensamiento económico después de 1870), Oikos-Tau, Vilassar de Mar, Barcelona, 1967].
Weeks, J. (1989): A Critique of Neoclassical Macroeconomics, Macmillan, Londres.


________________________________________
[1] Esto recuerda la broma de Churchill sobre la democracia: que es el peor de todos los sistemas posibles, si se exceptúan todos los demás.
[2] Porque parecerían desfasados si se limitaran a repetir que los capitalistas tenderán a verse perjudicados por la dinámica del sistema, mientras los terratenientes gozarán de una posición cada vez mejor y los trabajadores mantendrán a largo plazo su situación, aunque con cierta tendencia a la mejora secular. Está claro que no es esta predicción, sino la reivindicación de unos métodos y enfoques económicos distintos a los convencionales, enraizados en la visión histórica y dinámica de los clásicos, y ausentes por completo en el neoclasicismo liberal contemporáneo, lo que da vigencia hoy en día al pensamiento de estos autores.
[3] De hecho, el autor se lo atribuye, ya que, al menos en este caso, es el origen de uno de los criterios básicos que se utilizarán en el libro para perfilar la línea divisoria que separa el ámbito de la heterodoxia fuerte del campo de la ortodoxia. Esto no impide considerar al mismo tiempo esta idea como un juicio de valor explícito, pero como es evidente la imposibilidad de prescindir de juicios de valor de este tipo (véase Katouzian 1980), no hay inconveniente en aceptar esta acusación.
[4] La difícil cuestión del papel del eclecticismo en la ciencia se planteó públicamente en la asamblea final de las V Jornadas de Economía Crítica, celebradas en Santiago de Compostela en mayo de 1996, donde un ponente realizó una afirmación que no podía dejar de provocar reacciones -dijo que "el eclecticismo siempre es excesivo"- y efectivamente las provocó. Tras su intervención y las de Raúl García-Durán y Edward Nell, y ya en el turno de preguntas, un colega de la Universidad de Barcelona preguntó por la cuestión del eclecticismo, y ese gran heterodoxo que es E. Nell contestó que él era un ecléctico, como no podía ser, según él, de otra forma, y que pretendía serlo a la manera de Marx, que había sido un gran ecléctico. Este comentario es el origen de la presente reflexión, pero añadamos que el texto escrito de la ponencia rezaba así: "El eclecticismo, por definición, siempre es excesivo porque se basa en la incapacidad de ver que cualquier fusión teórica auténtica se produce por absorción, y esto requiere que una sea la teoría absorbente y otra la absorbida. Ello significa que el sistema conceptual al que se incorporan los elementos metabolizados procedentes del exterior sigue siendo el mismo sistema conceptual (aunque esté en un proceso de crecimiento). Por tanto, si al sistema conceptual neoclásico se le incorporan elementos marxistas, la teoría resultante seguirá siendo neoclásica, y lo contrario ocurrirá si al sistema conceptual marxiano se incorporan elementos de la economía neoclásica, pero estas incorporaciones no podrán producirse si el metabolismo de la teoría absorbente rechaza la absorción por problemas de incompatibilidad. Y esto, que es lo que no saben ver los eclécticos, es el origen del fin de las teorías eclécticas (o intentos de fusiones "igualitarias", que tarde o temprano terminan fracasando)" (Guerrero 1996, pp. 1-2).
[5] En cambio, sí tiene sentido la relación inversa: M - D - M, que llevan a cabo los poseedores de la primera mercancía (M), que venden ésta a cambio de dinero con el que poder comprar la segunda mercancía: no obtienen un mayor valor, pero sí una mercancía que para ellos resulta más útil que aquélla de la que se desprenden. Este esquema representa, no sólo la fase de la producción mercantil simple, sino también la pauta que sigue el obrero asalariado en su intercambio con el capitalista: vende su fuerza de trabajo (M) a cambio de un salario (D) con el que poder comprar sus bienes de consumo y subsistencia (M).
[6] Al menos, si éstos se comportan "racionalmente" y eligen su cesta de consumo de acuerdo con el principio de la "igualación de las utilidades marginales de las mercancías ponderadas por sus precios".
[7] Como suele ser habitual, hay dos aspectos -positivo y normativo- de la idea de la "mano invisible". Se puede aceptar el primero y rechazar tajantemente el segundo, ya que no hay ninguna razón para pensar que la operación de la tendencia a la igualación intersectorial de las tasas de ganancia conduzca -como creen los neoclásicos- a resultados óptimos.
[8] Wolff y Resnick (1987) han señalado que Keynes introduce en la teoría neoclásica nuevos conceptos y sobre todo la posibilidad de un punto de partida completamente diferente, que se completaría con el rechazo de una parte del punto de partida convencional de los neoclásicos. Según estos autores, Keynes acepta del modelo neoclásico el lado de la escasez (la productividad marginal y la dotación inicial de factores), mientras que rechaza radicalmente el segundo aspecto, el relativo a la utilidad, o las preferencias, especialmente en lo relativo a la oferta de ahorros y la oferta de trabajo. Concretamente, sustituye las explicaciones basadas en la utilidad, por dos nuevos factores que afectan a estas dos últimas variables, a saber: la psicología de masas y los hábitos sociales para explicar la oferta de ahorro (o capital), y la psicología de masas, las instituciones y el poder para explicar la oferta de trabajo. El cambio fundamental de enfoque se debe a la sustitución del agente individual (que toma privadamente decisiones) por la conducta de masas, la economía social como un todo, de la que se deducen las conductas individuales. En definitiva, se trata, como es conocido, de la sustitución de un enfoque micro por un enfoque macro, lo que tendrá importantes consecuencias a la hora de valorar las posibilidades y los fundamentos de intervención del Estado en la economía. Se ha querido explicar estos cambios de enfoque exclusivamente por las consecuencias sobre las cabezas de los efectos de la Gran Depresión de los años 30, aunque hay que tener en cuenta que parte de las elaboraciones de la Teoría General son anteriores o estaban ya en curso cuando se empiezan a sufrir los efectos de la Gran Depresión. Por otra parte, si se tiene en cuenta que la actitud intelectual de Keynes se parece mucho a un intento de contribución a la salvación de la sociedad capitalista de los peligros que planteaban el desempleo y la disminución efectiva de la riqueza, se comprenderá mucho mejor por qué concentró su atención sobre la cuestión de los mercados de trabajo y de ahorro (capitales), dejando más bien de lado el aspecto escasez (máxime cuando se estaba en una época donde los factores eran de todo menos escasos).
[9] Véase una muy interesante crítica de la macroeconomía neoclásica en Weeks (1989).

Capítulo 2. La heterodoxia en la época de los clásicos.

2.1. La reacción evolucionista contra la economía política clásica: Condorcet, Sismondi, Steuart, Jones.

El título de este epígrafe es idéntico al que utilizó el heterodoxo H. Grossmann para su excelente artículo de 1943 que nos va a servir de guía en el desarrollo de este punto. Según Grossmann, autores como Sismondi en Francia y Richard Jones en Inglaterra -y no Hegel y sus discípulos- fueron los primeros en elaborar la idea de la sucesión histórica de etapas económicas cada vez más avanzadas, en un contexto en el que "todos los grandes teóricos del iluminismo francés, con excepción de Rousseau, compartían la idea filosófica de un proceso histórico al infinito que le marcaba al hombre el camino hacia la razón"[1] (Grossmann 1943, p. 198). Turgot, por ejemplo, en su segundo discurso en la Sorbona, titulado Sur les progrès successifs de l'esprit humain (diciembre de 1750), habla de la "masa entera de la especie humana que, a través de la sucesión alternativa [...] del bien y del mal, avanza resueltamente, aunque con paso lento, hacia una perfección cada vez mayor"[2]. Un progreso sin fin implica forzosamente que la realidad existente, el estado actual de las cosas, sean negados y no sigan existiendo indefinidamente. En cambio, como escribe Grossmann, "Hegel pensaba que en su tiempo la historia ya había alcanzado sus metas y que la idea y la realidad habían encontrado su punto de intersección", y sus Lecciones de Filosofía de la Historia "terminaban en la consolidación de una forma social que era el reflejo de la clase media" (ibidem). Frente a esto, la tradición francesa, desde Condorcet -pasando por Saint-Simon y sus discípulos- hasta Sismondi y Pecqueur, era muy distinta. Para éstos, la idea del progreso histórico guiado por la razón tendía a separarse de las clases poseedoras y a referirse cada vez más a la "gran masa de los que viven de su trabajo" (Condorcet). Se oponían al opresivo sistema social existente ya que no identificaban el progreso con la consolidación del dominio de la clase media. Más bien todo lo contrario. Veían que estaba destinado a estimular la futura insurgencia de nuevas estructuras sociales. Mientras una cierta corriente de pensamiento del siglo XVIII, bajo el influjo de la tradición religiosa del "paraíso terrenal" tendía a situar la edad de oro en el pasado, en los comienzos de la historia del hombre, Saint-Simon invierte esta sucesión. "La edad de oro -escribía siguiendo una idea de Condorcet-, que una tradición insensata ha puesto en el pasado, está más bien delante de nosotros".

Grossmann señala también la influencia del alemán Lessing, influido a su vez por Adam Ferguson, el maestro de Adam Smith, sobre la literatura saintsimoniana, pero sobre todo insiste en el efecto que tuvo en la concepción evolucionista la obra de Laplace -que "negaba el carácter inmutable de la naturaleza 'eterna' y proponía su genial teoría de la evolución del sistema planetario, que explicaba el nacimiento de este último a través de fenómenos puramente mecánicos"-, obra (precedida por Kant) de la que dice que "se requería la atmósfera intelectual creada por la revolución francesa para obtener el reconocimiento de una obra como la Exposition de Laplace" (ibid., pp. 199-200).

También en los clásicos de la Economía, como en Smith o Ricardo, está presente la idea de "progreso" económico y social, pero no la de "fases en el desarrollo" como criterio de análisis económico. Según Grossmann, en vez de un método "genético", estos autores usaron un método "racionalista" que les llevaba a distinguir exclusivamente entre un "estado original de las cosas" y "el estado burgués de su tiempo", pero en su misma época[3] abundaron los autores que, como Condorcet, Saint-Simon y Sismondi en Francia, y Steuart y Jones en Inglaterra, defendieron "el concepto de evolución de la sociedad en una serie de etapas económicas en la que cada etapa es superior a la anterior" (p. 203).

En opinión de Grossmann, el girondino marqués de Condorcet encontró dos tendencias básicas de la historia que pueden expresarse así: "1) Existe una cierta regularidad en el desarrollo de la humanidad, de tal manera que las naciones atrasadas recorren al final el mismo proceso de desarrollo por el que han atravesado las naciones más avanzadas", y 2) "El desarrollo del progreso social es desigual en comparación con el progreso del conocimiento"; lo que significa que con él "nacen la idea de las leyes naturales del desarrollo histórico y la concepción colectivista de la historia como historia de las masas" (pp. 206-8). Por su parte, Saint-Simon, muy influido por Condorcet[4], "trató de darle a la historia el carácter y la certeza estrictamente científica de la astronomía y de la química" y se adhirió, después de 1814, a una "concepción económicamente determinada de la historia", sosteniendo que "la producción de la riqueza material y la ley de la propiedad eran la base de la sociedad" y que "la política es la ciencia de la producción" (pp. 208-9). El estudio de la historia nos permite demostrar la sucesión de las épocas "orgánicas" y "críticas": si en las primeras la humanidad avanza "sin tropiezos", en las segundas "todas las fuerzas vitales se empeñan en destruir los principios y las instituciones que guiaron anteriormente a la sociedad"[5], y la crisis se supera únicamente "después que la reconstrucción de las estructuras ha logrado crear las condiciones necesarias" (p. 210). A diferencia del individualismo teórico de la economía clásica y del iluminismo del siglo XVIII, Saint-Simon considera la historia como un proceso objetivo, como una lenta y secular maduración de los sistemas sociales cada vez más avanzados. Toda la población contribuye a este proceso, pero no como un agregado de individuos separados; Saint-Simon pone de relieve la primacía de la clase sobre el individuo y la nación; considera el desarrollo histórico, "la senda de la civilización", como el resultado de las relaciones de clase (pp. 211-2).

Como escribe Saint-Simon, "ningún sistema puede ser sustituido con la crítica que lo derrumba; sólo un sistema nuevo puede sustituir a uno viejo". Sin embargo, Saint-Simon se abstiene de expresar una simple condena del capitalismo y de sus fundamentos, que él mismo identificaba como la libertad individual y la repartición del potencial social. Considera al capitalismo como una etapa necesaria de la evolución, pero el capitalismo no puede ser eterno. La economía del futuro, afirma, será un sistema asociativo totalmente diferente de todos los sistemas anteriores. Su misión principal consistirá en mejorar la suerte de la clase cuyos únicos medios de subsistencia son fruto de su trabajo y que constituye la mayor parte de la población. El pueblo no será oprimido y sometido por mucho tiempo más; los hombres dejarán de mandar el uno sobre el otro y se convertirán en socios, y ya no habrá necesidad de "gobierno", sino únicamente de "administración". El nacimiento de este sistema no es el sueño utópico de un individuo, sino el resultado forzoso del desarrollo de la civilización durante los últimos setecientos años. La humanidad ha ido avanzando siempre en dirección del sistema industrial, y, una vez que se constituya, "este sistema será el sistema definitivo". Como concluye Grossmann, Saint-Simon es el padre de la "ley natural del desarrollo histórico" de Friedrich List y Bruno Hildebrand.

Por su parte, Sismondi no sólo fue un historiador sino un teórico de la economía, que se opuso a las concepciones armonicistas de Say, Malthus y Ricardo, y desarrolló una teoría de las crisis que veía en éstas, no algo accidental, sino "perturbaciones derivadas necesariamente de la propia naturaleza del capitalismo, destinadas a hacerse cada vez más violentas a medida que se desarrolla el capitalismo", ya que la capacidad productiva de la industria crece mucho más rápidamente que el limitado poder adquisitivo de los trabajadores, y esta divergencia no hace otra cosa que crecer cada vez más, a medida que se desarrolla el capitalismo (pp. 216-7). Como historiador, Sismondi coincide con Saint-Simon en negar la posición de los clásicos, que sólo veían la etapa primitiva y la actual, y en medio una serie de épocas intermedias irracionales. Para Sismondi, cada uno de estos sistemas intermedios había surgido espontáneamente de las condiciones de su tiempo y representaba un progreso respecto a la forma anterior, de forma que el desarrollo económico del hombre no es una simple sucesión de diferentes sistemas económicos sino un desarrollo hacia un progreso y una libertad cada vez mayores. Y proyectando estas ideas hacia el futuro, Sismondi llega a la conclusión de que no podemos suponer que el actual sistema burgués basado en el trabajo asalariado constituya una forma definitiva de la sociedad. Al contrario, debemos suponer, más bien, que "nuestra organización actual, es decir, la esclavitud del trabajador", también será superada y sustituida, en el futuro, por un sistema mejor (p. 219).

En Inglaterra, también podemos encontrar representantes de esta línea de pensamiento, especialmente en la figura de Richard Jones. Aunque James Steuart le abrió el camino, al realizar el primer intento de enfocar en forma evolucionista los problemas económicos -a la vez que reclamaba junto a la deducción el empleo del método inductivo basado en la observación-, el reverendo (y sucesor en la cátedra de Malthus) Richard Jones fue el primer inglés que criticó a los economistas desde el punto de vista de la escuela histórica, y atacó duramente sus intentos por deducir leyes económicas válidas para todas las épocas y para todos los países. Grossmann escribe que "aunque el influjo de Jones sobre sus contemporáneos fue escaso, ejerció un poderoso influjo indirecto a través de Marx", ya que éste lo estimaba mucho[6], a pesar de que era "políticamente muy conservador y rechazaba la teoría de Ricardo sobre el conflicto de intereses de clase en favor de una visión conciliadora" (224). Jones criticó la teoría clásica del fondo de salarios (al igual que Hodgskin: véase el epígrafe 2.2), se adelantó a lo que Marx llamó "acumulación originaria del capital", destruyó la base histórica de la teoría de la renta del suelo de Ricardo, y consideró que el factor decisivo que distingue a los distintos sistemas económicos es "el modo en que se organiza el trabajo humano" (227). En cuanto a su concepción evolucionista, no sólo predijo que todas las naciones deberán llegar finalmente a la forma económica más avanzada hasta el momento -el capitalismo-, sino que vio la posibilidad de un desarrollo ulterior en el futuro hasta llegar a una forma de producción socializada en la que se acabará la separación de los trabajadores asalariados de los medios de producción[7]. El capitalismo es, así, una etapa histórica transitoria, aunque necesaria, en el camino de la economía hacia una etapa futura más avanzada.

Para Jones, la estructura económica de las naciones se basa "en las relaciones entre las diferentes clases, basadas a su vez, en una primera instancia, en la institución de la propiedad del suelo, y en la distribución del sobreproducto, y que se modifican posteriormente y cambian [...] con la introducción de los capitalistas, como agentes [...] para nutrir y dar ocupación a la población trabajadora. Sólo un conocimiento cuidadoso de dicha estructura puede darnos la clave para comprender los avatares de los diferentes pueblos de la tierra, al explicar su anatomía económica[8], y al señalar así las fuentes más profundas de su fuerza, los elementos de sus instituciones y las causas de su constitución y de su carácter. Por esta razón se hace necesario identificar las causas que dividen a un pueblo en clases" (Jones 1833, p. 560). Por otra parte, "así como las comunidades transforman sus fuerzas productivas, transforman también necesariamente sus costumbres. Durante su evolución, todas las distintas clases de la comunidad descubren que están eslabonadas unas con otras a través de nuevas relaciones, que están adoptando nuevas actitudes, y que están rodeadas de nuevos peligros morales y sociales y de nuevas condiciones de superioridad social y política" (Jones 1852, pp. 410-1). Esta superestructura "reacciona", a su vez, "sobre la capacidad productiva del cuerpo global" (ibid., p. 406).

No es difícil darse cuenta de por qué Jones se ganó la enemistad de la escuela clásica y, por otra parte, el juicio favorable de Marx, que escribió que Jones tenía "lo que faltaba en todos los economistas ingleses desde Sir James Steuart, es decir, un sentimiento de las diferencias históricas de los modos de producción [...] Lo que distingue a Jones de los otros economistas (tal vez con la excepción de Sismondi) es el hecho de que destaca que el rasgo esencial del capital es su forma socialmente determinada, y que reduce a esa forma distinta todas las diferencias entre el capitalista y otros modos de producción" (Marx 1862, vol. 3, pp. 330 y 352). En resumen, "Jones tuvo el coraje, como ya lo había tenido antes que él Sismondi, de atacar toda la estructura de la economía clásica -y no únicamente algunas teorías específicas-, y de poner en tela de juicio la permanencia del sistema capitalista. Su crítica al orden económico existente, su insistencia en su carácter histórico y transitorio, fue considerada como una herejía imperdonable: ambos fueron ignorados como teóricos por los representantes de la escuela dominante y dejados en el olvido por casi un siglo" (Grossmann 1943, p. 232).




2.2. Los socialistas ricardianos.

Por la misma época en que escribieron Sismondi y Jones, un grupo de escritores ingleses se dedicaba a utilizar la obra de Smith y (sobre todo) Ricardo como base teórica para la defensa de los trabajadores contra lo que consideraban abusos del capital. Estos ricardianos proletarios, o "socialistas ricardianos", como se les conoce, escribieron en la época en que se hacía sentir la influencia de autores como Godwin (considerado padre del anarquismo[9]) o como Owen (uno de los socialistas "utópicos" más conocidos), la época en que se desarrollaban los primeros intentos de resistir los efectos de la industrialización capitalista, cuando al mismo tiempo aparecen los primeros ejemplos de unión organizada de los trabajadores en defensa de sus intereses. En realidad, en Inglaterra, ya durante la última década del siglo XVIII se produjo un amplio movimiento de intranquilidad laboral, con varios intentos de formar agrupaciones u organizaciones colectivas de trabajadores. Como ha escrito un estudioso del fenómeno (al que nos remitiremos frecuentemente en este epígrafe), "los ingleses ricos, con la memoria fresca de la revolución francesa es su mente, estaban cada vez más alarmados con este movimiento unionista y con la creciente influencia de escritores radicales como Godwin. Su respuesta al movimiento de los trabajadores fue la ley de las organizaciones (Combination Act) de 1799", aprobada con un objetivo claro: "la completa destrucción del movimiento unionista y el mantenimiento de la debilidad de los trabajadores" (Hunt 1992a, pp. 187-188). Otra forma contemporánea de rebelión de los trabajadores fue la destrucción de las máquinas, como había ocurrido ya en 1758 con las primeras trasquiladoras mecánicas, dando lugar a que el Parlamento aprobara una ley que amenazaba con pena de muerte a cualquier trabajador que fuera descubierto destruyendo una factoría o una máquina. Pero tras la ley de 1799, los trabajadores ya no tenían medio legal de defensa y el movimiento "antimáquinas" se extendió, aunque ya desde 1820 muchos defensores de los intereses de los trabajadores eran conscientes de que no eran las máquinas el origen del problema, sino las instituciones económicas, legales, sociales y políticas, cuya transformación comenzaron a reclamar cada vez con mayor fuerza.

Robert Owen, un capitalista mediano y humanitario, llegó a convertirse en el líder más influyente de este movimiento en las décadas de 1820 y 1830, especialmente tras la abolición de la ley de 1799 en 1824, que dio nueva vida legal a las organizaciones obreras. Tras comprar la que llegaría a ser famosa fábrica de New Lanark, puso en práctica lo que defendía a los cuatro vientos: condiciones decentes de trabajo, salarios dignos y educación para los hijos de los trabajadores. En un principio pretendió convencer así a los demás capitalistas, argumentando que ésa era la vía para una mayor productividad y mayores beneficios, pero pronto pensó que la única solución pasaba por la formación de cooperativas voluntarias en las que los propios trabajadores controlaran conjuntamente sus destinos, de forma que su coexistencia con las empresas capitalistas pudiera dar paso a una eventual sustitución de éstas por aquéllas. En estas cooperativas, estaría abolida la propiedad privada de los medios de producción y eliminada la búsqueda egoísta de beneficios.

En esta misma época, como hemos dicho, hubo varios autores que combinaron las ideas cooperativistas de Owen con la perspectiva del conflicto de clases que derivaba de la teoría laboral del valor de los economistas clásicos, como Smith y Ricardo. Estas dos ideas más la influencia de la filosofía utilitarista del reformista Jeremy Bentham son los componentes básicos de la obra del primero de estos autores, William Thompson. En realidad, Thompson abogó por reformas que eran mucho más radicales que las que proponían Bentham y sus discípulos ortodoxos, como J. Stuart Mill, y que en algunos casos, como señala Hunt, eran incompatibles con el utilitarismo de Bentham, que sólo puede desarrollarse sin contradicciones en forma de una defensa conservadora del capitalismo. Pero Thompson pensaba, no sólo que "sin trabajo no hay riqueza", sino que "el trabajo es el único padre de la riqueza" (1824, p. 6); por otra parte, mientras que Bentham consideraba que el capitalismo realmente existente era compatible con una distribución justa de la renta y de la riqueza, Thompson escribió que la tendencia observable apuntaba "al enriquecimiento de unos pocos a expensas de la masa de los productores, hasta hacer la miseria de los pobres más desesperada", y ello debido a que la clase capitalista expropiaba coercitivamente "al menos la mitad del producto del trabajo del disfrute del productor" (ibid., pp. 111 y 126). Además, el capitalismo es intrínsecamente inestable y se caracteriza por depresiones que generan desempleo, despilfarro y sufrimientos generalizados. Por consiguiente, y paradójicamente, al tiempo que Thompson caracterizaba al capitalismo como un sistema de explotación, degradación, inestabilidad, sufrimientos y desigualdad extrema en la distribución de la renta y la riqueza, aceptaba casi al 100% los argumentos utilitaristas que se usan para justificar moralmente el capitalismo competitivo, como la idea de que el intercambio voluntario siempre beneficiaría a ambas partes porque cada una de ellas recibiría más utilidad de la que se vería obligada a dar a cambio. Sin embargo, Thompson creía que los trabajadores no venden libremente, bajo el capitalismo, su fuerza de trabajo, sino que lo hacen obligados por la fuerza de la necesidad, cuya amenaza no es menos fuerte que la amenaza de muerte por medios violentos.

En consecuencia, Thompson concluía que en una sociedad basada en un intercambio justo y competitivo "todo el producto del trabajo debía pertenecer a sus productores" (ibid., p. 137), pero ello requería reunir dos condiciones: que los trabajadores tuvieran su propio capital y que fueran eliminados todos los obstáculos a la libre competencia. Este programa recuerda, como escribe Hunt, al de los defensores contemporáneos del "socialismo de mercado" igualitarista, y Thompson creía que cualquier utilitarista consecuente debía llegar a sus mismas conclusiones. Pero si para Thompson este socialismo de mercado significaba una mejora enorme sobre el capitalismo, también añadió que la dependencia del mercado acarreaba numerosos peligros sociales[10] que obligaban a concluir que la mejor forma de sociedad era la sociedad socialista planeada y cooperativa, formada por comunidades autogestionadas, de entre 500 y 2000 miembros, siguiendo el patrón ya marcado por Owen. Sin embargo, Thompson no fue un socialista revolucionario: aborrecía la violencia y creía que su esquema, correctamente entendido, agradaría a todo el mundo, de forma que, una vez convencida la mayoría de la población de las ventajas de este sistema, lo único que les faltaría hacer sería crearlo y ponerlo en práctica voluntaria y pacíficamente.

Como ha señalado Hunt, el problema de Thompson es que en el utilitarismo los placeres y penas de los individuos son el único criterio moral del bien y del mal, y ambos son puras sensaciones subjetivas. Por tanto, y puesto que no hay forma de comparar moralmente los placeres y penas de dos individuos distintos, no puede ofrecerse ningún argumento en favor del socialismo igualitario de mercado y en contra del capitalismo. La conclusión es que el utilitarismo no puede, por tanto, servir de apoyo a la visión de Thompson de que una distribución más igualitaria aumentará el bienestar global de la sociedad. El utilitarismo sólo demuestra que no se puede apoyar ningún cambio del statu quo sobre bases puramente utilitaristas; pero como los utilitaristas no disponen de más criterio moral que el utilitarismo, esto equivale siempre a afirmar que es imposible defender moralmente ningún cambio respecto del statu quo. El utilitarismo es una filosofía social tan estrecha que sólo permite juzgar cuando existe unanimidad, de forma que si uno parte de la aceptación de la distribución existente, y puesto que el intercambio voluntario es uno de los pocos ámbitos de unanimidad, la conclusión ha de ser necesariamente que en ese sistema tienen que reinar la armonía social. Por el contrario, en el centro de la perspectiva que se basa en el trabajo está la idea de conflicto. Por tanto, el argumento de Thompson -que no parecía consciente de esta contradicción- en favor del socialismo cooperativo y contra el individualismo competitivo era que el primero promovería las motivaciones altruistas mientras que el último sólo generaría motivaciones egoístas y antisociales. Pero, como se ha dicho, esta argumentación es incompatible con la psicología utilitarista, que descansa en el supuesto de que todas las motivaciones pueden reducirse a la búsqueda racional del interés propio.

Un heterodoxo reciente, el historiador del pensamiento económico R. Meek, ha señalado que el segundo autor de este grupo, Thomas Hodgskin, era un nombre con el que se asustaba a los niños en la época de la abolición de la ley de las organizaciones en 1824, sobre todo debido a la mala prensa que en ciertos círculos le granjearon sus simpatías proletarias. En particular, su defensa de la teoría del valor-trabajo fue uno de los factores que explica que esta teoría fuera progresivamente abandonada por parte de muchos economistas de la época (como Senior), que empezaron a "mirar la teoría del valor de Ricardo no sólo como lógicamente incorrecta sino también como socialmente peligrosa" (Meek 1973, p. 124). Ya en 1813 Hodgskin había escrito que la propiedad "coge del trabajador corriente para dárselo al caballero ocioso" (1813, p. 173), y en 1818 añade que "el terrateniente y el capitalista no producen nada", y que "el capital es el producto del trabajo" (1820, p. 97). Antes de leer a Ricardo, Hodgskin había desarrollado una teoría que equivalía a una interpretación de los beneficios como un "robo legal". Sin embargo, como señala Hunt, poco después de leerlo, extrae una primera impresión que es contraria a Ricardo, a quien acusa de justificar "la situación política presente de la sociedad"; y esto lo lleva a oponer a la teoría del valor de Ricardo otra teoría que él deriva de Adam Smith. En realidad, Hodgskin no creía, a diferencia de Ricardo, que el trabajo incorporado en la producción de la mercancía determinara su valor en el capitalismo, sino que más bien se limitaba a identificar el precio con la suma de salarios, rentas y beneficios, tal y como había hecho antes A. Smith, sólo que, a diferencia de éste, Hodgskin creía que las leyes de la propiedad privada eran antinaturales e intrínsecamente injustas. Sin embargo, muchos autores piensan (erróneamente) que Hodgskin mantuvo una teoría laboral del valor (en la línea de Ricardo y de Marx) debido a que distinguió entre un precio "natural" y un precio "social" de una forma que ha sido frecuentemente mal interpretada. En efecto, Hodgskin escribió: "El precio necesario o natural significa la cantidad total de trabajo que la naturaleza exige del hombre para producir cualquier mercancía [...] La naturaleza exigía sólo trabajo en el pasado, demanda sólo trabajo en el presente, y requerirá sólo trabajo en el futuro. El trabajo fue originalmente, es ahora y será siempre el único poder de compra respecto a la naturaleza. Hay otra descripción del precio a la que llamaré social; es el precio natural aumentado por regulaciones sociales" (1827, pp. 219-220). Lo que no siempre se ha entendido es que el precio natural de Hodgskin -para el único que vale la cantidad de trabajo como regulador- es un precio normativo que sólo se daría, según él, si quedaran abolidas las leyes y el gobierno de la sociedad capitalista. Pero Hodgskin creía que el único precio positivamente existente era el precio social, cuya determinación sigue, según él, la teoría de Smith, y no la de Ricardo.

Aclaremos, por último, que Hodgskin tampoco fue un socialista. Afirmó que la propiedad privada de los medios de producción por parte de los trabajadores había sido decretada por la naturaleza, y por tanto creía totalmente antinatural la propiedad del capital por los no productores. Su sociedad ideal era, en consecuencia, aquélla en la que fueran imposibles las rentas procedentes de la propiedad ociosa: sólo los que trabajaran podrían poseer capital, y deberían hacerlo sólo en la medida en que les fuera necesario para sus actividades personales. Sólo en una sociedad de ese tipo sería innecesario calcular beneficios y rentas como componente de cada precio, y por tanto sólo en ella coincidirían los precios naturales con los sociales porque sólo entonces recibirían los trabajadores el producto entero de su trabajo, y sólo entonces -pensaba- tendría validez la teoría ricardiana del valor. Además, la defensa del efecto benéfico del libre mercado coincide en Hodgskin con el planteamiento de Thompson, y la base utilitarista de su defensa es esencialmente la misma, de forma que se observan también en sus escritos los mismos rasgos contradictorios denunciados por Hunt, y analizados más arriba.

La actitud de la primera obra de John Gray hacia el mercado es, como ha señalado N. Thompson, la de un comunitario convencido que veía en los intercambios mercantiles "el origen de la explotación y de la depresión económica", al tiempo que consideraba que las presiones competitivas que generaba el mercado promueven "una conducta socialmente destructiva y moralmente corrosiva", por todo lo cual era partidario de sustituir al mercado por "comunidades de cooperación mutua donde todo sería armonioso" (Thompson 1988, p. 103). Sin embargo, en un libro publicado en 1831, Gray da un importante paso adelante que lo distinguirá de Hodgskin y de Thompson (y que será seguido más tarde por John Bray): se trata del "primer intento significativo en la historia del pensamiento socialista británico de considerar en qué forma podría aplicarse a una economía industrial la dirección y el control centralizados para conseguir determinados objetivos socialistas"; y la respuesta que dio Gray pasaba por el papel central que concedió a una Cámara de Comercio de carácter nacional (ibidem). Esta Cámara, "que tendría los medios necesarios para determinar en todo momento la cantidad efectiva de todas las clases de bienes disponibles, sería capaz de decir al mismo tiempo dónde debería producirse más deprisa, donde mantenerse el mismo ritmo y donde frenarlo" (1831, p. 45). La propiedad de los medios de producción habría de residir en esta Cámara Nacional, mientras que los antiguos propietarios recibirían una remuneración anual fija, proporcional al valor de lo expropiado a cada uno (ibid., p. 32), quedando el control de la Cámara en manos de "comerciantes, banqueros e intermediarios eminentes" que emplearían a directivos asalariados para la gestión de las empresas individuales[11] (p. 33). Está claro, entonces, que, para Gray, "la planificación consciente, la organización y el control de la actividad económica era el sine qua non de cualquier transición desde el estado 'asocial' al 'sistema social'" que reclamaba y que daba título a su libro (Thompson 1988, p. 104). Al mismo tiempo, Gray señalaba que habría un banco central nacional que garantizaría que el dinero creciera al mismo ritmo que la producción, de forma que "la producción se convertiría en la causa uniforme y nunca desfalleciente de la demanda" (1831, pp. 16 y 251-252).

Sin embargo, los procedimientos de cálculo y de toma de decisiones de estos organismos de planificación imaginados por Gray son tan confusos como cabría esperar. Para empezar, Gray piensa haber encontrado un patrón invariable de valor, en la línea argumental de A. Smith, que él identifica con cierta ratio normal entre la duración de la semana laboral y el valor de la libra esterlina. En segundo lugar, adopta una teoría del precio concebido como una suma de costes de producción que incluye un beneficio normal, beneficio que no iría a los capitalistas sino a la Cámara nacional de comercio, y que cubriría "los distintos gastos de renta, intereses del capital, gestión, salarios, depreciación del stock, imprevistos y todas las cargas nacionales" (ibid., p. 64). Por último, lo que entiende Gray por interés de capital no está muy claro, pero parece algo así como un margen (mark-up) sobre el coste en trabajo de las mercancías, margen que la propia Cámara se encargaría de determinar en cada caso, en función de la escasez o exceso de mercancías en cada mercado, con el objetivo preciso de eliminar en lo posible los desequilibrios aparentes del mercado.

En cuanto a su (casi) contemporáneo y casi homónimo, John Bray, este autor también pensaba en un sistema en el que "todo el capital real del país -la tierra, los edificios, la maquinaria, la flota y cualquier otra clase de riqueza reproducible, excepto la propiedad personal de los individuos- estuviera poseído y controlado por la sociedad en general", lo que venía a querer decir "en posesión de las clases trabajadoras" (Bray 1839, pp. 127 y 170). La sociedad se convertiría, así, en "una gran sociedad anónima compuesta de un número indefinido de pequeñas empresas que trabajarían, producirían e intercambiarían con las demás en términos de la más perfecta igualdad" (ibid., p. 3). Esto permitiría superar las dificultades asociadas al sistema de pequeñas comunidades cooperativas propugnado por otros socialistas, que se mostraba incapaz de competir en pie de igualdad frente a las empresas capitalistas. Como señala Thompson, aunque la teoría de Bray podría parecer una versión primitiva de "socialismo de mercado", en realidad su propósito era "abolir el mercado y sustituir la fuerza motriz de la competencia por una planificación económica y una toma de decisiones conscientes y racionales, llevadas a cabo por autoridades centrales y locales" (1988, p. 110). Estas autoridades consistirían en consejos locales y generales "elegidos por las comunidades" (Bray 1839, p. 180), que nombrarían a su vez a los directores de empresas y fijarían las cantidades y los precios de las diversas mercancías, designarían los recursos laborales y determinarían todos los demás problemas ligados a la producción como si se tratara de empresas individuales (ibid., p. 162). Bray añadía que la forma de gestionar la economía se aprendería de la experiencia que ya se tiene, señalando que lo que cambiaría en la nueva sociedad "serían los objetivos de la actividad económica, no la manera en que se la dirige ni la forma en que se toman las decisiones" (Thompson 1988, p. 111): "El movimiento actual no significa la introducción de nuevos principios y modos de actuación, sino simplemente la aplicación de los principios y modos existentes a un nuevo problema, el beneficio universal e igual de la sociedad en general, en vez del engrandecimiento de individuos y clases particulares" (Bray 1839, pp. 161-162).


2.3. Utópicos[12] y comunistas primitivos.

Uno de los primeros y más cualificados historiadores del socialismo, Federico Engels, señala como "fundadores del socialismo" a "los tres grandes utopistas": Saint-Simon, Fourier y Owen; y escribe que "por su forma teórica, el socialismo empieza presentándose como una continuación, más desarrollada y más consecuente, de los principios proclamados por los grandes pensadores franceses del siglo XVIII" (Engels 1880, pp. 38, 41 y 44). Engels no se olvida de citar precedentes más lejanos del socialismo, tanto en el ámbito histórico-político[13] como en sus manifestaciones teóricas, desde "las descripciones utópicas de un régimen ideal de la sociedad", como las de Tomás Moro (s. XVI) y T. Campanella (s. XVII), a las "teorías directamente comunistas" de los franceses Morelly y Mably (s. XVII), en las que "la reivindicación de la igualdad no se limitaba a los derechos políticos, sino que se extendía alas condiciones sociales de vida de cada individuo", y donde "ya no se trataba de abolir tan sólo los privilegios de clase, sino de destruir las propias diferencias de clase" (ibid., p. 41). Sin embargo, Engels tiene que claro que, para hablar de los precursores del socialismo, la atención debe centrarse en los tres grandes "socialistas utópicos".

Como rasgos comunes a los tres, Engels señala dos: en primer lugar, "el no actuar como representantes de los intereses del proletariado", algo que era lógico si se tiene en cuenta que "por aquel entonces, el modo capitalista de producción, y con él el antagonismo entre la burguesía y el proletariado, se habían desarrollado todavía muy poco"[14] (ibid., pp. 41-42). Sin embargo, puesto que los ilustrados franceses ya habían declarado su pretensión de instaurar una "Estado racional", donde "la razón eterna no era más que el sentido común idealizado del hombre del estado llano", sí había surgido ya la posibilidad de que algunos pensadores "pusieran de relieve el desengaño" que la realidad estaba imponiendo frente esos ideales "en los primeros años del siglo XIX", de forma que "en 1802, vieron la luz las Cartas ginebrinas de Saint-Simon, en 1808 publicó Fourier su primera obra, aunque las bases de su teoría databan ya de 1799; el 1 de enero de 1800, Robert Owen se hizo cargo de la dirección de la empresa de New Lanark" (ibid., pp. 42, 44). Pero, en segundo lugar, "el socialismo es, para todos ellos, la expresión de la verdad absoluta, de la razón y de la justicia, y basta con descubrirlo para que por su propia virtud conquiste el mundo" (ibid., p. 53).

En cuanto al primero de estos autores, la fusión de los intereses de especuladores, defraudadores y estafadores con el gobierno francés el Directorio -pretexto del golpe de estado de Napoleón- fue lo que llevó a Saint-Simon a concebir los antagonismos entre el tercer estado y los estamentos privilegiados como un conflicto entre "trabajadores" y "ociosos", donde obreros, fabricantes, comerciantes y banqueros -integrantes del conjunto formado por los "trabajadores" o "productores"- se contraponían a los rentistas y especuladores. En sus Cartas ginebrinas, Saint-Simon defiende que "todos los hombres deben trabajar", e identifica la época del "Terror" en el periodo revolucionario francés con el "gobierno de las masas desposeídas", lo que le lleva a concebir la revolución francesa como una lucha de clases entre la nobleza, la burguesía y los desposeídos, algo que para el año 1802 es, según Engels, "un descubrimiento verdaderamente genial" (ibid., pp. 46-47). Saint-Simon, preocupado siempre por la suerte de la "clase más numerosa y más pobre de la sociedad"[15], comprendió también que la política es la "ciencia de la producción", y proclamó ya claramente "la transformación del gobierno político sobre los hombres en una administración de las cosas[16]" (ibid., p. 47). Como resume Ionescu, "en Saint-Simon vemos el espíritu de la opinión de un genio, gracias al cual casi todas las ideas del socialismo actual que no son estrictamente económicas se encuentran en embrión en sus obras" (Ionescu 1976, p. 32). Concretamente, en la obra de Marx, cuyo padre había sido, junto a uno de los profesores de Marx en Berlín, seguidor de Saint-Simon, se encuentran muchos elementos ya apuntados por éste, entre otros la primera expresión de la regla que Marx reservara al comunismo: "De cada uno, según su capacidad; a cada uno, según sus necesidades" (véase Gordon 1991, p. 310).

Por otra parte, en Saint-Simon se encuentra también la idea de la planificación, con un Plan que sería el símbolo de la racionalidad científica de la sociedad, sería anual y estaría concebido para proyectar las obras públicas a largo plazo, constituyendo la tarea principal del parlamento nacional, que estaría subordinado a su vez a un parlamento europeo. Por último, añadamos que la primera utilización del término "socialista" parece haber aparecido en el periódico saintsimoniano Le globe, en 1832, utilizada para describir a quienes creían en el Nuevo Cristianismo (nombre de un libro y una teoría de Saint-Simon) (ibid., p. 309).

Fourier puso "al desnudo despiadadamente la miseria material y moral del mundo burgués", comparando las promesas de los enciclopedistas con la realidad de su época, en un lenguaje satírico "magistral y deleitoso", y capaz de manejar la dialéctica con la misma maestría que Hegel, para concluir que "en la civilización la pobreza brota de la misma abundancia" (Engels 1880, pp. 47-48). Fourier es importante como precursor de los defensores de la emancipación femenina, y, sobre todo, por su concepción de la historia, que le lleva a distinguir cuatro etapas de desarrollo -salvajismo, barbarie, patriarcado y civilización-, y a afirmar que "toda fase histórica tiene su vertiente ascensional, más también su ladera descendente" (ibid., p. 48). En cuanto a sus planteamientos puramente utópicos, su plan de constitución de "falanges comunales" o "falansterios", que fueron la base de Brook Farm y de otros experimentos comunitarios reales en los Estados Unidos, pretendía inspirarse en las ideas de Newton[17], a quien admiraba, ya que estaba basado en "leyes de atracción social que correspondían en los fenómenos sociales a la ley de la gravedad de Newton" (Gordon 1991, p. 187).

En cuanto a Robert Owen, quizás sea de él de quien escribiera Engels los mayores elogios: "Ya en Manchester, dirigiendo una fábrica de más de quinientos obreros, había intentado, no sin éxito, aplicar prácticamente su teoría", y cuando repitió lo mismo en New Lanark (Escocia), llegó a tener 2500, los cuales se convirtieron "en sus manos en una colonia modelo, en la que no se conocía la embriaguez, la policía, los jueces de paz, los procesos, los asilos para pobres ni la beneficencia pública", para lo que le bastó con "colocar a sus obreros en condiciones más humanas de vida, consagrando un cuidado especial a la educación de su descendencia" (Engels 1880, p. 50): Fue así, "por este camino práctico, como fruto, por decirlo así, de los cálculos de un hombre de negocios, como surgió el comunismo oweniano, que conservó en todo momento este carácter práctico" (ibid., p. 51). Pero no resulta sorprendente que "mientras se había limitado a actuar sólo como filántropo, no había cosechado más que riqueza, aplausos, honra y fama. Era el hombre más popular de Europa (...) Pero en cuanto formuló sus teorías comunistas, se volvió la hoja", y fue "desterrado de la sociedad oficial" (ibid., p. 52). Owen no fue sólo "el creador de las escuelas de párvulos", el presidente del "primer congreso en que las tradeuniones de toda Inglaterra se fusionaron", el creador de "las cooperativas de consumo y de producción", sino que, en realidad, "todos los movimientos sociales, todos los progresos reales registrados en Inglaterra en interés de la clase trabajadora van asociados al nombre de Owen" (ibidem).

Junto al socialismo utópico, Marx y Engels señalaron otras formas contemporáneas de socialismo en la tercera parte de su Manifiesto Comunista, dedicada a la "literatura socialista y comunista" (Marx y Engels, 1848, pp. 47-57), agrupados en dos conjuntos: el socialismo "reaccionario", y el "burgués" o "conservador". Del primero citan, como ejemplos, el socialismo "feudal" de los legitimistas franceses y de la Joven Inglaterra[18]; el socialismo "pequeñoburgués" de la nueva clase que "flota entre la burguesía y el proletariado", de los pequeños burgueses y de los campesinos, representados por Sismondi; y el socialismo alemán, o "verdadero socialismo", de Moses Hess y sus colegas. En cuanto al socialismo "burgués o conservador", su fundamento consiste en que "una parte de la burguesía desea mitigar las injusticias sociales, para de este modo garantizar la perduración de la sociedad burguesa". Entre sus representantes, está por una parte Proudhon, con su Filosofía de la miseria[19], y una segunda modalidad que pretende "ahuyentar a la clase obrera de todo movimiento revolucionario, haciéndole ver que lo que a ella le interesa no son tales o cuales cambios políticos, sino simplemente determinadas mejoras en las condiciones materiales, económicas, de su vida" (ibid., p. 54). En definitiva, de esta última modalidad de socialismo se puede decir: "todo el socialismo de la burguesía se reduce, en efecto, a una tesis, y es que los burgueses lo son y deben seguir siéndolo... en interés de la clase trabajadora" (ibidem).



Para seguir leyendo

La reacción evolucionista contra la economía política clásica fue magistralmente analizada, en un largo artículo, por el economista polaco H. Grossmann (1943), bien conocido, aparte de su aportación sustancial a la teoría económica que realiza en su libro más importante (1929), por la amplia revisión de la literatura previa que lleva a cabo en sus obras, como en el propio libro citado, sobre el tema de la acumulación del capital y del derrumbe, o en su trabajo sobre la cuestión del imperialismo (1928). En cuanto a la obra original de estos autores, nos remitimos a Condorcet (1793), Saint-Simon (1812-22), Sismondi (1819), Steuart (1767) y Jones (1833, 1852).

Sobre los socialistas ricardianos, el libro ya citado de Hunt (1992a) analiza en profundidad las figuras de Thompson y Hodgskin, y en otro artículo (1977) desarrolla su relación con la teoría del valor. Véase también la monografía de E. Lowenthal (1911). Para un amplio análisis de estos autores, así como de sus colegas Gray y Bray, y, en realidad, de casi todos los escritores socialistas anglosajones, o, como él los llama, "críticos del mercado", véase el libro monográfico de Thompson (1989). Las obras originales más importantes son en este caso: Gray (1831), Thompson (1824), Hodgskin (1825 y 1827), Bray (1839).

Por otra parte, en relación con el pensamiento socialista y utópico de primera hora, lo mejor es acudir a uno de los autores que bautizaron a estos escritores por primera vez como "socialistas utópicos": es el caso de Engels (1880), donde se desarrolla el análisis menos detenido que habían realizado Marx y Engels en el Manifiesto Comunista (1848). Pero conviene también acudir a las fuentes originales (aunque nos abstraeremos aquí de otros múltiples precedentes lejanos): Owen (1815), Fourier (1808), Saint-Simon (1812-1822), Godwin 81796).

Un libro esencial para la historia del pensamiento económico de esta época son los tres volúmenes de las Teorías de la plusvalía de Marx (1862), donde se analizan en toda profundidad la obra de la mayor parte de los autores citados, con especial referencia a su relación con la obra de los clásicos y del propio Marx.

Bibliografía:
Bray, J. F. (1839): Labour's Wrongs and Labour's Remedy, or the Age of Might and the Age of Wright, Leeds-Manchester.
Condorcet, M. de (1793): Esquisse d'un tableau historique des progrès de l'esprit humain [Bosquejo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano, 2 vols, Calpe, Madrid, 1921.
Engels, F. (1880): Socialismo utópico y socialismo científico, Ricardo Aguilera, Madrid, 1977.
Fourier, C. (1808): Teoría de los cuatro movimientos, Barral, Barcelona, 1974.
Godwin, W. (1796): Enquiry Concerning Political Justice, 20 ed. (10, 1793) [Investigación acerca de la justicia política y su influencia en la virtud y dicha generales, Americalee, Buenos Aires.
Gray, F. (1831): The Social System. A Treatise of the Principles of Exchange, Edimburgo.
Grossmann, H. (1928): "Una nueva teoría sobre el imperia¬lismo y la revolución social", en: Grossmann (varios años): Ensayos sobre la teoría de las crisis (Dialéctica y metodología en 'El Capi¬tal'), Pasado y Presente, México, 1979, pp. 133 195.
--(1929): Das Akkumulations-und Zusammenbruchsge¬setz des Kapitalistis¬chen Systems [La ley de la Acumulación y del Derrumbe del sistema capitalista, Siglo XXI, México, 1979].
--(1943): "The evolutionist revolt against classical economics", Journal of Political Economy, vol. LI, dos partes: octubre y diciembre 1943, pp. 381-396, y 506-522 [versión española: "La reacción evolucionista contra la economía clásica", en Grossman: Ensayos sobre la teoría de la crisis. Dialéctica y metodología en 'El Capital', Pasado y Presente, México, 1979, pp. 196-245].
Hodgskin, T. (1825): Labour Defended against the Claims of Capital; or the Unproductiveness of Capital Proved with Reference to the Present Combinations amongst Journeymen, Londres.
--(1827): Popular Political Economy, Four Lectures Delivered at the London Mechanics' Institute, Londres.
Hunt, E. K. (1977): "Value theory in the writings of the classical economists, Thomas Hodgskin and Karl Marx", History of Political Economy, n1 9, pp. 327-345.
--(1992a): History of Economic Thought. A Critical Perspective, 20 ed., Harper Collins, Nueva York.
Jones, R. (1833): Introductory Lecture on Political Economy, Delivered at King's College, London, 27th Febreuary 1833, Londres.
--(1852): Textbook of Lectures on the Political Economy of Nations, Hertford.
Lowenthal, Esther (1911): The Ricardian Socialists, Kelley, Clifton, NJ, 1972.
Marx, K. (1862): Teorías sobre la plusvalía, 3 volúmenes, Cartago, Buenos Aires, 1974.
-- y Engels, F. (1848): El Manifiesto Comunis¬ta, Ayuso, Madrid, 1977 (40 ed.).
Owen, R. (1815): "Observations on the effect of the manufacturing system", en A New View of Society and Other Writings, Dent, Londres, 1927.
Saint-Simon, C.-H. de (1812-22). Du système industriel [El sistema industrial, Edicions de la Revista de Trabajo, Madrid, 1975].
Sismondi, J. C. L. de (1819): Nouveaux principes d'économie politique, Jeheber, Ginebra (ed. A. Sotiroff).
Steuart, J. (1767): An Inquiry into the Principles of Political Oeconomy, 1966: Oliver and Boyd for the Scottish Economic Society, Edimburgo/Londres.
Thompson, N. (1989): The Market and its Critics: Socialist Political Economy in Nineteenth Century Britain, Routledge, Londres.
Thompson, W. (1824): An Inquiry into the Principles of the Distribution of Wealth Most Conducive to Human Happiness, Londres.
--(1827): Labour Rewarded, The Claims of Labour and Capital Conciliated, or How to Secure to Labor the whole Product of Its Exertions, Londres.



________________________________________
[1] S. Gordon ha señalado que ya a fines del siglo XVII tuvo lugar un debate en Francia sobre la idea de progreso, conocido como la "disputa de los antiguos y los modernos", en el que participaron Fontainelle y Perrault, y que continuó en inglaterra en el XVIII con J. Swift, D. Hume y otros (Gordon 1991, p. 169). Nisbet ha escrito que, en realidad, "todas las ciencias sociales sin excepción (...) se cimentaron casi literalmente sobre la roca de la fe en el progreso humano, de Turgot y Adam Smith hasta Comte, Marx, Tylor, Spencer y muchísimos más" (citado en Gordon 1991, p. 172).
[2] Oeuvres de Turgot, vol. II, ed. Dupont de Nemours, pp. 53-54; así citado en Grossmann, ibidem.
[3] Aunque Grossmann es consciente de que la concepción evolucionista ya existía desde la edad media y el renacimiento, como lo demuestran, según él, las obras de Ibn Jaldún y de Vico.
[4] Véase el "árbol genealógico de la teoría de Saint-Simon" construido por Ionescu. Éste señala que Condorcet, a quien Saint-Simon llamaba "el último de los filósofos", era "su maestro más querido y quien, retrospectivamente, parece haber sido su trágico alter ego, un hombre que había dedicado todo su entusiasmo al triunfo de la Revolución y, cuando ésta se volvió en su contra, escribió con 'santo' fervor su Du progrès de l'esprit humain (del cual extrajo Saint-Simon gran parte de su inspiración) y acabó muriendo en la cárcel" (Ionescu 1976, pp. 26-27).
[5] Bazard: Doctrine saintsimonienne: exposition (Oeuvres), vol. XLII, p. 17.
[6] Lo calificó incluso como el último representante de la verdadera ciencia de la economía política, al señalar cómo ésta termina considerando, precisamente en la obra de Jones, "las relaciones de producción burguesas como simplemente históricas, que conducen a relaciones más elevadas en las cuales se resuelve el antagonismo en que se basan" (Marx 1862, vol. 3, p. 356).
[7] "Mas adelante puede existir un estado de cosas -y es posible que algunas partes del mundo se acerquen a él- en que los trabajadores y los dueños del fondo acumulado resulten ser idénticos" (Jones 1852, p. 73).
[8] Como afirma Grossmann, con la expresión "anatomía económica", Jones sigue la tradición de William Petty, que escribió en 1672 sobre la "anatomía política" de Irlanda, y se anticipa a la famosa frase de Marx en su Contribución (1859), en la que afirma que "la anatomía de la sociedad civil debe buscarse en la economía política".
[9] Según Gordon, Godwin consideraba que "toda organización social es inevitablemente mala y dañina para el carácter", hasta el punto de que "tocar música en grupo resultaría imposible, pues sería una restricción de la libertad tener que acomodarse a lo que tocan otros" (Gordon 1991, pp. 184 y 186).
[10] En concreto, citó cinco: 1) que cada trabajador vería un rival en los demás, 2)la opresión sistemática de la mujer, 3) la inestabilidad económica causada por la anarquía del mercado, 4) otras inseguridades típicas del capitalismo por su dependencia del mercado, y 5) el retardo del conocimiento, postergado frente a la avaricia y el logro personal.
[11] Aunque esto recuerda a Saint-Simon, Gray negaba esta influencia, asegurando que no había leído al autor francés.
[12] Gordon señala que el término "utopismo" procede del título de la obra de Tomás Moro, Utopía (1516), escrita en una época en que la leyenda del Preste Juan y su idílico reino cristiano se tomaba tan en serio que hasta Colón y Vasco de Gama esperaban encontrárselos en sus viajes (Gordon 1991, p. 179). Por otra parte, "desde el siglo XVI al XVIII se compusieron cientos de obras utilizando como modelo la Utopía de Moro" (ibid., p. 180), autor que pensaba que el deseo de riqueza era "la fuente principal del mal en las sociedades reales", y que describía un modelo de sociedad "en la que los individuos se contentan con satisfacer las necesidades básicas y producen más sólo con la finalidad de disponer de una reserva frente a futuros peligros, como una sequía o un ataque de otros Estados" (ibid., p. 183).
[13] Como las sublevaciones proletarias revolucionarias de los anabaptistas, en Alemania y en Holanda, durante el siglo XVI, especialmente la que tuvo lugar durante la guerra campesina de 1524-25, encabezada por Tomás Münzer; la de los "verdaderos levellers" o "diggers" (es decir, los "niveladores") durante la revolución inglesa del siglo XVII; o la de los proletarios seguidores de Babeuf durante la revolución francesa. De Münzer afirma Gordon que "propuso ideas de organización social tan similares a las que más tarde propondría Karl Marx que, pese a los fundamentos religiosos de su pensamiento, algunos historiadores le han considerado un temprano precursor del 'marxismo-leninismo'" (Gordon 1991, p. 179).
[14] En el Manifiesto Comunista, se afirma que estos autores "no aciertan todavía a ver en el proletariado una acción histórica independiente, un movimiento político propio y peculiar", ya que "se encuentran con que les faltan las condiciones materiales para la emancipación del proletariado, y es en vano que se debaten por crearlas mediante una ciencia social y a fuerza de leyes sociales" (Marx y Engels 1848, p. 55). En realidad, estos autores "pretenden suplantar la acción social por su acción personal especulativa", planean defender los intereses de la clase trabajadora "sólo porque la consideran la clase más sufrida", y quieren "realizar sus aspiraciones por la vía pacífica"; pero, "puesto que atacan las bases todas de la sociedad existente", es indudable que "han contribuido notablemente a ilustrar la conciencia de la clase trabajadora", a pesar de que, al defender teorías que "giran todas en torno a la desaparición de la lucha de clases (...) sus doctrinas y aspiraciones "tienen un carácter puramente utópico" (ibid., pp. 55-57).
[15] G. Ionescu, desde planteamientos muy distintos de los de Engels, coincide con él en este punto al escribir que entre 1803 y 1817 Saint-Simon "ofrecía su 'sistema' a cualquiera que tuviera ojos para ver, independientemente de su posición política y social", y de hecho "lo ofreció en primer lugar a los que estaban en o cerca del poder"; pero entre 1817 y 1825 "presintió la rápida separación entre los dirigentes burgueses de la industria y las masas o proletariado -las dos alas del gran grupo social de los 'industriales'-, que había considerado en un principio como homogéneo. Fue entonces cuando exhortó a los segundos a tomar en sus manos la dirección de la acción salvadora, y llevarla a delante incluso por la fuerza, si fuera necesario" (Ionescu 1976, p. 14).
[16] Se compagina mal la atribución expresa de esta teoría que hace Engels a Saint-Simon con la afirmación de Ionescu de que Marx se la "apropió descaradamente" (Ionescu 1976, p. 18).
[17] Como ha señalado Gordon, "la idea de que el nuevo orden social de perfección estaría formado basado en el conocimiento científico se puede remontar hasta Francis Bacon (1561-1626)", aunque puede rastrearse hasta la República de Platón. La Nueva Atlantis de Bacon (1627), muy leída en su época, "describía una sociedad ideal en la que la institución más importante era un colegio de científicos dedicados a investigar e inventar, y, bajo la dirección del rey, a gobernar (...)" (Gordon 1991, p. 187). Esta idea, repetida en la obra de Campanella (1632), aparecerá después, como hemos visto, en Condorcet y en Saint-Simon, y también en el positivismo francés (de Comte en adelante).
[18] "La aristocracia francesa e inglesa, que no se resignaba a abandonar su puesto histórico, se dedicó, cuando ya no pudo hacer otra cosa, a escribir libelos contra la moderna sociedad burguesa".
[19] "Cúentanse en este bando los economistas, los filántropos, los humanitarios, los que aspiran a mejorar la situación de la clase obrera, los organizadores de actos benéficos, las sociedades protectoras de animales, los promotores de campañas contra el alcoholismo, los predicadores y reformadores sociales de toda laya".

Capítulo 3. La crítica de la economía política en Marx.

Marx fue toda su vida un crítico: lo fue antes de saber nada de Economía[1], y lo siguió siendo a medida que tomaba contacto con esta disciplina, y posteriormente, cuando dejó una obra escrita madura que puede caracterizarse sin duda como de predominantemente económica. En una carta de juventud a su amigo Ruge, Marx escribe: "No es cosa nuestra la construcción del futuro o de un resultado definitivo para todos los tiempos; pero tanto más claro está en mi opinión lo que nos toca hacer actualmente: criticar sin contemplaciones todo lo que existe; sin contemplaciones en el sentido de que la ciencia no se asuste ni de sus consecuencias ni de entrar en conflicto con los poderes establecidos"[2]. Y en su libro más importante, El Capital, Marx colocó un significativo subtítulo: "Crítica de la Economía Política". Como ha señalado Mandel, tanto en Marx como en Engels "podemos recorrer paso a paso la trayectoria del pensamiento: de la crítica de la religión a la crítica de la filosofía, de la crítica de la filosofía a la crítica del Estado; de la crítica del Estado a la crítica de la sociedad, es decir, de la ciencia política a la ciencia de la economía política, que culmina en la crítica de la propiedad privada" (Mandel 1967, p. 3). Sin embargo, este capítulo sólo se ocupará de Marx, y no de Engels, y se concentrará en su obra económica madura, después de dedicar el primer epígrafe al primer pensamiento económico elaborado en su juventud.


3.1. El pensamiento económico del joven Marx.

El joven Karl Marx que se enfrentaba a sus primeros estudios de Economía (por ejemplo, el autor de los Manuscritos económico-filosóficos de 1844) era todavía hostil a la teoría laboral del valor (Mandel 1967), y abordaba la esfera de lo económico preocupado fundamentalmente por las cuestiones relativas a la distribución de la renta, planteamiento que él mismo criticaría en su obra madura. Vamos a desarrollar aquí sólo estos dos puntos del pensamiento económico del joven Marx y remitimos para un estudio más completo al citado análisis de Mandel. Como ha escrito precisamente este autor, durante 1845 Marx viajó seis semanas a Manchester desde su exilio en Bruselas[3] y "regresó de Manchester a Bruselas con ideas mucho más favorables en lo relativo a la teoría del valor-trabajo" (ibid., p. 44). La razón es que en ese viaje "descubrió el uso social-revolucionario que escritores socialistas ingleses habían podido hacer de la teoría del valor-trabajo y de las contradicciones que encierra en Ricardo. Entre los escritores que estudió en Manchester en julio y agosto de 1845 figuran T. S. Edmonds y William Thompson, que habían empleado los teoremas ricardianos, precisamente con ese espíritu. (Después de agosto estudió a John Bray, que forma parte de la misma categoría de autores.) Más tarde Marx criticará el análisis del valor-trabajo como si crease un 'derecho del obrero a todo el producto de su trabajo'. Pero es más que probable que el estudio de estos autores haya permitido descubrir las razones apologéticas por las cuales la economía política burguesa se había apartado de Ricardo en la Gran Bretaña. No hay pruebas de que Marx haya leído desde esta época a Hodgskin y a Ravenstone, los dos mejores discípulos proletarios de Ricardo. Pero Engels, que había estudiado con gran detalle la agitación obrera en la Gran Bretaña para redactar su Situación de la clase trabajadora en Inglaterra, conoció por lo menos el efecto que estos escritores habían tenido en la clase obrera y en la clase burguesa" (ibid., p. 43).

En cualquier caso, mucho antes de los exhaustivos estudios sobre la historia del pensamiento económico que realizó en las Teorías sobre la Plusvalía (llevados a cabo durante la década de 1860), Marx se había familiarizado, ya desde su juventud[4], con las obras de los defensores de una concepción "relati¬va" de los salarios que tenía su origen en Ricardo. Por ejemplo, en su primer Manuscrito económico-filosófico, de 1844, cita un texto del alemán Wilhelm Schulz que intro¬duce los conceptos de "pobreza absoluta" y "pobreza relativa": "Sin embargo, aunque fuese cierto, que no lo es, el aumento del ingreso medio de todas las clases de la sociedad, podrían haber aumentado también las diferen¬cias relati¬vas entre los ingresos, acentuándose con ello el contraste entre la riqueza y la pobreza. En efecto, precisamente porque la producción global aumenta, y en la misma medida en que esto ocurre, aumentan también las necesidades, las pretensiones y las apetencias, y puede aumentar también, por tanto, la pobreza relativa, al paso que disminuye la pobreza absoluta. El samoyedo no es pobre en aceite de ballena y en pescado rancio, pues en su sociedad cerrada todos tienen las mismas necesida¬des. Pero en un estado progresivo, que en el trans¬cur¬so de una década, digamos, acrecienta en una tercera parte el volumen global de su producción con relación a la socie-dad, el obrero que a la vuelta de los diez años siga contando con los mismos ingresos que antes, no tendrá la misma situación económica, sino que será una tercera parte más pobre" (Marx y Engels 1975, p. 34).

Igualmente, en 1847, en un manuscrito consagrado a esta cuestión, El salario, recoge ya una cita del suizo Cherbu¬liez, que es reprodu¬cida posterior¬mente en las Teorías: "La productividad del capital tiende a dismi¬nuir el valor de toda la masa de produc¬tos en grado muy conside¬rable, con lo cual los pone al alcance de los obreros, y de ese modo aumenta la gama de disfrutes que se encuen¬tran en condicion¬es de obtener [...] No es tanto el monto absoluto como el monto relativo consu¬mido por el obrero, lo que hace que su destino sea dichoso o desdichado. )Qué le importa si ahora se halla en condiciones de obtener unos pocos productos más, que antes resultaban inaccesibles, cuando la cantidad de productos innacesibles para él ha crecido en proporción aun mayor, si la distancia que lo separa del capitalista sólo aumentó, si su posición social se deterioró y se volvió más desventa¬josa? Aparte de este consumo estric¬ta¬mente necesario para el mantenimiento de nuestra fuerza, el valor de nuestros disfrutes es en esencia relativo"[5]. En el mismo manuscrito, hace finalmente los siguientes apuntes, sugeridos por la lectura de la obra de John Francis Bray: "El incremento de las fuerzas productivas en general acarrea las siguientes consecuen¬cias: a) empeora relativamente la situación del obrero con respecto al capitalista, ya que el valor del disfrute es siempre relativo. Los disfrutes de por sí no son, en efecto, otra cosa que disfrutes sociales, relaciones" (Marx y Engels 1975, p. 169). Y un poco más adelante señala: "A lo largo del desarro¬llo, el salario desciende, por tanto, de dos modos: Primero, en términos relativos, con relación al desarro¬llo de la riqueza general. Segundo, en términos absolu¬tos, al disminuir la cantidad de mercancías que el obrero obtiene a cambio de su sala¬rio" (ibid., p. 172)[6].

Marx sólo comprendió más adelante que el peligro social lo representaba la teoría de Ricardo, más consecuente en el fondo que la de muchos de estos discípulos socialistas o proletarios. Por eso, en las Teorías le concede tanta importancia a su concepto de salario relativo[7] y a la crítica que contra el mismo levantaron los contemporáneos de Ricardo. Porque, en efecto, la mayoría de los economistas de la época no tardó mucho tiempo en rechazar la posición de Ricardo. Las siguien¬tes palabras de Edward Cannan, casi un siglo después, son suficientemente represen¬tativas de esta actitud: "Decir que la renta y los salarios han bajado cuando admite uno mismo que han aumentado en una mitad, puede difícilmente considerarse exacto, cualesquiera que sean las circuns¬tan¬cias. Pero, a pesar de la manera equívoca en que se expresa Ricardo [...]" (1890, p. 452). Evidentemente, los intérpretes de Ricardo que -como Cannan- le reprochan su terminología, en realidad no hacen otra cosa que combatir su propio concepto. Por el contrario, Marx considera precisamente dicho concepto como una de las aportacio¬nes teóricas fundamentales de David Ricardo: la de haber descu¬bier¬to que "el valor de los salarios (y por consiguiente de la ganancia) depende en absoluto de la proporción de la parte de la jornada de trabajo durante la cual el obrero trabaja para sí (para producir o reproducir su salario) respecto de la parte de su tiempo que perte¬nece al capitalista [lo cual] no es más que otra manera de expresar la teoría real de la plusvalía" (1862, vol. III, p. 28). Precisamente, es por esta razón -por cuanto que lo que Ricardo hace, en realidad, es anticipar en gran medida, con su concepto de "valor real de los salarios", la teoría de la plusvalía de Marx- por lo que se alzan voces de protesta contra las ideas ricardianas, proce¬den¬tes, de manera especial, de Malthus y de los malthusia¬nos: "Escritor alguno que haya conocido, anterior a Mr. Ricardo -escribe Malthus-, usó jamás el término salario, o salario real, para referirse a una proporción [...] Pero siempre se consideró que los salarios aumentaban o disminuían, no según una proporción que pudiesen tener respecto del producto total obtenido por cierta cantidad de trabajo, sino según la mayor o menor cantidad de un producto determinado recibido por el obrero, o la mayor o menor capacidad que dicho producto admite de disponer de los medios de satisfacer las necesidades o atender a las conveniencias de la vi¬da" (Malthus 1827, pp. 28-29).

Evidentemente, la oposición de estos autores al concepto de salario como propor-ción no era algo fortui¬to, sino resultado de la propia animadversión que sentían hacia la teoría del valor trabajo en su conjun¬to. Marx era consciente de todo esto ya en sus años jóvenes, pero sólo lo dejó reflejado en sus Teorías, como cuando cita el siguiente pasaje del malthusiano Cazenove (1832): "Que el trabajo es la única fuente de la riqueza parece ser una doctrina tan peligrosa como falsa, pues, por desdicha, da argumentos a quienes pretenden afirmar que toda la propiedad pertenece a las clases trabajado¬ras, y que las partes que reciben otros es un robo o un fraude contra ellas" (Marx 1862, vol. 3, p. 53). En realidad, toda la pugna entra las teorías de Ricardo y Malthus -extendida más tarde a sus seguidores- se desarrolló sobre un trasfondo ideológico notable, que el propio Marx contribuyó a desentrañar. Según Marx, la "esencia social de la polémica" que enfrentó a ambos autores hay que buscarla en que, a diferencia de Ricardo, Malthus representaba los intereses de quienes aceptaban "la producción burguesa mientras no sea revolucionaria, mientras no constituya un factor histórico de desarrollo, sino que sólo cree una base material más amplia y cómoda para la 'antigua' socie¬dad" (ibid., p. 44). Malthus, como Ricardo, desea el más amplio des¬arrollo de la producción capitalista; pero, a diferencia de éste, no a cualquier precio, sino tan sólo a condi¬ción de que dicho desarrollo "se adapte a las 'necesida¬des de consumo' de la aristocracia y sus ramas en el Estado y la Iglesia, que sirva como base material para las anticua¬das reivindicaciones de los repre¬sentantes de intereses heredados del feuda¬lismo y la Monar¬quía Absoluta"; en cambio, "Ricardo defendió la producción burguesa en la medida en que [significaba] el desarrollo más ilimitado de las fuerzas productivas sociales, sin tener en cuenta el destino de quienes participan en la producción, sean ellos capitalistas u obreros."[8]

Esto le lleva a formarse una opinión sobre la honestidad intelectual de Ricardo que acompañará a Marx toda su vida: pensaba que a Ricardo "le importa muy poco si el progreso de las fuerzas productivas aniquila la propiedad de la tierra o a los obreros", lo que significa que "aquí hay honradez científica", ya que "en general, la concepción de Ricardo coincide con los intereses de la burguesía industrial", pero "sólo porque y en la medida en que sus intereses coinciden con los de la producción o el desarrollo productivo del trabajo humano"; ahora bien, "cuando la burguesía entra en conflicto con ello, Ricardo se muestra tan implacable con ella como lo es en muchas ocasiones respecto del proletariado y la aristocracia" (ibid., vol. 2, pp. 99-100). Esta toma de parido metodológca puede aplicarse también a la propia obra del Marx maduro, que se mostró tan implacable con el proletariado y sus representantes teóricos socialistas como con la burguesía y sus "sicofantes, los economistas" cuando ambos se oponían a los intereses del trabajo, y a los del movimiento comunista que, según él, los pondría en práctica.


3.2. El Capital: Teoría del valor y de la plusvalía.

La lectura que se va a hacer aquí de El Capital es puramente "económica", lo que incluye la exposición de la teoría del valor (y el plusvalor), la teoría de la acumulación del capital y la teoría de las crisis. Esta afirmación no debe interpretarse como una contraposición de lo económico, o lo científico, con lo filosófico o ideológico, pues equivaldría a endosar la posición neopositivista de quienes descalifican la obra de Marx simplemente por su contenido "metafísico". Como ha señalado un autor no marxista, hay buena y mala metafísica, y, por tanto, considerar metafísico el contenido de una obra no puede equivaler sin más a descalificarla (Bunge 1985). Por otra parte, tampoco significa olvidar que Marx siempre hablaba y escribía de los economistas en tercera persona, autoexcluyéndose conscientemente del colectivo de los "sicofantes del capital". Más bien, se trata de un punto de vista perfectamente compatible con el del filósofo español que -a nuestro juicio- mejor ha comprendido la economía de El Capital (que es su filosofía, al mismo tiempo): "1) Que todo Das Kapital no es sino la exposición desarrollada de la 'teoría del valor' expuesta globalmente en el capítulo primero, o sea: la construcción efectiva del 'modelo' requerido por las condiciones de aquella teoría. (Cuando decimos 'todo Das Kapital' nos referimos a la totalidad del proyecto, y no sólo a la parte efectivamente escrita). 2) Que la 'teoría del valor', y, por lo tanto, Das Kapital en su conjunto, es la verdadera obra filosófica de Marx, y que, como tal, es un momento esencial de la historia de la filosofía" (Martínez Marzoa 1983, p. 28).

Y, para que no quede duda, este autor aclara que "nada se añade a la teoría del valor ni viene después de ella, sino que todo se limita a exponerla de manera desarrollada", por lo que la obra de Marx es una ontología del capitalismo, "un análisis del modo en que las cosas son en el ámbito de la sociedad moderna" (ibid., pp. 31 y 34). Pues bien, la teoría del valor de Marx no es sólo un análisis cualitativo de la sociedad capitalista -algo que ya tenía bastante acabado en sus años mozos- sino una teoría con una dimensión matemática y cuantitativa fundamental, que le obligó a trabajar durante cerca de cuarenta años en lo que al principio sólo consideraba "esa lata de la Economía" que, según creía, apenas iba a retener su atención de unas pocas semanas o meses. Según esta interpretación, la teoría del valor comprende -y esta enumeración de componentes se hace pensando también en las interpretaciones hechas por otros autores, a las que prestaremos atención en capítulos posteriores de este libro-:

11- una teoría completa del valor, el dinero, los precios y sus medidas;

21- una teoría completa de la competencia (intra e intersectorial), basada en el libre movimiento del capital (y no en el monopolio) y en el intercambio de equivalentes (y no en el imperialismo, como una mezcla de monopolio y de intercambio desigual), que es al mismo tiempo una teoría de la ventaja absoluta y del desarrollo desigual;

31- una interpretación hylemórfica de la sociedad capitalista, según la cual es necesario distinguir entre la materia o contenido de las variables económicas y su específica forma social debida a las relaciones de producción capitalistas; esta interpretación está en el origen de la teoría marxista de la crisis y de su teoría del socialismo.

11. Teoría completa del valor. En el capitalismo, el trabajador colectivo[9] de cada empresa produce una masa de mercancías cuya composición y cantidad son decididas por el dueño de la misma con aparente independencia de las simultáneas decisiones similares de los propietarios de las otras unidades de capital. Estas mercancías tienen todas un precio, que debe servir simultáneamente para que cada capitalista aspire[10] a obtener la máxima valorización de su capital en unas condiciones dadas, y para que la sociedad se pueda reproducir sobre esta base productiva y teniendo en cuenta las necesidades humanas socialmente condicionadas de sus miembros.

Por otra parte, sin trabajo no puede haber producción en ningún tipo de sociedad. Pero el tipo de trabajo que caracteriza a la sociedad capitalista es el trabajo asalariado, de forma que "con arreglo a la orientación variable que muestra la demanda de trabajo", es decir, la acumulación de capital, "una porción dada de trabajo humano se ofrece alternativamente" en forma de un tipo u otro de trabajo concreto (Marx 1867, vol. 1, p. 54). Si nos abstraemos de la forma que revisten estos trabajos concretos -y esta abstracción es una abstracción real, no puramente ideal, en las condiciones del capitalismo-, puede afirmarse que en todas las mercancías hay cierta cantidad de "gasto de trabajo humano en general", del trabajo abstractamente humano típico de la sociedad capitalista reducido a trabajo simple e indiferenciado, a "gasto productivo del cerebro, músculo, nervio, mano, etc., humanos" (ibid.; véase también Rubin 1928).

Por tanto, dejando a un lado ciertos bienes y productos irreproducibles[11], puede afirmarse que las únicas propiedades comunes, cuantificables y exclusivas de todas las mercancías reproducibles por el hombre son las de "ser producto de este trabajo humano" y "tener un precio". Es verdad que hay otras teorías que han insistido en otras propiedades comunes de las mercancías, pero a este respecto hay que añadir que las otras propiedades que citan los críticos -la "utilidad abstracta" de Wicksteed (1884) y Steedman (1995c), la de "ser deseadas por la gente", de Böhm-Bawerk (1896) y Roemer (1988), o la de haber intervenido en su producción, directa o indirectamente, "el trigo" (Sraffa 1960, Roemer 1982), "la energía" (Elster 1978b) o "la mercancía k" (Vegara 1979)- no cumplen alguno o varios de los requisitos citados. Así, la de poseer utilidad, si se interpreta como "utilidad subjetiva", no es una propiedad exclusiva de las mercancías ni es cuantificable. La de tener una "utilidad objetiva", aunque pueda ser cuantificable en el sentido de que dos chaquetas poseen el doble de ella que una chaqueta, no es exclusiva de las mercancías, pues el aire, el sol o el agua también la poseen. Y cualquier otra propiedad imaginable, o bien está incluida entre las dos anteriormente mencionadas, o bien no puede ser realmente una propiedad común a todas las mercancías, salvo en un sentido puramente artificial y contingente, como cuando se pretende, basándose en los datos de las tablas input-output, que cualquier mercancía (al menos, las que Sraffa llamaba "básicas") tiene la propiedad de participar directa o indirectamente en la producción de cualquier otra.

Todo esto conduce a una serie de teorías absurdas del valor, entre las que podemos citar las siguientes:

1) Teoría "triguera" del valor. Esta teoría olvida una cuestión previa, que se refiere a la necesaria conexión de las teorías con la realidad, aparte de con la mente calculadora del teórico. Se trata de que mientras el trabajo ha sido, es y será necesario en cualquier tipo de producción, el trigo no lo es. Para empezar, en las etapas anteriores a la aparición de la agricultura, el hombre se reproducía socialmente sin necesidad de este bien. Por otra parte, esta teoría no puede ocultar su origen eurocéntrico, lo que nos lleva a postular que no puede ser una teoría de universal aplicación; así, en Japón y otros países asiáticos convendría mejor una teoría "arrocera" del valor, y desde luego por esta vía es posible que hayamos encontrado la solución al misterio de la competitividad japonesa (aunque ahora esté puesta en entredicho), ya que es muy posible que las mercancías de este país requieran mucho menos valor-trigo que sus homólogas europeas y americanas. En cambio, en términos de la teoría arrocera, las mercancías euro-americanas deberían ser más baratas.

2) Teoría "energética" del valor. Esta teoría olvida que, aunque la energía esté presente en la producción (y desde luego siempre está presente en ella, junto a otras o en exclusiva, la energía laboral humana), no es un atributo exclusivo de la producción. Si esta teoría fuera verosímil, habríamos descubierto al mismo tiempo la teoría "accidental" o "catastrófica" del valor, ya que mientras mayor fuera, por ejemplo, la energía liberada en un accidente de circulación, mayor sería el valor-energía del producto resultante, y ello sin necesidad de recurrir a la enorme masa de valor que se puede obtener de las catástrofes naturales, como los terremotos, los huracanes o las erupciones volcánicas.

3) Teoría "chupachúpica" del valor. En realidad, )por qué limitarse al trigo, el hierro o la energía? Si se utilizan las tablas input-output, pronto descubriremos que cualquier mercancía que entre en el consumo de cualquier trabajador o su familia -por ejemplo, los chupachups- pueden servir de numerario para una teoría del valor a la carta. Así podremos calcular el valor-chupachup de cualquier mercancía, la tasa de explotación del chupachup, etc.

4) Teoría "nebulosa" del valor. Y desembocamos finalmente en el utilitarismo: )por qué limitarnos al mundo objetivo de los productos y las mercancías, si, andado ya el trecho anterior, poco nos falta para llegar al individualismo metodológico y ontológico? En efecto, si de cosas "deseadas por la gente" se trata, )habrá algo más deseado en España que las nubes en época de sequía? Las nubes, que nos traen el agua, la vida, etc., son indirectamente necesarias para la producción de cualquier mercancía, por lo que no habría inconveniente teórico (dejando a un lado las dificultades prácticas) para propugnar el cálculo de los valores-nube de las mercancías.

La teoría del valor de Marx puede expresarse, sin necesidad de utilizar su propio lenguaje, diciendo que lo anterior le lleva a descubrir, por primera vez en la historia del pensamiento económico, que el valor intrínseco de la mercancía -trabajo abstracto solidificado- se mide indirectamente a través del dinero por el que se cambia de hecho en el mercado. Como ha señalado Ganssmann[12] (1988), esta medida indirecta no es algo típico del valor sino algo muy común en el terreno de las ciencias físicas, que comparten con las ciencias sociales su relevancia práctica para la vida social. Así, la temperatura se mide por la longitud o altura de una columna de mercurio, el peso por la posición de una aguja, etc. Por otra parte, las contrastaciones empíricas realizadas son consistentes al respecto (véanse Ochoa 1984, 1987, 1988 y 1989, Petrovic 1987 y Shaikh 1995).

21. Teoría de la competencia. El valor es el trabajo socialmente necesario para reproducir las mercancías, y lo que significa ese "socialmente" en este contexto requiere una explicación en dos pasos. En primer lugar, en cada rama de la producción se produce una primera "socialización" (competencia intrasectorial) que supone una primera desviación entre los valores individuales y sociales en cada rama. En segundo lugar, se produce una segunda socialización en la interrelación entre las diversas ramas productivas (competencia intersectorial): el cálculo del trabajo socialmente necesario ha de tener en cuenta que el sistema se basa en el libre movimiento del capital, y que éste huirá de los sectores donde la rentabilidad de los capitales reguladores[13] sea inferior a la media y afluirá a las ramas con una tasa de ganancia superior a la media. Esto significa una tendencia permanente a la igualación sectorial, pero una tendencia que se realiza en medio de la permanente desigualdad real de dichas tasas sectoriales (si no, no tendrían sentido dichos movimientos de capital), y en medio de una turbulencia de precios efectivos que se desvían de estos precios de producción (los precios que permiten unos beneficios proporcionales al capital adelantado y no proporcionales al trabajo medio sectorial). Este segundo tipo de desviación no supone una negación de la ley del valor, igual que el primer tipo tampoco la suponía: ambos son parte integrante de la teoría del valor, los precios y la competencia de Marx.

Si suponemos precios directos (Pd) iguales a los valores sectoriales medios, la magnitud monetaria de la producción de un sector (el producto de este precio por el volumen físico producido, Q) sería igual a la suma del capital constante, y el capital variable[14] más la plusvalía (Pd A Q = c + v + pv). Si se adopta un enfoque dinámico, hay que tener siempre presente la perspectiva del tiempo real, por lo que hay precisar con cuidado a qué momento se refieren las variables. Utilizaremos el subíndice 1 (ó 2, 3, etc.) para referirnos a una variable stock cuantificada en el momento 1 (ó 2, 3, etc.), o bien para referirnos a una variable flujo definida para el periodo transcurrido entre los momentos 0 y 1 (o entre 1 y 2, entre 2 y 3, etc.). En ese caso, diremos que un capitalista dispuesto a valorizar un capital productivo K en el momento 0 tiene todo su capital compuesto exclusivamente por elementos de capital constante[15] (sea fijo o circulante), por lo que K0 = C0 (véanse Bertrand y Fauqueur 1978 y Robinson 1978). Para esta valorización necesita una fuerza de trabajo que produzca un valor añadido y, con él, la plusvalía. Al contratar a un número determinado de trabajadores, éstos comienzan a producir mercancías y el capitalista comienza a valorizarlas antes (normalmente= de que llegue el momento del pago de los primeros salarios. Si suponemos que el capital constante se transmite íntegramente a las mercancías en el primer periodo temporal (esto es, si prescindimos del capital fijo), entonces puede escribirse (para los n sectores indicados como superíndices):

Q11 Pd11 = C01 + V11 + PV11
. . .
. . .
. . .
Q1n Pd1n = C0n + V1n + PV1n

Con lo que, si sumamos, obtenemos:

PV1 = ΣPV1i = ΣQ1i Pd1i - ΣC0i - ΣV1i.

Si ahora pasamos a los precios de producción (PP), podemos escribir:

Q11 PP11 = C01 (1+g1) + V11
. . .
. . .
. . .
Q1n PP1n = C0n (1+g1) + V1n,

con lo que tenemos n ecuaciones y n+1 incógnitas (los n precios de producción más g1, la tasa de ganancia en el periodo 0-1, o sea, g1 = pv1/K0). Necesitamos, pues, una ecuación adicional para resolver el sistema, y ésta no es más que:

g1 = ΣPV1i / ΣC0i = (ΣQ1i Pd1i - ΣC0i - ΣV1i) / ΣC0i,

que puede también escribirse como:

g1 = ΣPV1i / ΣC0i = (ΣV1i P'1) / ΣC0i = [ΣV1i (te/tn)1] / ΣC0i.

(donde p' es la tasa de plusvalía o tasa de plustrabajo: el cociente entre el plustrabajo, te, y el trabajo necesario, tn).

Los precios de producción obtenidos a la manera de Marx -sin problema alguno de transformación una vez adoptada esta perspectiva dinámica- son los que determinan la oferta normal. Como ha mostrado Rubin (1928), en las condiciones técnicas realmente existentes en cada momento en un sector, los precios efectivos de oferta pueden variar dentro del margen establecido por las mejores y peores condiciones citadas, por lo que el precio efectivo podrá variar dentro de ese margen de acuerdo con la posición de la demanda[16].


Competencia a escala internacional. Las empresas capitalistas compiten en el espacio mundial, y para ello tienen que tener en cuenta la existencia de las diversas monedas nacionales. Sin embargo, los principios generales de la teoría de la competencia son, según Marx y en contra de Ricardo, enteramente válidos para el espacio internacional. Marx desarrolló la teoría de la ventaja absoluta de Smith sobre la base de la teoría del valor-trabajo (véase Shaikh 1979/80). Según esto, tendrá ventaja absoluta intrasectorial la empresa que ofrezca el menor coste para la misma calidad de producto (o mayor calidad para un determinado coste), y este coste unitario menor, que se refleja en precios absolutos menores, no es sino el reflejo de la mayor productividad o eficiencia ligadas a condiciones de producción superiores. Los países desarrollados, que cuentan con empresas eficientes en sectores inexistentes en los países subdesarrollados, o con empresas que tienen ventaja absoluta frente a las de los correspondientes sectores de este segundo grupo de países (porque compensan los mayores salarios comparativos con diferenciales de productividad aún mayores), tienen, frente a los subdesarrollados, ventaja absoluta en una mayoría de sectores, lo que los hace, como conjunto, ser países con tendencia al superávit comercial estructural, frente a la tendencia al déficit de los otros países. No existe, pues, un ajuste automático de las balanzas comerciales, sino que los déficits comerciales habrán de ser compensados con flujos de capital financiero y productivo procedentes de los países desarrollados, que harán posible la reproducción de la brecha que separa a los dos conjuntos de países, aunque algún país aislado pueda saltarla (en ambas direcciones).


3.3. El Capital: Teoría de la acumulación del capital y de las crisis.

Aunque lo que Arteta (1993) ha llamado "hylemorfismo social" de Marx es para éste un principio epistemológico esencial, que se manifiesta en toda su obra, desde la doble concepción básica del trabajo (como trabajo concreto y trabajo abstracto), nos limitaremos a analizar su presencia en dos de las teorías más importantes de El Capital: a) la teoría de la acumulación del capital y de la crisis, y b) la teoría del socialismo implícita en la obra de Marx.

a) Teoría de la acumulación del capital y de la crisis. La mecanización, en el capitalismo, es un proceso anárquico, desigual y desequilibrado debido a que está subordinado a las exigencias de la valorización del capital y a la tendencia a la creciente capitalización de la producción, que no debe confundirse con la mecanización en cuanto tal (una cosa son las máquinas y otra el uso que se hace de ellas, como nos recuerda constantemente Marx). Hay una tendencia al exceso de capitalización en el ámbito de los capitales reguladores por los siguientes motivos:

11- aunque no hubiera competencia y sólo existiera un capital o capitalista único, éste tendría interés en maximizar la explotación del trabajo a través de la mecanización de la producción y la creciente subsunción real del trabajo en el capital.

21- la competencia lo que hace es añadir una compulsión adicional a la tendencia anterior. Si llamamos x. a la derivada en el tiempo de la variable x, y x.. a la derivada en el tiempo de x., podemos ver que K. = I/K es máxima cuando K.. es cero, o sea, cuando I. = K.. Pues bien, si el primer factor citado ya impulsa por sí solo al crecimiento de la tasa de acumulación de beneficios (I/B), lo que hace la competencia es reforzar esta tendencia a que I. > B.. Por consiguiente, el impulso natural a maximizar el ritmo de la valorización del capital propio lleva directamente a K. > B., lo que quiere decir que la tendencia a la tasa descendente de ganancia es un hecho, como descubrió Marx, y no una mera elucubración metafísica.

31- La existencia y generalización del crédito con el desarrollo interno del capitalismo materializa las facilidades de la sobreacumulación del capital (cuyo movimiento está ligado en último término con las necesidades de reposición del capital fijo: véase Shaikh 1993), por cuanto pone a disposición de las empresas la posibilidad de incrementar su capital a mayor velocidad que sus beneficios con el simple recurso de convencer al banco de que le transferirá una parte sustanciosa de los beneficios futuros esperados.

Todo lo anterior significa que la masa absoluta de ganancias experimentará, por necesidad, una tendencia periódica al estancamiento que conduce directamente a crisis de sobreacumulación. Si partimos de g = B/K, podemos escribir B = gK, o bien

B. = g. + K. = -a + I/K = -a + Sc g,

donde a es la tasa de variación en el tiempo de g (negativa), y Sc es la tasa de acumulación de los beneficios (o propensión media al ahorro, en términos keynesianos), de forma que I/K se descompone en I/B y B/K. Está claro entonces que se producirá una crisis de sobreacumulación cuando B. sea menor o igual a 0, lo cual sucederá siempre que


Lo anterior puede representarse gráficamente así:



b) Teoría del socialismo. La lucha de clases entre el trabajo y el capital, la competencia, el crédito y las crisis, junto a la centralización y concentración de capital que todo ello conlleva, desarrollan el lado "social" de las fuerzas productivas, lo que Marx llama fuerzas productivas "sociales" del trabajo: el trabajador colectivo, la gran empresa industrial, el trabajo directivo y de planificación de los ejecutivos de empresa y de los administradores del Estado, el desarrollo de la economía mundial, etc. Las relaciones de producción capitalistas se convierten en un freno para el pleno desarrollo de las mismas, pero existen ya los medios técnicos para terminar con la fuerza de trabajo asalariada y con el mercado; sólo se necesita que los trabajadores se decidan a terminar con ellas. Por supuesto, Marx advierte que esto exigirá la nacionalización de los medios de producción, la planificación económica y la dictadura del proletariado sobre los enemigos del nuevo régimen, pero nada impide que exista una fracción (previamente planificada) del producto social destinado al consumo descentralizado (individuos y familias). Esta descentralización no debe confundirse con el mercado, ni este socialismo con el llamado socialismo de mercado. También es un error pensar que cualquier ejemplo de socialismo realmente existente agota las posibilidades del socialismo marxista. De lo que se trata es de reunir simultáneamente dos condiciones interrelacionadas:

- la dictadura del proletariado debe ser una auténtica democracia al mismo tiempo, y no la dictadura de una camarilla burocrática del partido o de otro tipo. El único medio de conseguirlo es poner las condiciones objetivas que lo hagan posible, y ello exige la democratización plena del poder adquisitivo descentralizado (plena igualdad, como primer paso) y la abolición de los salarios (en efectivo o en especie), de forma que se eliminen las bases objetivas del arribismo y de la burocratización;

- lo anterior implica la supresión del mercado de trabajo, ya que todos tienen derecho efectivo al (y deber de) trabajo, y a ello debe subordinarse toda la política económica; sin embargo, esto no significa la imposibilidad de quiebra o cierre de las empresas sin demanda, y sí, en cambio, que la retribución individual/familiar en bienes colectivos y privados se hace por completo independiente del ámbito laboral para ligarse, por primera vez históricamente, al estatus de ciudadano.


Para seguir leyendo

Marx fue un autor prolífico que dejó una obra extensa y difícil que sigue siendo, a pesar de todo, bastante desconocida. A Marx, que es un núcleo importante -posiblemente, el más importante- de la Economía heterodoxa, se le atribuyen ideas que no siempre son suyas, al mismo tiempo que se ignora la paternidad marxista de algunas ideas que son realmente originarias suyas. Por esa razón, es muy importante la lectura del autor en sus fuentes originales.

Para el análisis del joven Marx, son importantes los famosos Manuscritos económico-filosóficos, o "de París" (1844), pero también sus tres obras de 1847, cuando contaba con 29 años (1847a, 1847b, 1847c), todo lo cual puede complementarse con el estudio de Mandel sobre la formación del pensamiento económico de Marx (Mandel 1967).

La obra económica madura sólo se publicó parcialmente en vida de Marx. Concretamente, la Contribución (1859) y el primer libro de El Capital (1867). Pero son de especial interés para la comprensión de su obra los otros dos volúmenes de la última obra citada (1885 y 1894), así como los Grundrisse (1857/58), las Teorías de la plusvalía (1862), de donde proceden diversos manuscritos que también han sido editados separadamente, así como el llamado capítulo "inédito" de El Capital (1863). Un buen resumen de El Capital lo constituye su folleto de (1865), y su texto manuscrito de (1880) es un desarrollo de la cuestión del valor en respuesta al historicista alemán A. Wagner. Por último, en (1875) se encuentra el análisis más detallado sobre la sociedad socialista que, según su teoría, reemplazará al capitalismo.

La introducción que hace Mandel a una edición inglesa de El Capital (Mandel 1976/1981), junto a otras obras que presentan una apreciación global de la obra de Marx, merecen también ser citadas aquí, desde el monumental estudio de Rosdolsky (1968) a los archicitados y contemporáneos libros de Sweezy (1942) y Robinson (1942), o el reciente trabajo editado en español de Shaikh (1990). Otras buenas introducciones en español a la obra de Marx, aparte las de los filósofos Martínez Marzoa (1983), Arteta (1993) y Jerez (1994), son las de Fine y Harris (1979) y Foley (1986); y, entre las no traducidas, Weeks (1981). Una perspectiva de conjunto sobre el pensamiento marxista es el diccionario editado por Bottomore (1983), una buena biografía en español es McLellan (1973) y una excelente selección de textos se encuentra en Rubel (1970).

Bibliografía:
Arteta, A. (1993): Marx: valor, forma social y alienación, Ed. Libertarias, Madrid.
Bottomore, T. (dir.) (1983): Diccionario del pensamiento marxista, Tecnos, Madrid, 1984.
Fine, B.; Harris, L. (1979): Para releer 'El Capital', Fondo de Cultura Económica, México, 1985.
Foley, D. (1986): Understanding Capital. Marx's Economic Theory, Harvard University Press, Cambridge [Para entender El Capital. La teoría económica de Marx, Fondo de Cultura Económica, México, 1989].
Jerez, R. (1994): Marx (1818-1883), Ediciones del Orto, Madrid.
Mandel, E. (1967): La formación del pensamiento económico de Marx, Siglo XXI, Madrid, 1968.
--(1976/1981): Introduction to 'Capital', Penguin Books-New Left Review [El Capital: cien años de contro¬vers¬ias en torno a la obra de Marx, S. XXI, México, 1985].
Martínez Marzoa, F. (1983): La filosofía de 'El Capital', Taurus, Madrid.
Marx, K. (1844): Manuscritos Económico-filosó¬ficos (de 1844), en: Marx, K.; Engels, F. (v. a.), pp. 25-125.
--(1847a): "El salario", en Marx y Engels, (1975), pp. 164-182
--(1847b): Misère de la philosophie [La Miseria de la Filosofía. Respues¬ta a la 'Filosofía de la miseria' del señor Proudhon, Progreso, Moscú].
--(1847c): Trabajo asala¬riado y Capital, Ricardo Aguilera, Madrid, 1968.
--(1857): Grundrisse [Líneas fundamentales de la crítica de la economía política (Grundrisse), 2 volúmenes, Crítica (Grijalbo), Barcelona, 1977].
--(1859): Contribución a la crítica de la economía política, Ediciones Estudio, Buenos Aires, 1975 (4a. edición)
--(1862): Teorías sobre la plusvalía, 3 volúmenes, Cartago, Buenos Aires, 1974.
--(1863)¬: El Capital, libro I, capítulo VI (inédito), S. XXI, Madrid, 1973.
--(1865): Salario, Precio y Ganancia, Ricardo Aguilera, Madrid, 1977 (20 edición).
--(1867): El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro I, Siglo XXI, Madrid, 1978, 3 volúmenes.
--(1875): Crítica del Programa de Gotha, Ricardo Aguilera, Madrid, 1971 (4a edición).
--(1880): Notas marginales al 'Tratado de Economía Política' de Adolph Wagner, Cuadernos de Pasado y Presente, México, 1982.
--(1885): El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro II, Siglo XXI, Madrid, 1979 (20 edición, dos volúmenes).
--(1894): El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro III, Siglo XXI, Madrid, 1979, 3 volúmenes.
-- y Engels, F. (1975): Escritos económicos varios, Gri¬jalbo, Barcelona.
McLellan, D. (1973): Karl Marx: His Life and Thought, Macmillan, Londres [Karl Marx. Su vida y sus ideas, Crítica, Barcelona, 1977].
Robinson, J. V. (1942): An Essay on Marxian Economics, Macmillan, Londres, 20 ed 1966 [Introducción a ala economía marxista, Siglo XXI, México, 1968].
Rosdolsky, R. (1968): Génesis y estructura de El Capital de Marx (estudios sobre los Grundrisse), Siglo XXI, México, 1978.
Rubel, M. (1970): Pages de Karl Marx pour une éthique socialista. 2 vols: I: Sociologie critique, II: Révolution et socialisme, Eds. Payot, París [Páginas escogidas de Marx para una ética socialista, Amorrortu, Buenos Aires, 1974].
Shaikh, A. (1990): Valor, acumulación y crisis, Tercer Mundo Editores, Bogotá.
Sweezy, P. (1942): Teoría del desarrollo capitalista, Fondo de Cultura Económica, México, 110 reimpresión.
Weeks, J. (1981): Capital and Exploitation, University Press, Princeton.



________________________________________
[1] Engels escribió a F. Mehring en 1892 que Marx "no sabía absolutamente nada de economía" en sus años de estudiante de derecho y filosofía en Bonn y Berlín; pero Mandel, siguiendo a Plejánov, a Lukács y a Naville, cree necesario matizar esta afirmación de Engels, señalando que en el sistema filosófico de Hegel, maestro del joven Marx, la economía ocupaba un lugar importante: "Marx entendió el sistema hegeliano como una verdadera filosofía del trabajo", pues no en vano Hegel, en su Lógica, entendía el trabajo como "la forma original de la praxis". Mandel se apoya convincentemente en los autores citados para insistir en la importancia que tenían para Hegel los estudios económicos (Mandel 1967, pp. 3-4).
[2] Carta de septiembre de 1843, citada en Jerez (1994), p. 60 y contraportada.
[3] En sus primeros años como profesional, Marx fue un periodista incómodo para el gobierno alemán, que acabó expulsándolo del país. Pero tras su primer exilio en París, donde escribió los célebre Manuscritos (que por esa razón son también conocidos como Manuscritos de París), se vio obligado a exiliarse en Bélgica, ya que tampoco las autoridades francesas lo querían (véanse más detalles en la excelente biografía de McLellan 1973).
[4] También Engels, en su Esbozo de una crítica de la Economía Política, escrito entre 1843 y 1844, resalta, en cierta medida, el aspecto "relativo" del problema de los salarios, cuando escribe: "Al obrero sólo le corresponde lo estrictamente necesa¬rio, los medios de sustento indispensables, mientras que la mayor parte del producto se distribuye entre el capital y la propiedad territorial" (Engels 1844, p. 22).
[5] Marx (1862), vol. III, p. 327-328. La cita está extraída de Cherbuliez (1840): Riche ou pauvre, exposi¬tion succincte des causes et des effets de la distribu¬tion actuelle des richesses sociales, París.
[6] Este segundo aspecto, "absolu¬to", resaltado en algunas obras de juventud de Marx, es abandonado a lo largo de los años 1850: véase Mandel (1967), cap. IX, pp. 158 y ss. ["Recti¬ficación de la teoría de los salarios"].
[7] Marx comprendió que la categ¬oría de salario relativo -cuya importancia radica en que "en verdad no es más que otra manera de expresar la teoría real de la plusvalía"- se había gestado ya en el seno de la Economía Política clásica, especial-mente en Ricardo. A este autor se lo atribuye expresamente Marx, quien puntualiza que "el concepto de salario relativo es una de las grandes contribuciones de Ricardo" ((1862, vol. III, p. 28). Se trata de una contribución que nace, de forma natural, de la propia consideración que hace Ricardo del salario en términos proporcionales, por una parte, y, además, en términos de valor-trabajo, y no meramente de dinero o mercancías, por otra. En una carta a Malthus, fechada el 9-X-1820, Ricardo escribía estas conocidas palabras: "Usted supone que la Economía Política es una investigación de la natura¬leza y causas de la riqueza -y yo estimo que debería llamarse investigación de las leyes que determinan el reparto de los productos de la industria entre las clases que concurren a su formación. No puede enunciarse ninguna ley respecto a las cantida¬des, pero sí con bastante exactitud para las porciones relati¬vas. Cada día me convenzo más de que la primera investigación es vana e ilusoria, y que la segunda representa el verdadero objeto de la ciencia" (citado en Keynes 1936, p. 16.) Pues bien, en el estudio de este "reparto", es decir, de las proporciones en que se distribuye social¬men¬te el producto o renta nacional, Ricardo da un paso de excepcional importancia respecto a los demás clási¬cos, al elaborar el concepto -bautizado así por el propio Marx- de "salario relativo". En realidad, Ricardo no utilizó la expresión "salario relativo", sino una expresión que nos parece hoy bastante más compli¬cada. Él hablaba del "valor real de los sala¬rios", lo que originó gran número de malentendi¬dos entre sus propios contemporáneos, y, posiblemente también muchos de los errores que, aun hoy en día, se siguen cometiendo en la interpretación de la teoría ricardiana de la distribución de la renta. Ricardo, sin embargo, era perfectamente consciente de que las diferencias terminológicas encubrían en realidad diferencias de concepto en relación con los demás autores. Así, por ejemplo, el siguiente pasaje de los Principios refleja claramente su absoluta consciencia de estar utilizando un lenguaje más avanzado -desde el punto de vista científico- que el utilizado por Smith o Malthus: "Si tengo que contratar un trabajador por una semana, y en lugar de diez chelines le pago ocho, sin que haya ocurrido variación en el valor del dinero, es posible que ese trabaja¬dor obtenga más alimentos y artículos de primera necesidad con sus ocho chelines que los que obtenía anteriormente con diez; pero esto no se deberá a un aumento del valor real de su salario, como Adam Smith ha dicho y, más recientemente, ha afirmado Mr. Malthus; sino a una baja en el valor de las cosas en que gasta su salario, conceptos perfecta¬mente distintos; y, sin embargo, cuando llamo a esto una baja en el valor real de los salarios, se me dice que adopto un lenguaje nuevo y extraño que no puede conci¬liarse con los verdaderos princi¬pios de la ciencia. Me parece a mí que el lenguaje extraño y realmente incons¬ciente es el empleado por mis adversarios" (Ricardo 1817, p. 35).
Igualmente, en la sección VII del primer capítulo de sus Principios, donde Ricardo trata los "efectos producidos por la alteración en el valor de las cosas que se adquieren con el dinero", como efectos sustan¬cial¬mente diferentes de los producidos por la "altera¬ción en el precio del dinero", añade, en el mismo sentido: "Los salarios sólo deben estimarse por su valor real, es decir, por la cantidad de trabajo y de capital empleados en su produc¬ción, y no por su valor nominal en sombre¬ros, trajes, trigo o dinero" (ibid., p. 66). Está claro que cuando Ricardo habla aquí de "valor nominal del salario" está refiriéndose, indistintamente y a la vez, a lo que hoy entendemos por salario nominal y por salario real --cuya diferencia radica exclusiva¬mente en venir expresada su magnitud en dinero o en otras mercancías, respectivamente--; y cuando utiliza la expresión "valor real del salario", a lo que hace referencia es a lo que Marx llamó "salario relativo" (es decir, la expresión en el ámbito de los precios del valor de la fuerza de trabajo), entendido como la parte del trabajo en el producto total. Esta forma de expre¬sarse Ricardo no resultaba, por otra parte, tan oscura para todo el mundo. Por ejemplo, entre sus contemporá¬neos, John Stuart Mill la comprendía perfecta¬mente: "En su lenguaje [de Ricardo] sólo se hablaba de salarios crecientes cuando este aumento lo era no simplemente en cantidad sino en valor... Mr. Ricardo sin embargo no hubiera dicho que los salarios crecieron por el hecho de haber obtenido un trabajador dos cuartas de trigo en vez de una en una jornada de trabajo¬... Un aumento de salarios, para Ricardo, significaba un aumento del costo de producción de los salarios...un aumento de la proporción de los frutos del trabajo que el trabajador recibe para sí mismo..." (Citado en Sowell 1960, p. 112). En cuanto a autores más recientes, en idéntico sentido se mani¬fiesta Sowell, quien escribe: "Lo que Adam Smith y otros economistas llamaban salario real era para Ricardo salario nominal. Salario real, en la teoría de Ricardo, equivalía a 'valor de los salarios', es decir, a la cantidad de trabajo contenida en las mercancías que el trabajador recibía. Los salarios reales ricardianos medían el grado en el cual los trabajadores participaban en el producto total, no la cantidad absoluta de bienes que recibían" (ibidem). Leyendo al propio Ricardo, esto no puede ofrecer realmente ningún tipo de dudas. Veamos, como ilustra¬ción final de su concepción, el ejemplo numérico que él mismo ofrece, en el capítulo VII citado: "Si de cada 100 sombreros, trajes y cuartas de trigo produci¬dos, los labradores recibían antes 25; los propietarios, 25 y los capita¬listas, 50 (total=100); y si, después de haber doblado la produc¬ción, de cada 100 los labradores recibieran sólo 22, los propieta¬rios, 22, y los capita¬listas, 56 (total=100), podría decirse que los salarios y la renta habrían bajado, y que los beneficios habrían subido, a pesar de que, como consecuencia de la abundan¬cia de productos, la cantidad pagada al propietario y al labrador habría aumentado en la proporción de 25 a 44" (1817, p. 66).
[8] Ibid., pp. 43-44. En otro lugar, añade Marx el siguiente comenta¬rio (que concuer¬da perfectamente, desarrollándolos, con los análisis anteriores: ¬"En general, la concepción de Ricardo coincide con los intereses de la burguesía industrial, sólo porque y en la medida en que sus intere¬ses coinciden con los de la produc¬ción o el desarrollo productivo del trabajo humano. Cuando la burguesía entra en conflicto con ello, Ricardo se muestra tan implacable con ella como lo es en muchas ocasiones respecto del proletariado y la aristo¬cracia. (Pero Malthus! Este desdichado sólo extrae de las premisas científicas dadas (de las cuales invaria¬blemente se apropia) las conclusiones que resultan 'agradables' (útiles) para la aristocracia, contra la burguesía, y para ambas contra el proletariado. Por lo tanto, no quiere la producción con vistas a la produc¬ción, sino sólo en la medida en que mantiene o amplía el statu quo, y sirve a los intere¬ses de las clases gobernantes" (ibid., vol. 2, p. 99). No ha de extrañar, en consecuencia, que a Malthus no le agradase el concepto de salario relativo o de "valor real de los salarios", que tanto aplaude Marx en Ricardo: "Hasta ese momento, el salario siempre había sido considerado como algo simple, y por consiguiente se entendía que el obrero era un animal. Pero aquí se lo considera en sus relacio¬nes sociales. La situación de las clases entre sí depende más del salario relativo que del monto absoluto del salario" (ibid., p. 359).
[9] Para un desarrollo esclarecedor del concepto marxiano de "trabajo colectivo", véase Nagels (1974). También puede verse una discusión reciente de este concepto en Vence (1994).
[10] El que todos puedan "aspirar a obtener" la tasa de ganancia máxima no equivale a que todos puedan obtenerla en la práctica. Gran parte de las discusiones contemporáneas sobre puntos importantes de la economía marxista se originan precisamente en la confusión entre estas dos afirmaciones, que se produce porque se confunde a su vez la teoría de la competencia marxiana con una versión de la teoría neoclásica de la competencia perfecta (véase Shaikh 1978 y 1984).
[11] Que en la teoría de Marx merecen un apartado específico, pues la teoría especial de estos precios exige el desarrollo previo de la teoría de la renta de la tierra, y esto modifica hasta cierto punto la teoría del valor genéricamente desarrollada.
[12] Otra importante aportación de este autor consiste en su insistencia en la necesidad de distinguir entre las teorías de las precios absolutos y las de los precios relativos, que expresa de la siguiente manera: "a menos que especifiquemos la(s) propiedad(es) que se mide(n) en ci = (pi/pj) cj y li = (mi/mj) lj, estas afirmaciones (del tipo: 1 manzana = 2 plátanos, o 1 unidad de trabajo de un carnicero = 2/3 de unidades de trabajo de un panadero) no tienen ningún sentido. Nada añade a esto dar sencillamente un nombre a esta propiedad, que es lo que se hace al decir: ci equivale a (pi/pj) cj y li equivale a (mi/mj) lj en términos de '. Para que estas afirmaciones tuvieran sentido, tendríamos que añadir una explicación de qué es lo que se está midiendo, no una mera referencia a los medios de medida (...) Y, por supuesto, sea cual sea la explicación que añadamos, será cierto que en estas afirmaciones de medida se lleva a cabo una abstracción (...) Así que la cuestión no es si se usa o no un concepto de trabajo abstracto. Su uso es inevitable en la medida en que se intente realizar un modelo de una economía con trabajo asalariado. La cuestión es dar buena cuenta de la abstracción que se hace". Por otra parte, "la cuestión de la medida económica puede plantearse de dos maneras. La primera (la de Steedman y la mayoría de la teoría económica moderna) consiste en adoptar la perspectiva del 'observador exterior' (o constructor de un modelo) de una economía (...) La otra (la de Marx) consiste en preguntarse cómo pueden los agentes en una economía medir aquello que estén interesados en medir" (Ganssmann 1988, 468-9). Pero volviendo a la cuestión de la medida, Pfanzagl señala que, según la interpretación científica y filosófica contemporánea del concepto de "medida", al "medir una propiedad, nos abstraemos de todas las demás propiedades que los objetos en cuestión puedan tener (...) Aunque siempre comencemos con relaciones entre objetos, son las propiedades las que constituyen el objeto de la medida, no los propios objetos" (citado en Ganssmann, ibid., p. 464). Y siguiendo a Lorenzen, p. 198, afirma Ganssmann que "puesto que la propiedad es inseparable (lo que no quiere decir indistinguible) de los objetos, y los objetos no nos interesan sino como 'portadores' de la propiedad en cuestión, estamos tratando con objetos abstractos. En ese sentido, las mercancías se vuelven objetos abstractos en su expresión como valores de cambio" (p. 464). Para este autor, "la referencia de Marx al trabajo humano abstracto puede leerse como el punto de partida para una explicación de la construcción social de un espacio de medida para los objetos (y procesos) económicos en las economías de producción mercantil" (p. 467). Por tanto, la siguiente expresión, que significa que los valores de cambio son medibles como productos del trabajo humano, y que en la medida de éste lo que cuenta es su propiedad como "absorción de tiempo de vida de los agentes", o tiempo de trabajo, representa tanto el pensamiento de Ricardo como el de Marx:
ci = beta cj --> li = beta lj --> tli = beta tlj.
Pero Marx va más allá que Ricardo en dos sentidos: 1) en que lo anterior implica que "en el acto mismo de medir diferentes trabajos concretos en términos de tiempo se lleva a cabo una abstracción"; 2) e implica también una diferencia con la forma elemental de medida que es gi = betai g0, y en la que "la medida se realiza con referencia a un patrón (socialmente aceptado) y por medio de un objeto, g0, que encarna ese patrón (como una pieza de hierro de un kilo de peso)". Por el contrario, "en ci = beta cj, el medio de medida es cualquier otra mercancía arbitraria". Por tanto, la cuestión que se plantea Marx es: ")podemos explicar la evolución espontánea de un medio de medida que mide la propiedad de valor de las mercancías hacia una medida uniforme que usa un patrón socialmente aceptado? En otras palabras: )cómo y por qué se ponen de acuerdo los agentes en usar una mercancía c0 para medir a todas las demás en términos de ésta, de forma que ci = betai c0?" En la respuesta de Marx, el patrón es, evidentemente, el dinero, pero lo que distingue a este autor de todos los demás es la diferente forma de abordar la cuestión de la medida. Se trata de la diferencia "entre la medida como una operación teórica y la medida que llevan a cabo los agentes en el interior de una economía". Lo importante de esto es que Marx toma el dinero como "medida indirecta" del trabajo abstracto: "Las medidas indirectas no son nada inusuales en la vida práctica. Por ejemplo, medimos la temperatura observando la altura de una columna de mercurio. De esta forma medimos una longitud para poder medir la temperatura. La peculiaridad de la medida económica (o 'del valor') no se debe al método indirecto de medida, sino a que, según Marx, comenzamos observando actos espontáneos de medida y tenemos que empezar por preguntarnos qué es lo que se está midiendo" (466-7).
[13] Véase una explicación de este concepto en Guerrero (1995), p. 118.
[14] Ambos se miden en términos monetarios, por las cantidades realmente desembolsadas en el sector.
[15] El capital variable no cuenta en la contabilidad empresarial como elemento de los activos de la empresa, aunque sea correcto suponer que una parte de éstos no son sino la materialización de cierta magnitud de capital, que al circular en el proceso de rotación de los activos, fluye como capital variable. Pero es precisamente esta fluidez lo que hace del capital variable una variable flujo que sólo se convierte en stock multiplicando por el periodo de rotación (o sea, dividiendo por el número de rotaciones).
[16] Ahora bien, si representamos el precio de producción, la figura en S aplanada de la oferta que él obtiene (Rubin 1928, p. 273) se convierte en una línea recta completamente horizontal, y en ese caso el único papel desempeñado por la demanda es el de determinar la cantidad de producto realizado en el sector.

Capítulo 4: El pensamiento heterodoxo entre dos siglos.

4.1. Historicismo, institucionalismo, evolucionismo.

El historicismo europeo (fundamentalmente alemán) y el institucionalismo americano (de los Estados Unidos) de finales del siglo XIX y principios del siglo XX se presentan a veces como dos corrientes tan íntimamente relacionadas entre sí que algunos han llegado a hablar de la primera como de los "institucionalistas europeos" o de la segunda como de los "historicistas americanos" (véanse Schumpeter 1954 y Seligman 1962). En realidad, el concepto de historicismo o de historicistas se suele emplear de forma muy amplia por los historiadores del pensamiento económico, hasta comprender en él casi cualquier crítica de la Economía dominante basada en el reproche de un exceso de teorización y de utilización del método abstracto, o de un insuficiente recurso a la observación histórica y factual. Schumpeter es bien conocido por su protesta frente al uso indiscriminado, y según él excesivo, de esta crítica historicista, hasta el punto de escribir en su Historia del análisis económico que "uno de los principales objetivos de este libro es destruir el mito según el cual hubo un tiempo en el que los economistas en masa despreciaron la investigación histórica o de los hechos contemporáneos, o la economía en su conjunto fue puramente especulativa o carente de base factual" (1954, p. 884). Dicho esto, este autor distingue tres escuelas "históricas" alemanas, a las que califica de "antigua" (la de Hildebrand, Roscher y Knies); "nueva", cuya figura central es Gustav Schmoller, pero donde se puede encuadrar también a Brentano, Bücher, Held y Knapp; y "novísima", representada por W. Sombart, M. Weber y el discípulo de Schmoller, A. Spiethoff. Otro famoso historiador del pensamiento económico señala, refiriéndose a la "vieja" escuela historicista, las influencias del filósofo alemán Hegel y de su compatriota, el erudito y jurista Savigny, junto a cierto parecido con las ideas del sociólogo Comte, y, además, la huella de economistas alemanes románticos y nacionalistas, opuestos también a la doctrina clásica, como Adam Müller y Friedrich List (Seligman 1962, pp. 21-22). Pero añade que la preocupación común fue la de investigar el crecimiento y desarrollo de las "instituciones económicas", con el objetivo final de conseguir una "ciencia global de la cultura a la que la economía contribuiría con su parte" (ibidem).

Pero aclaremos que estos autores, igual que los de las escuelas nueva y novísima, no eran heterodoxos en el sentido en que se está utilizando el término en este libro, sino más bien escritores conservadores y tradicionalistas, defensores de una economía capitalista más proteccionista que librecambista, o más intervencionista que liberal, y partidarios de métodos algo diferentes de estudio e investigación. Pero en realidad eran tan defensores del statu quo de la economía de mercado como lo podían ser los economistas de las corrientes ortodoxas dominantes y criticados por ellos. Así los autores de la escuela de Schmoller, que colaboraron en 1872 en la creación de la Verein für Sozialpolitik [Unión para la política social] y fueron conocidos más tarde (irónicamente) como los "socialistas de cátedra", o "académicos", reclamaban la intervención del gobierno en la economía y la instauración de una legislación social dirigida a "enajenar a los trabajadores de las ideas revolucionarias" (ibid., p. 24), por lo que no es extraño que el conservador primer ministro alemán, Bismarck, aceptara plenamente este programa. Sin embargo, y a pesar de su tradicionalismo pro-monárquico, Schmoller creía en la inevitabilidad del socialismo, que -pensaba- "se lograría por medio de los esfuerzos conjuntos de la monarquía y de los obreros más cultos, y no como un producto de la revolución proletaria" (ibidem).

La influencia de Schmoller en los institucionalistas americanos de principios del siglo XX ha sido destacada por un gran estudioso del institucionalismo, J. Dorfman[1], que señala también cómo durante la década de los 70 y 80 del siglo XIX muchos americanos fueron a estudiar a Europa y, más concretamente, recibieron la influencia de Adolf Wagner en Berlín, de Karl Knies en Heidelberg y de Johannes Conrad en Halle (p. 25). Los institucionalistas americanos, con la excepción de Veblen, tampoco fueron auténticos heterodoxos en el sentido de este libro, sino más bien un grupo de autores diversos que, aparte de compartir una época, propugnaba "una forma particular de enfocar el estudio de la economía" (Gordon 1963, p. 124). Dorfman escribe que los padres del institucionalismo eran "rebeldes intelectuales" que estaban "extensamente preparados en la doctrina económica tradicional[2], pero se mostraban insatisfechos con sus limitaciones y rigideces", por lo que querían extender "los límites de la ciencia tanto en extensión como en profundidad", para lo que se mostraron especialmente interesados en la "filosofía del pragmatismo" y en la "psicología funcional (llamada luego conductismo)", en la sociología y en la antropología, en el reconocimiento de la relación entre "las instituciones legales y la economía" y, por último, "en el énfasis en una investigación empírica más exacta, especialmente en el uso de documentos históricos y en la colección sistemática de datos estadísticos y en el en el desarrollo de técnicas estadísticas" (ibid., p. 9). Junto a lo anterior, se ha señalado también que el institucionalismo está más preocupado "por el conflicto que por el orden armonioso", y por la interacción entre las conductas económicas y el entorno institucional, que tiene lugar en forma de un "proceso evolucionista" (Gordon 1963, pp. 124-5).

Si de la caracterización general pasamos a los autores concretos, no cabe duda de que el primer autor que debe estudiarse, y la máxima figura del institucionalismo, es Thorstein Veblen. Veblen no sólo fue "probablemente el más significativo, original y profundo teórico social de la historia americana" (Hunt 1992a, p. 390), sino que fue el institucionalista más heterodoxo, quizás porque además de recibir la influencia de los darwinistas sociales (como T. Spencer o W. G. Sumner) sufrió también un importante impacto de la obra del socialista americano E. Bellamy -el crítico más importante del momento en su país, junto a Henry George-, cuyo Looking Backward: 2000-1887 significó, según la mujer de Veblen "un viraje en nuestras vidas" (Ayres 1963, p. 50). Sin embargo, Veblen no era un socialista ni un reformador: "su corazón no latía por el proletariado ni por los oprimidos y pobres -ha escrito Galbraith-; era un hombre de designios, no de revolución", y si "en el curso de su carrera a menudo tuvo Veblen dificultades", fue por motivos "más personales o idiosincráticos que políticos o ideológicos" (Galbraith, sin fecha, pp. xxviii-xxix). Según Galbraith, el "noruego" (y, por tanto, como él, extranjero) Veblen se consideraba en realidad representante de una cultura superior, aparte de que "la presunción de la élite anglosajona local sólo le inspiraba desprecio", que él manifestó en forma de ironía y de un lenguaje basado en la explicación minuciosa de que estaba "empleando las palabras más peyorativas en un sentido estrictamente no peyorativo", por lo que "el rico americano nunca comprendió bien qué trataba de hacer Veblen" mientras que sabía perfectamente, por ejemplo, que "Marx era un enemigo cuyo veneno había que devolver en la misma especie" (ibid., pp. xxvi y xxx).

Aunque no era socialista, como se ha dicho, Veblen escribió en 1892 que "la base del malestar que conduce al socialismo radica en la institución de la propiedad privada" (1892, p. 396). En su más famoso libro, publicado en 1899, Veblen introdujo el concepto de "instinct of workmanship" -o "placer del trabajo bien hecho"[3]-, que, según él, pugnaría contra el instinto predatorio asociado a las fuerzas de mercado y a los valores pecuniarios en una lucha cuyo final -escribe en 1904- es difícil de adivinar (1904, p. 351). Por último, Veblen pasó del optimismo al pesimismo, pensando, al final de su vida, como escribe Hunt, que había poca esperanza para el socialismo (1923, pp. 17-18), aunque siguió siempre creyendo "que la propiedad privada y su cultura pecuniaria y predatoria eran instituciones anacrónicas destinadas a perecer" (Hunt 1992a, p. 424). Hunt ha señalado que, aunque Veblen es inferior a Marx en muchos aspectos -no tenía una teoría del valor, no elaboró una teoría de la crisis y de las depresiones tan perspicaz como la de Marx, etc.-, "existen áreas en las que el análisis de Veblen es claramente superior al de Marx", pues éste creía erróneamente que estaba próximo el momento en que los trabajadores se rebelarían y echarían abajo el capitalismo, mientras que "el análisis de Veblen sobre la fuerza del fervor patriótico y del consumo de imitación, que condicionaba a los trabajadores a aceptar estas actitudes de auto-derrota, era extraordinariamente perspicaz y penetrante" (ibid., pp. 426-7). La posición de Hunt es que los socialistas han subestimado la importancia de Veblen[4], debido a que no han tenido en cuenta que la lucha entre capitalistas y trabajadores es también una lucha de ideas, o bien debido al pesimismo de las últimas obras de Veblen, pero ellos a su vez no han tenido en cuenta que este pesimismo provenía en gran medida de un buen "conocimiento de la manera en que la cultura capitalista socializaba a los trabajadores y los hacía promover intereses contrarios a los suyos propios" (ibid., pp. 427-8).

Por último, la obra de Veblen plantea también la cuestión del evolucionismo, en una medida mucho más fuerte que la de sus compañeros institucionalistas[5]. Como ha escrito G. Hodgson, Veblen es también importante para los "evolucionistas" modernos porque su famoso artículo de 1898 hizo que el término "evolucionista" fuese adoptado a partir de entonces por todos los institucionalistas. Este "evolucionismo" era lo que llevaba a Veblen a rechazar por ejemplo el "concepto teleológico del objetivo final" marxista por ser "predarwinista" (Hill 1958, p. 138; Dorfman 1963, p. 9). Aparte de esto, Hodgson valora en Veblen sobre todo que estuviera "muy al día en cuanto a los desarrollos de la biología teórica", teniendo en cuenta que "el institucionalismo no se interesó por la biología después de Veblen"; por esta razón -concluye- "Veblen debería ser considerado como una de las figuras fundadoras de la moderna economía evolucionista" (Hodgson 1993a, pp. 199 y 201).

El segundo institucionalista importante es J. R. Commons, a pesar de que su institucionalismo se ha considerado unánimemente como algo muy diferente del de Veblen. Ben Seligman ha definido a Commons como un "gentleman conservador" y un "conservador convencido" -a pesar de su reputación como radical en su juventud, e incluso como "socialista"-, cuya "heterodoxia era simplemente de método", como lo demuestra lo que hizo en dos de sus más famosas obras: "extraer una estructura teórica de un complejo aparato de varios centenares de decisiones judiciales y de decenas de volúmenes de teoría económica" (Seligman 1962, pp. 221-222). Sin embargo, Commons no era un teórico y por eso le gustaba tanto aplicar el "método de casos": "la propensión hacia la alta abstracción, nativa en Veblen, está ausente en él" (ibid., p. 213). Su propia concepción del institucionalismo no era la misma que tenía Veblen, ya que para él sólo significaba "el estudio de la acción colectiva controlando la acción individual", y en realidad pensaba que no estaba haciendo nada nuevo con ese planteamiento, pues era lo que habían hecho los mejores economistas en los últimos doscientos años, desde Locke y Hume hasta Veblen (Commons 1934, p. 8). Concluyó al respecto que "los deseos colectivos en Economía se expresan a través de los tribunales", y consideraba al Tribunal Supremo como "la primera facultad de economía política de Estados Unidos" (Seligman 1962, pp. 206-7). Criticó, como Veblen, la hipótesis neoclásica del comportamiento racional, aunque la escasez le parecía un concepto fundamental, y de hecho "en la primera parte de su carrera" había sido "una especie de tradicionalista" basado en la teoría del valor de Böhm-Bawerk y en la teoría austriaca de la reforma social, aunque a través de R. T. Ely recibió la influencia de los historiadores alemanes. Por otra parte, como Veblen, percibió también una contradicción entre los planteamientos de la industria (ingeniería) y de los negocios; pero mientras éste pensaba "que ambos eran irreconciliables", Commons creía que "el capitalismo podría conseguir un equilibrio activo entre esas fuerzas" (ibid., p. 208).

Aunque realizó algunas contribuciones distintas que lo llevaron a introducir conceptos como los de "transacción", "dinámica del acuerdo", y otros, Commons es conocido sobre todo por su "contribución a nuestra comprensión del movimiento obrero". Su perspectiva de la Economía laboral le hacía ver a los sindicatos como un grupo de presión más, y consideraba que "la lucha de clases en sentido marxista no es esencial al sindicalismo" (ibid., p. 220); de hecho, se opuso a ella, defendiendo a los dirigentes sindicales de "los ataques socialistas" y rechazando la participación de los sindicatos en los asuntos políticos, abogando por el convenio colectivo como un modo esencial de "mantener el equilibrio social" (Commons 1934b, p. 73). Seligman concluye que Commons "de ningún modo fue el crítico duro que fue Veblen", separándose de éste en otro punto importante, al argumentar "que tanto las ciencias físicas como la selección natural de Darwin son de aplicación limitada a los estudios sociales" (pp. 209 y 221).

En cuanto a W. C. Mitchell, Seligman lo considera como un discípulo de Veblen que se dedicó a la "aplicación empírica del institucionalismo", originando una obra que califica de "empirismo sin teoría" (ibid., p. 222). Aparte de su aportación a la cuestión monetaria, que le preocupó desde un principio bajo la influencia de J. L. Laughlin, la principal contribución de Mitchell fueron sus diversos y exhaustivos estudios sobre el fenómeno del ciclo económico, aunque también se recuerda su presencia en dos actividades prácticas de extraordinaria importancia en la historia de la Economía en los Estados Unidos: la fundación, en 1918, de la New School for Social Research -junto a J. H. Robinson, C. Beard y A. Johnson, y a la que pronto acudiría Veblen- y, sobre todo, la actividad que desarrolló en el National Bureau of Economic Research, donde aparecieron muchos trabajos suyos y de otros importantes estadísticos y teóricos, como Kuznets, King o Fabricant.

Como en otros institucionalistas, sus trabajos arrancan de una firme crítica de la psicología hedonista de los marginalistas, que él quiere sustituir por un concepto nuevo de la naturaleza humana, que Seligman califica de "casi marxista": "La naturaleza humana es, en gran medida, un producto social, y entre las actividades sociales que la conforman, la más fundamental es el particular conjunto de actividades de que tratan los economistas" (Mitchell 1914, p. 1). Para Mitchell, Marx fue el primer institucionalista, pero su hegelianismo y su clasicismo limitaban, según él, el alcance de su teoría, que era superior en Veblen, del que Mitchell imita el papel concedido a los "instintos", la tesis del consumo basado en "la emulación y en las comparaciones envidiosas", o la idea del sometimiento de la producción a la ley de los beneficios; sin embargo, respecto a esto último Mitchell "está más cerca de Commons que de Veblen", ya que no critica por ello a los capitalistas, "que se ven obligados a la persecución de los beneficios" por "un sistema del que todos formamos parte" (Mitchell 1937, p. 143).

Por último, digamos que Mitchell fue un defensor de la planificación cuando su país entró en la Gran Depresión, y "creyó siempre que la civilización sólo puede fundamentarse sólidamente en la cooperación entre los hombres", por lo que se nos aparece hoy, aparte de como defensor de un empirismo extremo, como un crítico de la ciencia económica convencional, notable sobre todo por sus contribuciones a la técnica y a los trabajos estadísticos empíricos.


4.2. El debate sobre la teoría laboral del valor.

Mientras en los Estados Unidos se desarrollaba la teoría institucionalista, en Europa -mucho más afectada por las consecuencias de la creciente influencia teórica y práctica de ideas y movimientos que sintonizaban con la teoría laboral del valor-, la teoría ortodoxa se dedicó a combatir con cuidado las manifestaciones heterodoxas que seguían esta dirección. En realidad, los ataques neoclásicos a la teoría del valor-trabajo no eran sino una continuación de los ataques que comenzaron ya en la época en que los clásicos defendieron con fuerza esta teoría. Recuérdese la cita de Marx reproducida en el capítulo anterior, donde se reflejan las "razones prácticas que gobiernan la oposición de los malthusianos a la determinación del valor por el tiempo de trabajo": "Que el trabajo es la única fuente de la riqueza parece ser una doctrina tan peligrosa como falsa, pues, por desdicha, da argumentos a quienes pretenden afirmar que toda la propiedad pertenece a las clases trabajado¬ras, y que las partes que reciben otros es un robo o un fraude contra ellas."[6] Por esa razón, autores como Malthus o Senior se oponían con todas sus fuerzas a la teoría del valor-trabajo. Malthus (1827) decía que el valor de las mercancías venía regulado por "la cantidad de trabajo y ganancias", a lo que agregaba Cazenove (1832) que "la expresión trabajo y ganancias es pasible de la objeción de que no se trata de términos correlativos, ya que el trabajo es un agente y la ganancia un resultado; el uno una causa, el otro una consecuencia. Por este motivo, Mr. Senior los remplaza por la expresión Trabajo y Abstinencia" (p. 130).

Teniendo en cuenta que el austriaco Böhm-Bawerk acusaba a Smith y a Ricardo de ser los "padrinos involuntarios de la teoría de la explotación" (1884, p. 3), nos podemos imaginar el tratamiento que dispensaban estos autores a la obra de Marx, en la que no sólo había, desde la Contribución, una teoría laboral completa y coherente del valor, en la línea de Smith y Ricardo, sino que contenía además la versión acabada de la teoría de la explotación capitalista como una teoría de la plusvalía. Dostaler ha resumido lo que pensaban estos autores de Marx: que era "un peligroso continuador de esos 'socialistas ricardianos' que, al atribuir teóricamente el valor al trabajo, reclaman prácticamente la totalidad de la producción nacional para los trabajadores. Por lo tanto es importante en ese momento negar la explotación que el capital hace de la clase obrera, destruyendo la base misma de la construcción teórica que permite explicar los mecanismos de la explotación. Esta tarea se vuelve más urgente en la medida en que, en ese mismo momento, el marxismo se constituye en movimiento político", y "la abundancia de las críticas se produce proporcionalmente a la fuerza que obtiene el movimiento socialista"[7]. En realidad, aunque el origen social e intelectual de estos críticos es muy parecido al de un siglo antes, las críticas a la teoría laboral adquieren un tono diferente después de la llamada "revolución marginalista" que da origen a la escuela neoclásica, pues ahora los argumentos se basan fundamentalmente en los nuevos conceptos y teorías que se están gestando a partir de las teorías adelantadas por Jevons, Menger y Walras (en la década de 1870). Sin embargo, no van a ser estos tres autores, sino sus discípulos -los discípulos son siempre "los verdaderos 'fundadores' de las escuelas", como señala Dostaler- franceses, ingleses y austriacos los que se encargarán de criticar directamente a Marx. Analicemos sucesivamente estas tres corrientes.

Entre los discípulos de Walras, el más importante fue Pareto, su sucesor en Lausana (Suiza), aunque no el único crítico de Marx entre los economistas de su escuela[8], que veían en la teoría marxista "la vieja teoría de Ricardo transformada en máquina de batalla" (Bourdeau 1891) o una reproducción de la teoría de Proudhon (en contra, Bourguin 1893). Pareto creía que no era necesario criticar la teoría de Marx porque los "avances que se han logrado respecto a la teoría del valor" la descalifican por sí mismos. El sofisma de Marx consiste -según él- en abstraer todos los factores, menos uno, para explicar un fenómeno determinado, el valor, pero es posible invertir con facilidad tal sofisma, haciendo abstracción, por ejemplo, no del capital "simple", sino del trabajo, y llegar a la conclusión de que "el trabajo usurpa una parte de la plusvalía que crea el capital" (Dostaler 1978, p. 47). Pareto termina su crítica de Marx anticipando las elucubraciones contemporáneas de un J. Roemer con "una pequeña aventura australiana en la que participan tres personajes, un labrador, un tejedor y un buscador de oro", y haciendo ver cómo "la naturaleza humana, en busca del 'máximo hedonístico', puede transformar a un miembro del trío en capitalista sin que, por ello, exista una apropiación o una producción de plusvalía" (ibid., p. 28).

Por su parte, en Inglaterra, donde las luchas de clases nunca adquirieron formas tan directas y violentas como en el continente europeo, y donde el marxismo influyó bastante poco en el movimiento obrero, el enemigo a batir era Ricardo, antes que Marx, pues fue el primero, en palabras de Jevons, el que "desvió la locomotora de la ciencia económica hacia un mal camino" (Jevons 1871, p. 72). Otra forma de contribuir a esta batalla ideológica fue la que adoptó A. Marshall, que defendió la tesis de que Ricardo no se adhería verdaderamente a la teoría laboral del valor, sino que sólo presentaba la verdadera teoría de forma bastante confusa (1890, anexo). Por su parte, Wicksteed sí realizó una crítica directa de Marx, señalando que la "homogeneidad", el "elemento común" que Marx cree encontrar en el trabajo abstracto es, en realidad, la "utilidad abstracta", que se mide por el grado de satisfacción que proporciona la mercancía, aunque señala también que el valor de cambio así determinado coincide con la cantidad de trabajo contenida en la mercancía (1910, p. 715). A esta crítica respondió el fabiano Bernard Shaw de forma tan débil[9] que en realidad concedió todo, y poco más tarde Shaw y sus compañeros se pasaron con armas y bagajes a la teoría de la utilidad marginal, arrastrando consigo a antiguos socialistas como el alemán E. Bernstein, convertido poco después en la figura central del "revisionismo marxista".

En Alemania y Austria, mientras tanto, se encuentra la mayoría de los críticos neoclásicos de la teoría del valor de Marx durante las últimas décadas del siglo pasado, no en vano El Capital se escribió en alemán, a pesar de que su autor vivía en Inglaterra. El propio Marx conocía las críticas de muchos de estos autores -Knies, Schäffle, Dühring, Faucher, Schramm y, sobre todo, Adolf Wagner, que motivó la conocida crítica de Marx (1880)-, pero junto a estos también escribieron críticas los ricardianos alemanes Heinrich Dietzel, Karl Diehl y Wilhelm Lexis, y otros numerosos autores[10]. Sin embargo, la crítica más importante vino de los representantes de la nueva escuela austriaca, y especialmente del discípulo de Menger, Eugen von Böhm-Bawerk, autor de una conocida teoría ortodoxa del capital. Böhm-Bawerk dedica un largo capítulo de su libro sobre el capital a las teorías de la explotación, que él liga tanto a Marx como a Rodbertus, a quien consideraba como el verdadero padre del socialismo científico, o doctrina según la cual "todos los bienes que tienen un valor son el producto del trabajo humano y, desde el punto de vista económico, son el producto exclusivo de ese trabajo", por lo que "el interés del capital consiste entonces en una parte del producto del trabajo de otro, adquirida abusando de la situación precaria de los obreros" (1884, pp. 2-3). Como señala Dostaler, Böhm-Bawerk cree en realidad que éste es el núcleo, no sólo de las teorías de Marx y Rodbertus, sino también de William Thompson, Sismondi, Proudhon y Lassalle, y cree que la misma puede encontrarse, en germen, en autores como Locke, Steuart, Sonnenfels y Busch, y que es aceptada por autores contemporáneos no socialistas como Dühring, Schäffle, Guth y los socialistas de cátedra, e incluso por el clásico John Stuart Mill (1978, p. 40).

Para Böhm-Bawerk, Marx y Rodbertus presentaron en esencia la misma teoría, pero lo que distingue al primero es su intento de probar la teoría laboral del valor, que antes de él sencillamente se daba por supuesta basándose en la autoridad de los nombres de Smith y Ricardo. Böhm cree descubrir en la demostración de Marx múltiples errores, empezando por la vieja tesis aristotélica y escolástica de la "equivalencia", que afirma que el cambio implica la igualdad, la presencia de algo común en las mercancías. Pero Böhm-Bawerk no se detiene aquí, y sigue adelante con los argumentos de Marx en una famosa crítica[11] que ha podido pasar como triunfante en ciertos ámbitos, debido a que el principal de los argumentos utilizados por Böhm-Bawerk no fue atacado y desprestigiado como merecía. En efecto, el argumento de mayor fuerza utilizado por el austriaco para invalidar la teoría de Marx consistió en afirmar que el argumento de éste era fallido desde el punto de vista lógico, debido a que nunca demostró que lo único que tuvieran en común todas las mercancías era la característica de ser todas ellas el producto del trabajo. Para demostrar su aserto, Böhm-Bawerk añade otras cualidades a la lista de supuestas propiedades comunes de las mercancías, "por ejemplo, también la propiedad común de ser escasas en proporción a las necesidades", o las de "ser objeto de demanda y oferta", "ser apropiadas" o "ser productos de la naturaleza"[12]. Evidentemente, todas estas características son comunes a las mercancías, pero lo que no tuvo en cuenta Böhm-Bawerk es que en ningún caso son propiedades cuantificables, como se exige rigurosamente en el razonamiento de Marx. Por consiguiente, hay que concluir que, mientras los discípulos de este autor no den con la unidad de medida que pueda aplicarse a alguna de estas propiedades, su argumento es completamente ineficaz contra la teoría de Marx, pues ésta se basa en la tesis de que lo único que tienen en común todas las mercancías, y que además puede cuantificarse, es el trabajo (la unidad de medida en este caso son las horas de trabajo). Por lo demás, la propia reproducción social exige guardar ciertas proporciones en las cantidades de trabajo empleadas en cada rama de actividad y tipo de producto, y esto último es algo que en absoluto puede predicarse de ninguna de las otras "propiedades" citadas por Böhm-Bawerk[13].

Tras la publicación en 1894 del libro III de El Capital, Böhm-Bawerk amplía su crítica señalando algo que se iba a convertir con el tiempo en uno de los argumentos favoritos de los neoclásicos contra la teoría del valor de Marx: el argumento de que esta teoría no merece atención por existir una contradicción flagrante entre lo que se dice en el libro I -que los precios vienen determinados por los valores-trabajo- y lo que se afirma en el libro III -que los precios son precios de coste más una tasa de ganancia igual en cada tipo de mercancía, algo que se opone y supuestamente contradice lo que se afirma en el libro I. En realidad, ya antes de la publicación por Engels del libro III se produjo un debate importante sobre estas cuestiones originado en lo hoy se conoce como el "reto de Engels", lanzado en el prólogo al libro II (publicado por él en 1885, también después de la muerte de Marx). El reto le fue sugerido a Engels por ciertos críticos del libro I de El Capital, que habían venido a identificar la teoría económica de Marx con la de su compatriota Rodbertus (entre otros, el propio Böhm-Bawerk, como hemos visto). Engels desafía a los partidarios de Rodbertus a resolver la siguiente paradoja: "Conforme a la ley ricardiana del valor, dos capitales que emplean la misma cantidad de trabajo vivo y lo pagan de igual manera producen en periodos iguales -si las demás circunstancias no varían- productos del mismo valor y, asimismo, plusvalor o ganancia de igual magnitud. Pero si emplean cantidades desiguales de trabajo vivo no pueden producir plusvalor o -como dicen los ricardianos- ganancia de magnitud igual. Ahora bien, en la realidad sucede lo contrario. Capitales iguales, en efecto, independientemente de que empleen mucho o poco trabajo vivo producen, término medio, ganancias iguales en periodos iguales" (Marx 1885, vol. 4, pp. 22-23).

Varios fueron los economistas que aceptaron el reto y se esforzaron por encontrar una solución a esta "contradicción" antes de que se publicara el libro III. El estadístico alemán Wilhelm Lexis, ricardiano, fue el primero, seguido por dos discípulos de Marx, C. Schmidt y P. Fireman, por un profesor de Zurich, Julius Wolf, y por otros autores que hicieron contribuciones menores al problema[14]. Tras la publicación del libro III en 1894, Schmidt y W. Sombart lanzan el debate sobre lo que a partir de entonces se denomina el problema de la transformación (véase el capítulo 5 de este libro) de los valores en precios de producción. En concreto, Sombart -el célebre autor de la Escuela Histórica alemana, que se autodeclaraba marxista durante sus años jóvenes, pero que evolucionó a lo largo de su vida hasta convertirse en un "nazi completo" (véase Seligman 1962, p. 38)- escribe, refiriéndose al libro III de El Capital, que "cuando de repente emerge de las profundidades una teoría 'muy ordinaria' del costo de producción, eso significa que la célebre doctrina del valor se viene abajo", porque "si a fin de cuentas debo explicar las ganancias mediante el costo de producción, )de qué sirve todo el complicado aparato de las teorías del valor y de la plusvalía?" (Sombart 1894, p. 572). Sombart no dice que haya que abandonar la ley del valor, pero le atribuye "un refugio único: el pensamiento del economista teórico", lo que equivale aquí a una descalificación (ibid., p. 574).

Otros autores fueron más duros aún. El italiano A. Loria creía que, en lugar de una solución, en el libro III sólo se encuentra una "falsificación" de la teoría del valor (Loria 1895, p. 477). El propio Böhm-Bawerk (1896) habló de "abandono" de la hipótesis del valor-trabajo en una crítica que se convirtió, según Dostaler, en un "modelo" de crítica que "los representantes de la ciencia económica oficial se limitan a repetir (...) desde hace un siglo" (p. 101). Pareto, por su parte, escribe: "(Por todos los dioses! )por qué no nos lo advirtió antes? El día de mañana publicaré un libro en el que diré que el elefante es un pez. Se discutirá mucho a este respecto y, después de algunos años, publicaré un tercer volumen en el que el lector se dará cuenta de que llamo elefante al atún y viceversa" (Pareto 1899, p. 112). También Veblen se refirió al "destino que se le reserva a la teoría de la plusvalía de Karl Marx en el tercer libro de su Capital, recientemente publicado", concluyendo que "para cualquier fin práctico, confesamos que toda la teoría de la plusvalía es un fárrago inútil" (Veblen 1894/5).

Por la misma época, comenzó a desarrollarse, en una dirección bastante distinta, aunque confluyente al final con la primera, otra línea de crítica que, sin embargo, se anticipó en un siglo a los argumentos que desarrollan hoy en día muchos autores de la escuela neorricardiana. En esta línea, Lexis volvió a escribir una crítica después de la publicación del libro III, en la que se adelantaba a algunas de las célebres conclusiones de su discípulo Bortkiewicz que analizaremos en el próximo capítulo. Lo que hacen Lexis y los demás defensores de esta posición, apoyándose en lo que Dostaler llama una "epistemología empírica", es captar "lo que piensan que es la 'teoría marxista de la distribución', la lucha de los intereses divergentes de los capitalistas y de los obreros"; pero considerar al mismo tiempo que "se trata de una realidad empírica que no hay que explicar", en lo cual coinciden con los modernos neorricardianos, para quienes "el estado de la lucha de clases se concibe como un dato sociológico exógeno que permite cerrar un modelo de precios de producción donde los valores son redundantes": esto significa que "el origen de la ganancia, cuya tasa está por otra parte perfectamente determinada, se pierde en la noche de los tiempos" (p. 116). Esta "epistemología empírica" lleva a muchos autores a rechazar la necesidad de la teoría del valor para explicar la evidencia fáctica de la explotación, y por esta vía se introduce la posición de quienes comienzan poco a poco, en aquella época, a defender el eclecticismo en la teoría del valor: la moderna teoría marginalista y utilitarista de la escuela matemática o subjetivista se considera la única teoría válida desde el punto de vista de la ciencia económica, pero se la quiere hacer compatible con la teoría de Marx y su filosofía "laboral" utilizando éstas como complemento sociológico "realista" de la primera teoría, complemento adecuado para explicar el antagonismo de clases, la explotación y otros fenómenos no abarcados por la teoría subjetiva.

Esta última posición prendió rápidamente dentro de las corrientes que se autodeclaraban herederas del pensamiento marxista[15]. Así, el propio Schmidt aboga por sustituir la ley del valor por otro "principio libre de cualquier ambigüedad". Igualmente, el líder revisionista Eduard Bernstein, sometido al influjo de los fabianos ingleses, que aceptaron muy pronto la teoría de la utilidad marginal, se declara partidario de la "coexistencia de la teoría marginalista y de las tesis marxistas previamente revisadas", añadiendo que "es posible concebir la existencia de la plusvalía independientemente de la teoría del valor-trabajo", e, incluso, sosteniendo que la teoría laboral del valor "más bien ayuda a confundir que a dilucidar la cuestión del trabajo-excedente" (Bernstein 1899, p. 69). El propio Bernstein sintetiza a la perfección la tesis "empirista"[16]: El trabajo excedente "es una realidad empírica, demostrable por la experiencia y que no requiere pruebas deductivas. Si la teoría del valor marxista es exacta o no, deja de importar para demostrar el trabajo excedente. No constituye desde ese punto de vista una tesis de demostración, sino un simple medio de análisis y de señal de evidencia" (ibid., p. 72). Por su parte, el filósofo italiano Croce escribe que la "aparente antítesis" entre las teorías laboral y utilitarista del valor "desaparece en cuanto que se reconoce que la teoría hedonista es, sencillamente, la teoría del valor, y que la teoría de Marx es algo muy distinto (...) una flecha aguda en el costado de la sociedad burguesa"[17]. Por último, el "marxista legal" ruso, Mijaíl Tugán-Baranovski, aparte de unirse a Bernstein y Croce en su manifiesto a favor de la síntesis de las teorías del valor, fue el primero[18] en poner en práctica -junto a su compatriota Dmitriev, ambos reconocidos generosamente como precedentes suyos por el también ruso Bortkiewicz- lo que Dostaler ha llamado "revisión matemática" de la teoría de Marx, que, entre otras cosas, le permitió concentrarse en el problema de la "transformación inversa" -la posibilidad de calcular valores y plusvalías a partir de precios de producción y ganancias-, que economistas contemporáneos como Morishima y Seton han puesto en primer plano.


Para seguir leyendo

El nombre de Veblen se asocia hoy en día con su libro más importante, escrito en (1899), donde este crítico institucionalista desata su sátira mordaz contra los hábitos de consumo y de ocio de la clase ociosa, que no es sino otra forma de referirse a la clase de los propietarios. En este libro, Veblen dio entrada a numerosos conceptos que aún hoy se utilizan, algunos de los cuales han pasado a la teoría estándar, como el que se conoce como "efecto Veblen" en la teoría microeconómica del consumo. Sin embargo, Veblen escribió otras cosas importantes, entre las que hemos seleccionado sus dos libros sobre la empresa (1904, 1923), varios de sus artículos más conocidos, que tratan, respectivamente, sobre el evolucionismo (1898), y sobre la crítica de las teorías de Schmoller (1901), Marx (1906/7) y neoclásica (1909). Una visión completa de la figura de Veblen, realizada por el más famoso de los institucionalistas ingleses, es el libro de Hobson (1920), autor muy conocido, a su vez, por su obra sobre el imperialismo (1902), que tanto influyó en Lenin y, a partir de él, en muchos teóricos posteriores del imperialismo y el capitalismo monopolista.

En el libro editado por Dorfman y otros (1963) se encuentran valoraciones interesantes de la obra de los tres grandes institucionalistas americanos, que pueden complementarse con la perspectiva reciente de Samuels (1987) y con la opinión de tres destacados autores españoles: Requeijo (1984), Rojo (1970), Velarde (1964). Dejando a un lado a Veblen, conviene también leer a Commons y a Mitchell en el original, así como a Schumpeter, que normalmente se considera como una figura aparte. De Commons pueden leerse los dos artículos sobre el significado de la economía institucional (1931 y 1936), convertidos en libro en (1934), así como su artículo sobre la economía de Marx (1925). De Mitchell, tres versiones sucesivas del gran tema que le interesó toda su vida: los movimientos cíclicos de la economía (1927, 1941, 1951), sin olvidar un ejemplo de su preocupación inicial por las cuestiones monetarias (1896). Por último, de Schumpeter, citaremos sus trabajo sobre el desarrollo económico (1911) y los ciclos (1939), y un célebre artículo sobre la inestabilidad del capitalismo (1928) que antecede a su famoso libro de Economía comparativa donde aseguraba que el capitalismo no puede sobrevivir, pero sí el socialismo (1942).

En cuanto al debate sobre la teoría laboral del valor, el libro de Dostaler (1978) cumple perfectamente con una amplia visión panorámica sobre la materia, que puede ampliarse con otro libro relacionado, editado por el mismo autor en (1985), y con gran parte de la bibliografía que comentamos en los capítulos 8 y 10.

Bibliografía:
Commons, J. R. (1925): "Marx today: capitalism and socialism", Atlantic Monthly, noviembre, pp. 682-693.
--(1931): "Institutional economics", American Economic Review, diciembre, pp. 648-657.
--(1934): Institutional Economics; Its Place in Political Economy, Macmillan, Nueva York.
--(1936): "Institutional economics", American Economic Review Supplement, marzo, pp. 237-249.
Dorfman, J. y otros (eds.) (1963): Institutional Economics. Veblen, Commons and Mitchell Reconsidered, University of California Press, Berkeley.
Dostaler, G. (1978): Valeur et prix. Histoire d'un débat, París [Valor y precio: historia de un debate, Terra Nova, México, 1980].
--(ed.) (1985): Un échiquier centenaire: théorie de la valeur et formation des prix, La Découverte, París.
Hobson, J. A. (1902): Imperialism.
--(1920): Veblen, Fondo de Cultura Económica, México, 1978.
Mitchell, W. C. (1896): "The quantity theory of the value of money", Journal of Political Economy, 4, marzo, pp. 139-165.
--(1927): Business Cycles: the Problem and its Setting, National Bureau of Economic Research, Nueva York.
--(1941): Business Cycles and their Causes, University of California, Berkeley.
--(1951): What Happens During Business Cycles: a Progress Report, National Bureau of Economic Research, Nueva York.
Requeijo, J. (1984): "Presencia y vigencia del institucionalismo", Información Comercial Española, n. 607, marzo, pp. 79-89.
Rojo, L. Á. (1970): "Veblen y el institucionalismo americano", Anales de Econo¬mía, nn. 5/8, enero-diciembre.
Samuels, W. J. (1987): "Institutional economics", The New Palgrave: A Dictionary of Economics, eds. J. Eatwell, M. Milgate, P. Newman, Macmillan, Londres, vol. II, pp. 864-866.
--(ed.) (1988): Institutional Economics, 3 vols., Elgar, Aldershot.
Schumpeter, J. A. (1911): The Theory of Economic Development, Boston, Mass. [La teoría del desenvolvimiento económico, Fondo de Cultura Económica, México, 1944, 1978].
--(1928): "The instability of capitalism", Economic Journal, 38, pp. 361-386.
--(1939): Business Cycles. A theoretical, Historical and Statistical Analysis of the Capitalist Process, 2 vols., McGraw Hill, Nueva York.
--(1942): Capitalism, Socialism, Democracy, Nueva York [Capitalis¬mo, socialismo y democra¬cia, Aguilar, México, 1963 (30 edición)].
Veblen, T. (1898): "Why is economics an evolutionary science?", Quarterly Journal of Economics, julio, pp. 373-397.
--(1899): The Theory of the Leisure Class: an Economic Study of the Evolution of Institutions, Modern Library, Nueva York [Teoría de la clase ociosa, 40 edición, Fondo de Cultura Económica, México, 1966].
--(1901): "Gustav Schmoller's Economics", Quarterly Journal of Economics, noviembre, pp. 69-93.
--(1904): The theory of Business Enterprise, Charles Scribner's Sons, Nueva York.
--(1906/1907): "Socialist economics of Karl Marx and his followers", Quarterly Journal of Economics, agosto, pp. 578-595, y febrero, pp. 299-322.
--(1909): "The limitations of marginal utility", Journal of Political Economy, noviembre, pp. 620-636.
--(1923): Absentee Ownership and Business Enterprise in Recent Times; the Case of America, B. W. Huebsch, Nueva York.
Velarde, J. (1964): "El institucionalismo: una peligrosa dirección positivista en economía", Anales de Economía, 30 época, julio-septiembre.





________________________________________
[1] Dorfman (1963), pp. 38-39. Véase también Veblen (1901).
[2] Paul Homan, sin embargo, no cree posible distinguir una Economía tradicional de otra institucionalista, al señalar que "una Economía institucional, diferenciada de otra Economía por criterios observables, es en gran medida una ficción intelectual, substancialmente desprovista de contenido" (Homan 1932, p. 15).
[3] El traductor español de Veblen (1899) señala que ésta es la traducción que empleó en francés G. Pirou, que me parece preferible a la que él mismo utiliza -"instinto del trabajo eficaz"- o la que usó Sánchez Vázquez en la traducción del libro de Hobson sobre Veblen: "instinto de laboriosidad".
[4] Véase Simich y Tilman (1982), donde se encuentra un exhaustivo repaso de las distintas posiciones que diversos escritores socialistas han tenido de la actitud y la obra de Veblen. Para un análisis de la propia valoración de Veblen hacia la economía de Marx, véase su artículo de 1906/7.
[5] En Dorfman y otros (eds.) (1963) se considera que los tres fundadores del institucionalismo son Veblen, Commons y Mitchell. Por su parte, Seligman (1962) amplía la lista hasta incluir además a J. M. Clark, Ayres, Hoxie, Perlman, Means, Galbraith, y al británico Hobson.
[6] Cazenove (1832). Citado en Marx 1862, vol. 3, p. 53.
[7] Dostaler (1978), p. 20. Una interpretación similar se encuentra en Robinson y Eatwell (1973) y en Lavoie (1992).
[8] Dostaler señala las críticas de Maurice Block y de los demás colegas del "grupo de París", conjunto de economistas ultraliberales que controlaban el Journal des Économistes, la única revista francesa de economía hasta que se fundara en 1887 la Revue d'Économie Politique. Miembros de este grupo fueron Paul Leroy-Beauliu, Jean Courcelle-Seneuil, Pierre-Émile Levasseur, Gustave de Molinari, Yves Guyot y Léon Say, y entre sus antagonistas de la otra revista Dostaler cita a Cauwès, Gide, Rist, Landry, Bourguin y Aftalion. Otros críticos franceses examinados por Dostaler son Jean Bourdeau, Alfred Espinas o Émile de Laveleye, y, entre los italianos, Achille Loria y G. Ricca-Salerno, éste último partidario de conciliar la teoría "ricardo-marxista" con la teoría hedonista, basada en la utilidad.
[9] Para una crítica en profundidad de la posición de Wicksteed -que ha sido reivindicada recientemente por Steedman (1995a)-, véase Fradin (1976).
[10] Dostaler cita a G. Adler, O. Gerlach, G. Gross, J. Lehr, R, Meyer, A. O. von Schubert-Soldern, K. Strausburger y H. von Sybel, que publicaron sus críticas entre 1871 y 1894.
[11] La otra crítica de Böhm es el tiempo, repetida luego por Samuelson, pero anticipada por Torrens en 1818, y por Malthus. Sraffa también entrará, como veremos, por esta vía secundaria de Ricardo.
[12] Böhm-Bawerk (1896), p. 89. En realidad, este autor se olvidó de añadir una característica que podría haber resumido todas las demás: "ser valores de uso".
[13] Algunos economistas contemporáneos piensan que la crítica de Böhm-Bawerk puede mantenerse en pie señalando que las mercancías tienen en común la propiedad de tener precio. Pero esto, aparte de olvidar que las mercancías no se igualan porque tengan precio sino que tienen precio porque se igualan como productos del trabajo, olvida además la circunstancia de que el precio no es sino una forma de expresar el trabajo contenido en la mercancía, que se mide en el cuerpo de otra mercancía, por ejemplo el oro.
[14] Dostaler cita también a Gärtner, Lehr, Lande, Skworzoff y Hourwick, y a los italianos Soldi, F. Coletti y Graziadei, junto al francés P. Lafargue.
[15] Aunque también muchos marxistas la rechazaron tajantemente: véase a este respecto la sección que dedica Dostaler a "la réplica ortodoxa" (pp. 148-171), donde advierte, sin embargo, que "la respuesta a las correcciones y revisiones técnicas de los modelos de Marx es pues, globalmente, un fracaso" debido a que los participantes en la réplica, salvo excepciones como Labriola o Hilferding, "se sitúan en el mismo terreno, que no es el de Marx, sino el de una lectura obviamente economicista de El Capital", que es "en el mejor de los casos, ricardiana" y ajena a la "especificidad del método marxista" (ibid., p. 156).
[16] En la misma línea, Graziadei, Giuffrida, Natoli y F. Coletti.
[17] Citado en Dostaler (1978), p. 133.
[18] Tugán es importante, entre otras razones, por su forma de plantear las ecuaciones del sistema de producción, vinculándolas a la cuestión de los requerimientos de la reproducción simple que Marx analiza en el libro II de El Capital, lo que hace que se pueda apreciar en su teoría, más que la tesis de una contradicción entre los libros I y III (como en Böhm), la de una contradicción entre los libros segundo y tercero. Véanse al respecto Tugán (1890, 1900) y, sobre todo, (1904).

Capítulo 5: Un siglo de polémicas sobre dos problemas intrincados.

5.1. Breve historia del análisis sobre el "problema de la transformación".

Marx utilizó el conocido esquema que se reproduce en la tabla 1 para ilustrar su concepción de la transformación de los precios directos (proporcionales a los valores) en precios de producción (precios que aseguran la rentabilidad media a cada sector). En él, lo que interesa al autor es la diferente composición del capital invertido en cada sector, lo que se expresa en las diferentes relaciones o proporciones existentes entre la parte constante (c) y la parte variable (v) del capital de cada rama. La diferente composición sectorial del capital es lo que origina que la "transformación" de precios directos en precios de producción suponga una modificación comparativa de los mismos, de forma que los segundos crecen (decrecen o se mantienen) en relación con los primeros allí donde la composición de capital es mayor (menor o igual) que la media de la economía.


Tabla 5.1.1: El esquema de la transformación, según el libro III de El Capital
Capitales (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)
I) 80c + 20v 100% 20 20% 50 90 70 92 22% +2
II) 70c + 30v 100% 30 30% 51 111 81 103 22% -8
III) 60c + 40v 100% 40 40% 51 131 91 113 22% -18
IV) 85c + 15v 100% 15 15% 40 70 55 77 22% +7
V) 95c + 5v 100% 5 5% 10 20 15 37 22% +17
390c + 110v -- 110 -- -- -- Total
78c + 22v -- 22 22% -- -- Promedio
Leyenda: (1)Tasa de plusvalor; (2)Plusvalor; (3)Tasa de ganancia; (4)c consumido; (5)Valor de las mercancías; (6)Precio de costo; (7)Precio de las mercancías; (8)Tasa de ganancia; (9)Desviación del precio con relación al valor.


El "gran error" que, a este respecto, se le ha achacado desde hace un siglo a Marx es que, al realizar esta "transformación", se olvidó de transformar los valores de los inputs al mismo tiempo que transformaba los de los outputs. Al final de este capítulo, veremos el planteamiento de varios autores que han defendido muy recientemente que el error consiste más bien en intentar transformar los inputs (recuérdese también la exposición de la teoría de Marx realizada en el epígrafe 3.2), pero antes de llegar a esa última fase del debate histórico sobre la transformación, merece la pena detenerse en algunos de los hitos que jalonan este siglo de controversias sobre la materia. Para empezar, hay que partir de la figura del estadístico ruso Ladislaus von Bortkiewicz. Considerado generalmente como un discípulo de Lexis, tan ricardiano como su maestro, en realidad fue, como su compatriota Dmitriev, un walrasiano más preocupado por hacer compatible la teoría "matemática" (o neoclásica) con la ricardiana que por cualquier otra cosa. Bortkiewicz considera, por una parte, que sólo una teoría que ve el "origen del excedente en el sobretrabajo que se le arranca al obrero" puede dar una solución coherente al problema del origen de la ganancia, pero, por otra parte, pretende, como Dmitriev y Tugán, "conciliar este esquema marxista con la teoría del equilibrio general de Walras, de la que puede considerarse como un caso particular" (Dostaler 1978, p. 177). Aunque los neorricardianos rechazan este último punto, hay que añadir que Bortkiewicz va más allá que éstos en el otro aspecto de la teoría, pues mientras aquéllos no se interrogan sobre el origen del excedente, él dice claramente que el origen de la ganancia es el sobretrabajo. Sin embargo, lo anterior no le impidió rechazar, uno por uno, todos los conceptos con los que Marx creía haber superado a Ricardo, y esto confirió a sus modelos una numerosa descendencia (Benetti y Cartelier 1975b), de toda la cual se puede afirmar lo que escribe Dostaler de Bortkiewicz y Sraffa: que "el modelo de los precios de producción y la lucha de clases explicarían el funcionamiento de la sociedad capitalista, sin que sea necesario, en definitiva, recurrir a los conceptos que Marx elaboró en el libro primero de El Capital" (Dostaler 1978, p. 221).

Lo anterior interpretación no puede aceptarse, sin embargo, ya que Marx afirmó con toda claridad desde 1852 (en una famosa carta a Weydemeyer, de 5 de marzo) que no era él sino los historiadores burgueses quienes habían descubierto las clases y las luchas de clases; y, por tanto, es absurdo considerar la lucha de clases como una teoría marxista de la distribución que, supuestamente, "establecería un puente entre el r = R(1-w) de Sraffa y el (pl/v) de Marx"; ya que "no basta con decir que los intereses de los obreros y de los capitalistas se oponen para situarse en la problemática marxista" (ibid., pp. 222-3). Lo que ocurre es que, como señala Dostaler, los neorricardianos, como los neoclásicos, como John Stuart Mill y como Ricardo, "disocian la producción, que depende del 'mundo no humano de la tecnología', de la distribución", pero en realidad el que esta distribución sea "el resultado de relaciones armónicas (neoclásicas) o antagónicas (neorricardianas)" no cambia en nada el problema, ya que Marx se opuso tajantemente a "los reformistas que, de Proudhon a Mill, querían resolver el 'problema social' en el nivel de la distribución", mientras que, para él, "la lucha de clases no es una lucha económica para repartir el pastel", sino "el efecto de una lucha que se efectúa en el nivel de la producción" (ibidem). La conclusión final que puede extraerse de este análisis es que por caminos diferentes, las lecturas ricardianas y neoclásicas llegan a idénticos resultados, es decir a rechazar la teoría del valor-trabajo[1].

Tras los escritos de Bortkiewicz y sus contemporáneos, se abre una fase, entre 1907 y 1942, en la que el problema de la transformación desaparece del panorama del pensamiento económico anglosajón -no occidental, como escribe Desai (1988)-, hasta que en el último año, el famoso libro de Sweezy (1942) hace rebrotar el debate en ese contexto, que se amplía poco después, precisamente con la edición inglesa (hecha también por Sweezy en 1949) del artículo corto de Bortkiewicz (1907) y con la traducción al inglés, en 1952, de su artículo largo (1906-7). En realidad, en esa época se había estado desarrollando en Rusia un debate paralelo, entre 1917 y 1929, motivado por razones prácticas de planificación, y con características autóctonas (véase Nove 1986, cap. 4), pero casi desconocido en Occidente, al mismo tiempo que en Alemania se seguía debatiendo intensamente la cuestión. Ambas literaturas, rusa y alemana, fueron recogidas y analizadas por I. I. Rubin en 1928, que hizo además una notable contribución propia al debate, que permaneció también desconocida en occidente durante medio siglo, hasta que la traducción del libro de Rubin al inglés, en 1972, dio impulso a una nueva etapa de profundos debates sobre el tema.

Pero antes de situarnos en los setenta, digamos algo sobre la etapa anterior (1942-1970). En esta época, la revisión del libro de Sweezy en una recensión hecha por Dobb, algunos trabajos de Meek, más (sobre todo) los artículos de Winternitz (1948) y May (1948) fueron las contribuciones más importantes hasta 1957, cuando apareció el famoso artículo de Seton (1957) sobre la transformación, el cual, aprovechando ya las potencialidades algebraicas abiertas por el uso generalizado del teorema de Perron-Frobenius, fue capaz de generalizar al caso de n bienes y n sectores una solución matricial del problema que ha pasado a considerarse universalmente como el punto de partida del debate moderno sobre la transformación. Sin embargo, como señala Desai, el principal resultado de Seton había sido anticipado por Dmitriev medio siglo antes, y lo que hizo el primero fue poco más que traducir a lenguaje actual la idea de que la tasa de ganancia podía definirse sin referencia alguna a las categorías de tasa de plusvalía o de composición orgánica del capital (Desai 1988).

Dentro de este nuevo marco conceptual, el teorema de Okishio fue, en 1961, una primera demostración, de que la fuente de los beneficios es necesariamente el trabajo excedente (o plusvalía). Y ésta es considerada hoy la principal contribución durante los años sesenta, que dio paso, en los setenta, a las aportaciones abiertamente neoclásicas de Samuelson (1971) -que insistía en la tesis de la redundancia de los valores-, de Baumol (1974) -que consideraba la dimensión de "equilibrio general" que podía percibirse en el sistema marxiano- y de Morishima (1973) -que criticaba a Böhm-Bawerk y a sus seguidores por no haberse dado cuenta de que la desviación entre valores y precios no representaba en absoluto una contradicción-. El tratamiento del problema de la "producción conjunta" fue el desencadenante inmediato de una nueva serie de contribuciones sobre el problema, aunque esta "producción conjunta" no se refería tanto a la cuestión de un auténtico resultado múltiple de los procesos de producción (por ejemplo, carne de oveja y lana), como a la manera en que Von Neumann se las había ingeniado años atrás para tratar con el capital fijo, considerando que cada proceso de producción, a la vez que un output normal, obtenía simultáneamente otro output consistente en los instrumentos usados como capital fijo pero envejecidos en un periodo temporal -cosa que, en realidad, como ha señalado Desai (1988), suponía eludir la cuestión del capital fijo, más que resolverla, pues equivalía a tratar todas las mercancías como si su vida útil fuera de un solo periodo-. El caso de la producción conjunta hacía aparecer además una "posibilidad perversa" ya apuntada por Steedman en 1975: la existencia de sistemas de producción cuyas soluciones fueran valores negativos (y cuyos plusvalores implícitos fueran también negativos). Sin embargo, el debate se calmó en parte cuando se comprobó que estos valores negativos no eran el resultado del método de Marx sino de "la estructura del problema" (Desai 1988, p. 322), de forma que también el sistema de Sraffa podía dar outputs negativos, como demostró posteriormente Farjoun (1984).

En los últimos años, son varias las direcciones que han tomado los participantes en el debate sobre el problema de la transformación (véanse algunos trabajos significativos en las recopilaciones llevadas a cabo por Elson 1979, Steedman y otros 1981, Mandel y Freeman 1984, y Fine 1986). Por una parte, están quienes son partidarios de seguir vinculando los beneficios con la explotación del trabajo, pero abandonando simultáneamente toda derivación de los precios a partir de los valores (por ejemplo, Roemer 1981). En segundo lugar, entre quienes propugnan la doble vinculación -es decir, no sólo entre beneficios y plusvalías, como en el primer paso, sino también entre precios y valores- y, al mismo tiempo, aceptan algunas de las revisiones técnico-matemáticas puestas de manifiesto por la literatura que arranca en Bortkiewicz, han crecido dos ramas distintas. Unos son partidarios de la llamada "nueva solución" (Duménil 1980, Lipietz 1982, Foley 1982), mientras que otros defienden que la solución de Marx no es en realidad sino el primer paso de una transformación completa que puede llevarse a buen término por el procedimiento de las iteraciones sucesivas (Morishima 1973 y Shaikh 1977). El autor que ha llegado más lejos por esta segunda vía ha sido Shaikh, que ha desarrollado recientemente una "aproximación lineal de los precios de producción" que es "una versión verticalmente integrada del procedimiento de transformación del propio Marx" (Shaikh 1995). Por último, un cuarto bloque de autores niega muy recientemente la necesidad de proceder a la revisión técnica en la que siempre ha insistido la literatura sobre el tema[2]: Giussani, Freeman, Carchedi, Kliman, Moseley, P. Mattick, jr., etc.

Freeman (1995) comienza señalando que, a pesar de que el marginalismo era la "cara pública" de la economía neoclásica, "su alma era el método simultáneo" (p. 2), razón por la cual Bortkiewicz coincidía con la opinión de Marshall de que Ricardo "no se expresa claramente, y en ciertos casos no concibió quizás completa y claramente cómo, en el problema del valor normal, los distintos elementos se determinan entre sí mutuamente, no sucesivamente, en una larga cadena de causalidad"; es más, según Bortkiewicz, "esta descripción se aplica aún mejor a Marx ... [que] se aferraba al punto de vista de que los elementos en cuestión deben interpretarse como una especie de cadena causal en la que cada uno está dado, en su composición y magnitud, sólo por los eslabones precedentes... La economía moderna está comenzando a liberarse progresivamente del prejuicio secuencialista, correspondiéndole el mérito principal a la escuela matemática capitaneada por León Walras" (Bortkiewicz 1906/7, pp. 23-24). Según Freeman, el método simultaneísta de Dmitriev y Bortkiewicz, que es idéntico al de Sraffa, encierra los mismos presupuestos implícitos que el equilibrio general walrasiano -entre otros: que el dinero es un numerario puro, que el mercado se vacía siempre, que todos los capitalistas ganan constantemente la tasa media de ganancia y venden a los precios de producción, y que no existe cambio técnico ni acumulación de capital. Fue precisamente el uso de este método lo que llevó poco a poco a la hoy generalizada idea de que los requisitos técnico-distributivos, físicos, de la reproducción capitalista debían representarse adecuadamente por un sistema de ecuaciones lineales simultáneas, en el que los precios de los inputs y de los outputs son los mismos; en cuyo caso -y sólo en ese caso-, se percibe en el algoritmo de transformación de Marx un supuesto error consistente en el olvido de transformar el valor de los inputs a la vez que el de los outputs. Si se corrige esta incoherencia, como reclama casi toda la literatura, entonces no se pueden mantener simultáneamente las dos igualdades postuladas por Marx -que la suma de los precios coincide con la suma de los valores, y que la suma de los beneficios coincide con la suma de los plusvalores-; no se puede calcular tampoco la tasa de ganancia tal y como él lo hacía...; y, en último término, habría que renunciar, al menos por redundante cuando no por incoherente, a toda o casi toda su teoría del valor.

Ante estas críticas, las respuestas marxistas que han aportado algo al debate se han concentrado -afirma Freeman- en dos tendencias que sólo han ofrecido soluciones incompletas: o bien se adoptó un método secuencialista, basado en iteraciones que convergían desde los valores a los precios de producción pero exigían la renuncia a una de las dos igualdades marxianas (Shibata, Okishio, Morishima, Shaikh); o bien se optó por una posición no dualista que aceptaba sin embargo el método de las ecuaciones simultáneas, pero sustituyendo los dos sistemas independientes de Bortkiewicz por un conjunto de ecuaciones que vinculan precios y valores de tal manera que se hacía posible mantener las dos igualdades simultáneamente (Moseley 1993, etc.). Según Freeman, de lo que se trata ahora es de fundar un marxismo distinto del "de equilibrio", que absorba lo mejor de ambas tradiciones. Así, Giussani (1993-4) ha señalado que "una mercancía determinada no puede actuar simultáneamente como input y como output"; "ningún output puede intercambiarse por un input, ya que no pueden existir valores de uso que operen simultáneamente como input y como mercancía"; "si partimos de un determinado conjunto de inputs para obtener un determinado conjunto de outputs, como en el tratamiento de Sraffa y en todos los modelos de producción lineales, para estos conjuntos las fases de compraventa y de producción ni pueden ser simultáneas". La pretensión de Sraffa -obtener precios de producción a partir de la técnica y de las variables distributivas, sin necesidad de recurrir a valores absolutos- exige el mismo índice temporal para inputs y outputs, pues, si no, no podría determinarse la tasa de ganancia; es decir, exige que los precios no cambien, y esto equivale a representar el proceso de cambio económico como si se tratara de una sucesión de dibujos animados, a sustituir el dinero por el trueque, y sustituir el precio monetario por la "tasa física de cambio" necesaria para obtener ratios dadas de oferta y demanda, basadas en el supuesto neoclásico del vaciado automático y permanente de los mercados (en esto también coinciden Sraffa y Walras).

En cambio, si se deja variar a los precios, utilizando un sistema de ecuaciones en diferencias finitas, como hace Giussani, se precisan ecuaciones adicionales que den sentido preciso al coeficiente (1 + rt+1), y para eso es para lo que sirve la teoría marxiana de los valores de cambio basados en cantidades de trabajo. La conclusión que se extrae de este trabajo es que, con coeficientes y cantidades de trabajo constantes, la solución del sistema de Giussani coincide con la de Sraffa, pues éste no es sino el caso estático de la teoría de los precios de producción de Marx. Pero en el caso general, cuando se dejan variar esos datos en el contexto de la acumulación (dinámica) de capital, los dos sistems difieren. La crítica de "circularidad" que se atribuye frecuentemente al sistema de Marx se viene abajo en cuanto se da entrada al tiempo real.


5.2. La teoría del trabajo productivo e improductivo en perspectiva histórica.

A diferencia del problema de la transformación, la cuestión del trabajo productivo es un problema que Marx hereda de los clásicos, pero al igual que aquél, es un problema que sólo se mantiene hoy en las corrientes teóricas que arrancan de Marx o de los clásicos, pero que parece un falso problema (en realidad inexistente) en la tradición de la economía neoclásica ortodoxa. Para ésta, todos los trabajos por los que se paga un salario son productivos porque son útiles, y lo son porque el hecho de que se pague algo por ellos así lo demuestra. Aunque este criterio deja sin resolver el problema de por qué el trabajo doméstico, siendo útil, no se cuenta en la contabilidad nacional, lo dejaremos aquí de lado, porque lo que nos importa ahora es observar que los clásicos pensaban de forma muy distinta a como lo hacen hoy en día los neoclásicos. Para los primeros, la cuestión de la riqueza nacional era lo más importante -como lo demuestra el título de la obra más famosa de Adam Smith-, y el elemento decisivo en la creación de la riqueza nacional era precisamente el trabajo productivo, que representaba todo lo contrario del trabajo improductivo, que sólo servía para consumir y gastar esa riqueza. Smith asegura que es trabajo productivo el que contribuye a la acumulación de capital, mientras que el trabajo improductivo la frena, por lo que "cualquiera se enriquece empleando muchos obreros en las manufacturas, y en cambio se empobrece manteniendo un gran número de criados" (1776, p. 299).

Marx heredó esta forma de enfocar la cuestión, si bien su posición no coincide exactamente con la de Smith. Es muy importante señalar las diferencias, pero también las coincidencias, entre la concepción del trabajo productivo en Smith y en Marx. En Marx hay dos enfoques diferentes de la cuestión, dos problemáticas distintas. Una es la cuestión del trabajo productivo en general, en cuyo sentido es trabajo productivo, o de producción, todo trabajo que crea algún valor de uso o, como él prefiere denominarlo, algún objeto útil. Pero como Marx se centra en la producción material (el ámbito económico de la producción humana), trabajo productivo es el que crea medios de consumo o medios de producción materiales, es decir, el que se desarrolla en la esfera de la producción material. Pero en Marx hay un segundo enfoque del trabajo productivo, que le lleva a definir el "trabajo productivo desde el punto de vista capitalista" o "trabajo productivo para el capital"; y es importante advertir que un trabajo no productivo desde el primer punto de vista puede ser trabajo productivo para el capital, y a la inversa, que trabajo de la esfera de la producción material puede ser trabajo improductivo desde el punto de vista capitalista.

En Smith, la cuestión no se plantea de la misma forma. Smith distingue una sociedad "ruda y primitiva", diferente de la moderna sociedad que él identifica con el capitalismo; pero, cuando plantea la cuestión del trabajo productivo, no distingue un trabajo productivo en general y un trabajo productivo desde el punto de vista capitalista, porque para él no se plantea siquiera la cuestión de la validez históricamente limitada de los diferentes modos de producción. Para Smith, el trabajo productivo para el capital es el trabajo productivo en general; el trabajo que favorece la creación de riqueza es el trabajo que sirve a la acumulación de capital; y viceversa. De ahí su concepción del sirviente como improductivo, y del manufacturero como trabajador productivo. Pero si los criados son improductivos porque su trabajo no enriquece al señor -al contrario, lo empobrece, en la medida en que consume parte de su renta, reduciendo así la proporción que de otro modo podría emplearse en aumentar su capital y, en consecuencia, el capital productivo del país en su conjunto-, Smith extiende ese mismo diagnóstico a la mayoría de las profesiones que constituían el "sector servicios" de su época, incluidas "algunas de las clases más respetables de la sociedad", como el soberano y el resto de los funcionarios civiles y militares del Estado, así como "otras muchas profesiones, tanto de las más importantes y graves como de las más inútiles y frívolas, los jurisconsultos, los clérigos, los médicos, los literatos de todas clases; y los bufones, músicos, cantantes, bailarines, etc." (ibid., p. 300).

En terminología de Marx, Smith capta así la diferencia entre el trabajo que se cambia por capital y produce un plusvalor para el capitalista -trabajo productivo- y el que se intercambia meramente por renta y, en consecuencia, no genera sino que cuesta dinero: trabajo improductivo. Esta concepción del trabajo productivo de Smith coincide con la concepción marxiana del trabajo productivo desde el punto de vista capitalista. Pero hay que añadir que Smith entremezcla con esta concepción -"correcta" para Marx- otra diferente, que Marx considera incorrecta, y según la cual sería también trabajo productivo el que meramente repone el valor del trabajo directo e indirecto consumido en la producción de una mercancía por medio de un equivalente. Hay que resaltar que la diferencia básica entre esta segunda concepción y la primera radica en que Smith da así entrada en el trabajo productivo a los productores independientes y artesanos de todo tipo, lo cual le lleva a identificar como productivos a todos los "agricultores, artífices, manufactureros y comerciantes", y a abandonar, en consecuencia, la definición del trabajo productivo basada en la forma social (capitalista) del trabajo organizado, sustituyéndola por una definición basada en la "materialidad" del producto. Por cierto, materialidad entendida, según Marx, en un sentido demasiado "escocés", porque olvida que "cuando hablamos de la mercancía como materialización del trabajo -en el sentido de su valor de cambio- éste, por sí mismo, no es más que un modo de existencia imaginario, es decir, puramente social, de la mercancía, que nada tiene que ver con su realidad corpórea" (Marx 1862, vol. I, p. 145). Por eso, el transporte, que "no deja rastro alguno en la mercancía", también puede ser trabajo productivo si el trabajo del transportista genera plusvalía para su capitalista[3].

En Marx, por tanto, es trabajo productivo el que crea una plusvalía para el capitalista, con independencia de que se haga por medio de una mercancía tangible o de un servicio. El trabajo de producción, de transporte y de distribución física es trabajo productivo si reúne el requisito anterior, pero no lo es el trabajo de "circulación pura", que sólo proporciona al capitalista la redistribución de parte de la plusvalía generada por el trabajo de producción. Por otra parte, da igual que el producto obtenido sirva como producto "necesario" o como producto "suntuario": no importa el valor de uso ni su destino sino si sirve de cuerpo material a cierta masa de plusvalor.

En la historia del pensamiento marxista posterior a Marx, en cambio, no siempre se entendió todo lo anterior correctamente. Por una parte, muchos autores excluyeron los servicios del ámbito del trabajo productivo. Con distintos razonamientos y argumentos[4], y ofre¬ciendo, en la práctica, una relación más o menos extensa de servicios improduc¬tivos[5], ninguno de estos autores supo captar que, en realidad, la mercan¬cía, como unidad de valor de uso y de valor, puede materia¬lizarse tanto en un objeto físico como en un servi¬cio, que lo que importa no es su contenido material, sino su forma social, esto es, las relaciones sociales que se han generado en su producción. Por tanto, si el servicio ha sido producido en una empresa capitalis¬ta, el trabajo utilizado en su producción será trabajo productivo. Para un segundo grupo de autores marxistas la fuente de su error radica en un lugar distinto, concretamente en el hecho de que "en el proceso real de reproducción -consideran¬do sus verdaderos elementos- con respecto a la formación, etc., de la riqueza, existe una gran diferencia entre el trabajo que se manifiesta en artículos repro¬ductivos y el que lo hace en artículos suntuarios (luxuries)" (Marx 1863, p. 87). Una vez más, esta cuestión atañe exclusiva¬mente al valor de uso de las mercancías y, por tanto, no afecta a la cuestión del trabajo productivo e improduc¬tivo. La producción de mercancías de lujo (o de mercancías asimilables a éstas, desde el punto de vista de la reproducción, como son los armamentos) no puede, por tanto, en ningún caso, ser obra de trabajo improductivo si produce plusvalía para el capital. Sin embargo, determinados autores lo creen así, sobre la base de la "irracionalidad" de este tipo de trabajo (Baran 1957, p. 50, Baran y Sweezy 1966, p. 113), o de la ausencia de una tercera condición (junto a la creación de valor de uso y de valor) supuestamente exigible a las mercancías producidas por el trabajo productivo: su reincor¬pora¬ción a un nuevo ciclo de capital[6]. Sin embargo, otros autores han criticado suficiente¬mente esta posición[7].

Simétricamente, hay que tener en cuenta que -al igual que el destino final más o menos útil (socialmen¬te) de la mercan¬cía no incide sobre la productividad o improductividad del trabajo (desde el punto de vista del capital)- tampoco el destina¬tario inmediato del trabajo concreto puede ser un criterio determinante en la definición del trabajo productivo. Así, el que determi¬nados trabajos contribuyan directamente a la reproduc¬ción de la mercancía fuerza de trabajo (como el trabajo de los médicos, enfermeros, enseñantes, etc.), y expresen de esta forma su utilidad social inmediata, no basta para calificarlos de productivos desde el punto de vista del capital[8]. Debe aplicarse coherente¬mente el criterio "formal" ya señalado para entender que sólo si dicho trabajo se inscribe en una relación social de tipo capitalista, es decir, en la producción de valor y, por tanto, de plusvalor, para el capital, puede considerarse trabajo productivo. Por tanto, aunque la sanidad y la enseñanza privadas son una fuente de plusvalía más para el capital, no puede decirse lo mismo de los trabajadores de la Administración Pública, que son todos improduc¬ti¬vos, indepen¬dientemente de la naturaleza del trabajo desempeñado por cada funcionario, porque no crean plusvalía para el capital (lo mismo ocurre con el trabajo domésti¬co, que también contribuye a la reproduc¬ción de la fuerza de trabajo): Fine y Harris (1976b), pp. ¬88 y ss., y (1976a), pp. 24 y 16.

La auténtica posición de Marx sobre el trabajo productivo ha sido comprendida por una minoría de autores, no todos marxistas. La cuestión de los servicios es la que mejor se ha entendido[9]; la distinción entre "comercio" y "circulación pura" ha resultado ser, por el contrario, una de las peor tratadas. Aunque esta cuestión fue magistralmente desarrollada por Nagels (1974) -prácticamente desconocido en la literatura anglosajona-, es una auténtica lástima que no se haya tenido en cuenta a este autor en el excelente trabajo de Shaikh y Tonak (1994), en el cual, a pesar del rigor téorico y el alcance empírico del libro, los cálculos realizados pueden resultar viciados de base por no tener en cuenta las diferencias que señala Nagels[10]. Digamos, por último, que el autor que mejor supo desarrollar la posición global de Marx en relación con la cuestión del trabajo productivo e improductivo fue, como en otros campos, el ruso Rubin, que en 1928 dedicó el último capítulo de su libro a un resumen exhaustivo y excelente de la dispersa doctrina de Marx sobre la cuestión.


Para seguir leyendo

El libro de Dostaler (1978) citado en el capítulo anterior ofrece también en éste una adecuada visión histórica del problema de la transformación, que puede ampliarse con el repaso más específico de este debate realizado por Desai (1988) y con el muy reciente llevado a cabo por Freeman (1995). En cuanto a las diferentes posiciones actuales, hay que citar el libro de Steedman (1977) entre los críticos del problema; los de Duménil (1980) y Foley (1986), como representantes del enfoque que insiste en la llamada "nueva solución", que puede ampliarse con un libro en español, a cargo del mexicano H. Guillén (1988); entre los defensores del enfoque iterativo, destacan Morishima (1973) y Shaikh (1977, 1984, 1992); y como muestras del nuevo enfoque, partidario de no transformar, puede verse Freeman y Carchedi (1996), Carchedi y de Haan (1995) y, en español, Giussani (1993-4). Pueden citarse también las recopilaciones de artículos sobre la teoría del valor realizadas en Elson (1979), Fine (1986), Mandel y Freeman (1984) y Steedman y otros (1981).

En cuanto a la cuestión del trabajo productivo, aparte de los clásicos libros de Adam Smith (1776) y Marx (donde son de especial interés, Marx 1862 y 1863), son de especial interés los siguientes trabajos: Rubin (1928), que contiene un excelente resumen de la teoría de Marx al respecto; Burger (1970), que ofrece una perspectiva del problema desde los países del este; Studenski (1958), que hace un exhaustivo repaso histórico, aunque desde una perspectiva hostil y neoclásica; Nagels (1974), que acierta en el tratamiento de la cuestión del trabajo colectivo y, sobre todo, en la distinción entre "comercio" y "circulación pura"; y Shaikh y Tonak (1994), que han realizado la aplicación empírica más amplia, hasta la fecha, de estas categorías. Un análisis muy amplio del problema se hace también en Guerrero (1989), y un resumen en (1990).

Bibliografía:
Burger, A. (1970): Economic Problems of Consumers' Services, Akadémiai Kiadó, Budapest.
Carchedi, G.; de Haan, W. (1995): "From production prices to reproduction proces", Capital and Class, 57, pp. 83-105.
Desai, M. (1988): "The transformation problem", Journal of Economic Surveys, 2 (4), pp. 295-333.
Dostaler, Gilles (1978): Valeur et prix. Histoire d'un débat, París [Valor y precio: historia de un debate, Terra Nova, México, 1980].
Duménil, G.(1980): De la valeur aux prix de production. Une réinterprétation de la transformation, Économica, París.
Elson, D. (ed.) (1979): Value: the Representation of Labor in Capitalism, CSE Books, Londres.
Fine, B. (ed.) (1986): The Value Dimension: Marx versus Ricardo and Sraffa, Routledge, Londres.
Foley, D. (1986): Understanding Capital. Marx's Economic Theory, Harvard University Press, Cambridge[Para entender El Capital. La teoría económica de Marx, Fondo de Cultura Económica, México, 1989].
Freeman, A. (1995): "Marx without equilibrium", Capital and Class, 56, pp. 49-89.
-- y Carchedi, G. (eds.) (1996): Marx and Non-Equilibrium Economics, E. Elgar, Aldershot.
Giussani, P. (1993/94): "La determinación de los precios de producción", Política y Sociedad, n1 14/15, pp. 235-244.
Guillén, H. (1988): Lecciones de economía marxista, Fondo de Cultura Económica, México.
Guerrero, D. (1989): Acumulación de capital, distribución de la renta y crisis de rentabilidad en España (1954-1987), Ediciones de la Universidad Complutense, Madrid.
--(1990): "Cuestiones polémicas en torno a la teoría del trabajo productivo", Política y Sociedad, 5, abril.
Mandel, E.; Freeman, A. (eds.) (1984): Ricardo, Marx, Sraffa: the Langston memorial volume, Verso, Londres.
Marx, K. (1862): Teorías sobre la plusvalía, 3 volúmenes, Cartago, Buenos Aires, 1974.
--(1863)¬: El Capital, libro I, capítulo VI (inédito), S. XXI, Madrid, 1973.
Morishima, M. (1973): Marx's Economics. A Dual Theory of Value and Growth, Cambridge University Press, Nueva York [La teoría económica de Marx. Una teoría dual del valor y el crecimiento, Tecnos, Madrid, 1977].
Nagels, J. (1974): Travail collectif et travail productif dans l'évolution de la pensée marxiste, Éditions de l'Université de Bru¬xelles, Bruselas.
Rubin, I. I. (1928): Ensayo sobre la teoría marxista del valor (30 edición), Pasado y Presente, Buenos Aires, 1974.
Shaikh, A. (1977): "Marx's theory of value and the transformation problem", en J. Schwartz (ed.).
(1984): "The transformation from Marx to Sraffa: prelude to a critique of the neo-ricardians", en E. Mandel y A. Freeman (eds.): Marx, Ricardo, Sraffa, Verso, Londres, pp. 43-84.
(1992): "Values and value transfers: a comment on Itoh", en Roberts y Feiner (eds.): Radical Economics, pp. 76-90.
-- y Tonak, E. A. (1994): Measuring the Wealth of Nations. The Political Economy of National Accounts, Cambridge University Pres, Cambridge.
Smith, A. (1776): An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, W. Strahan and T. Cadell, Londres [Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Fondo de Cultura Económica, México, 1980].
Steedman, I. (1977): Marx After Sraffa, New Left Books, Londres [Marx, Sraffa y el problema de la transformación, Fondo de Cultura Económica, México, 1985].
-- y otros (1981): The Value Controversy, Verso, Londres.
Studenski, P. (1958): The Income of Nations (2 volúme¬nes), New York University Press, Nueva York.


________________________________________
[1] Y añade: "Los neorricardianos son los herederos de los socialistas ricardianos cuya ingenuidad política denunció Marx. Se trata de suprimir a los capitalistas sin dejar de conservar el capital y la ganancia, motor de la acumulación. Y, para administrar esta acumulación, siempre habrá necesidad de economistas" (ibid., p. 225).
[2] Debe advertirse que el autor no tiene completamente claro si le resulta más convincente esta interpretación o la que adopta el enfoque de las soluciones iterativas, pero parece inclinarse, de momento, por la primera.
[3] Verdaderamente, Marx tiene toda la razón al afirmar que el criterio utilizado por Smith en su segunda definición del trabajo productivo -reposición del valor consumido, en vez de creación de plusvalía, que es el criterio de la primera- supone un paso atrás. Pero es injusto cuando ironiza con su sentido escocés de la materialidad porque Smith fue lo suficientemente perspicaz para comprender lo esencial, y en realidad dejó claro (aunque en una nota a pie de página) que su primera definición era puramente "social" y nada material, como lo demuestran las siguientes palabras (escritas inmediatamente a continuación de la referencia a criados y manufactureros citada más arriba): "En la argumentación que sigue en el texto se pasa por alto la circunstancia de que eso sólo es cierto cuando los industriales se dedican a producir artículos para la venta, y cuando los sirvientes se dedican únicamente para la comodidad de quienes los contratan. Una persona puede empobrecerse ocupando gente que produzcan 'artículos particulares y vendibles' para su consumo, mientras que un hostelero puede hacerse rico ocupando sirvientes" (1776, p. 299). La argumentación es tan similar a la de Marx que hasta los ejemplos coinciden, pues éste último se refiere a que fuera de la producción material se puede realizar trabajo productivo para el capital (y cita el caso del "fabricante de enseñanza", pero también del hostelero), lo mismo que es posible contratar el "servicio personal" de un trabajador para que construya un piano en casa de su cliente, y para el consumo de éste, en cuyo caso la materialidad del producto obtenido no aporta ni un ápice de productividad a la improductividad (desde el punto de vista capitalista) de este tipo de trabajo, que no enriquece, sino que empobrece, a su dueño.
[4] Khavina (1959), p. 81, Poulantzas (1974), pp. 196-197, ¬Mandel (1976/1981), p. 123, Mattick (1971), pp. 241-242, Hashimoto (1966), p. 71, Nagels (1974), volumen II, pp. 70 y ss., y 56 y ss., Grossmann (19¬29), pp. 231 y ss.
[5] Páltsev (1954), pp. ¬20-22, Rindina y Chérnikov (1975), p. 164, Kúdrov y Nikitin (1975), pp. 340-341, Mandel (1976/¬1981), pp. ¬125-126, Nagels (1974), volumen II, pp. 82-83.
[6] Blake (1960), p. 173, Morris (1958), pp. 194-195, Gillman (1965), p. 22.
[7] Nagels (1974), volumen II, p. 109, Rosdolsky (1968), p. 600, Gough¬ (1972), p. 284, Yaffe y Bullock (1975), p. ¬16, Fine y Harris (19¬76a)¬, p. 24.
[8] Son de la opinión contraria: Blake (1960), p. 172, Kúdrov y Nikitin (1975), p. 341, Gough (1979), pp. 120 y ss., y 278 y ss., O'Connor (19¬73), pp. 26 y ss., Miller (1986), p. 249, y Yaffe y Bullock (1975), p. 16.
[9] Entre los no marxistas, cabe citar a Harris (1939), p. 341, Studens¬ki (1958), vol. I, pp. 22-23, Holesovsky (1961), p. 329, Kühne (1973/1974), vol. I, p. ¬215, Blaug (1978), pp. 386-387. Entre los marxistas citare¬mos a Rubin (1928), pp. 315 y ss., Rosenberg (1930), pp. 332 y ss., Denis (1957), pp. 94-95, Coontz (1966), pp. ¬67-69, La Grassa (1973), p. 142, Wright (1978), p. 39, Berthoud (1974), pp. 58 y ss., Colliot-Thélêne (19¬75b), p. 56, Salama (1973), p. 133, Meik-sins (1981), p. ¬36, Gouver¬neur (1983), p. 76, Bidet (1985), pp. 98 y ss., Delaunay y Gadrey (1987), pp. ¬46 y ss., y Burger (1970), que dedica expresamente su libro al tema de los servicios, aunque con especial referencia a la economía socialis¬ta, y registra, además, el largo debate histórico llevado a cabo entre economistas soviéticos en torno a la cues¬tión.
[10] Véase una crítica de una versión anterior de este trabajo (Shaikh y Tonak 1989) en Guerrero (1993).

Capítulo 6: Marxistas ortodoxos y neomarxistas.

6.1. El monopolio en el pensamiento económico.

Mientras que el término simétrico de "monopsonio" es mucho más reciente (fue Joan Robinson quien lo introdujo en la práctica), la idea del monopolio como posición de un solo vendedor en un mercado se remonta al menos hasta Aristóteles, y la de oligopolio, hasta la Utopía de Tomás Moro, en 1516 (Schumpeter 1954, pp. 97 y 354). Más cerca de nosotros, Adam Smith escribió que "el precio de monopolio es, en todo momento, el más alto que se puede obtener", mientras que "el precio natural o de libre competencia es el más bajo que se puede conseguir, no en todas las ocasiones, pero sí en un periodo considerable de tiempo" (Smith 1776, p. 60). Schumpeter califica esta afirmación de "teorema importante", si bien Smith "no parece haberse dado cuenta de las dificultades que presenta una prueba satisfactoria del mismo" (1954, p. 231). Por otra parte, es evidente que para Smith los monopolios de la época mercantilista, todavía presentes en el comercio colonial, son "enemigos de una buena gestión, pues ésta sólo puede lograrse en un país por medio de la competencia libre y general" (1776, p. 143). Como, además, los monopolios, como "los reglamentos y estatutos del sistema mercantil", lo único que consiguen es desajustar y desordenar la "distribución natural del capital en la sociedad" (ibid., pp. 560-561), parece claro que estas ideas de Smith no hacen sino abundar en la visión popular (desde Aristóteles, los escolásticos y el "régimen Tudor-Estuardo") que identifica monopolio con "casi todo lo que desagrada en las prácticas capitalistas" (Schumpeter 1954, p. 196).

Para Ricardo, los monopolios representan también un caso especial, y si coincide con Smith en señalar que "cuando un artículo tiene un precio de monopolio" éste será el "precio más elevado al cual los consumidores están dispuestos a pagarlo", añade seguidamente que "esto ocurre solamente cuando no existe manera posible de aumentar su cantidad"; es decir, el precio de monopolio no corresponde a los "productos del trabajo usual", sino a artículos muy contados, como "los vinos especiales, que se producen en cantidad muy limitada", o "las obras de arte que, por su excelencia o rareza, han adquirido un valor de fantasía" (1817, p. 253).

En sus "Apuntes y extractos sobre la obra de Ricardo" (marzo-abril de 1851), Marx escribe: "Aquí concede [Ricardo], por lo tanto, que no se trata de la producción de 'riqueza' en su sentido del término, sino de la producción de 'valores'. El 'precio natural' se impone frente al precio de mercado, pero en una lucha que no tiene nada que ver con la simple equiparación de Ricardo. En los comienzos de la industria, cuando la mayor parte de las veces la demanda corresponde a la oferta, cuando la competencia era limitada y, por lo tanto, existían precios de monopolios en todas las industrias, la sustracción de riqueza a la propiedad de la tierra por parte del capital industrial es constante (también en naciones divididas) y, por lo tanto, el enriquecimiento por un lado corresponde con el empobrecimiento por el otro y, en consecuencia, la lucha entre el precio de mercado y el precio real no conduce a los mismos fenómenos y no tiene lugar en la misma medida que en la sociedad moderna. El excedente del precio de mercado sobre el precio real era aquí constante" (Marx 1857, vol. II, p. 330). Este comentario, según Mandel, "permite captar mejor la forma concreta en que Marx pasa de un rechazo a una aceptación de la teoría del valor-trabajo: un análisis de las tendencias de evolución históricas de la producción capitalista, y su vinculación con el natural price de Ricardo, es decir, con el valor-trabajo. Este análisis debía llevarle a la conclusión de que, por razón del enorme crecimiento de la producción industrial, ese natural price va siendo cada vez más la regla, mientras el precio de monopolio que se separa fuertemente de ese natural price va siendo cada vez más la excepción. Desde el momento en que se acepta esto, la aceptación de la teoría del valor-trabajo se impone por sí misma, ya que se comprueba que el valor no está determinado por 'leyes de mercado', sino por factores inmanentes a la producción misma" (Mandel 1967, pp. 46-47). También Baran y Sweezy son conscientes de que Marx, "como los economistas clásicos antes que él", consideró los monopolios "no como elementos esenciales del capitalismo sino más bien como un remanente del pasado feudal y mercantilista"; pero además "Marx anticipó el derrumbe del capitalismo" precisamente "dentro del sistema en su fase competitiva" (Baran y Sweezy 1966, pp. 9-10).

Comentando las ideas de Proudhon sobre la competencia y el monopolio -que éste es el "resultado fatal" y la "oposición natural" de aquélla (Proudhon 1846, citado en Marx 1847b, p. 124)-, Marx escribe que "todo el mundo sabe que el monopolio moderno es engendrado por la competencia"; ahora bien:

"El señor Proudhon no habla más que del monopolio moderno engendrado por la competencia. Pero todos sabemos que la competencia ha sido engendrada por el monopolio feudal. Así pues, primitivamente la competencia ha sido lo contrario del monopolio, y no el monopolio lo contrario de la competencia. Por tanto, el monopolio moderno no es una simple antítesis, sino que, por el contrario, es la verdadera síntesis.
Tesis: El monopolio feudal anterior a la competencia.
Antítesis: La competencia.
Síntesis: El monopolio moderno, que es la negación del monopolio feudal por cuanto presupone el régimen de la competencia, y la negación de la competencia por cuanto es monopolio." (ibid., pp. 124-125).


Y para que quede más clara su posición, Marx señala que el burgués Rossi ha comprendido mejor la cuestión que el socialista Proudhon, ya que éste sólo concibe el monopolio "en estado tosco, simplista, contradictorio, espasmódico", mientras que Rossi "establece la distinción entre monopolios artificiales y monopolios naturales. Los monopolios feudales, dice, son artificiales, es decir, arbitrarios; los monopolios burgueses son naturales, es decir, racionales" (ibid., p. 125). Finalmente Marx concluye: "En la vida práctica encontramos no solamente la competencia, el monopolio y el antagonismo entre la una y el otro, sino también su síntesis, que no es una fórmula, sino un movimiento. El monopolio engendra la competencia, la competencia engendra el monopolio. Los monopolistas compiten entre sí, los competidores pasan a ser monopolistas. Si los monopolistas restringen la competencia entre ellos por medio de asociaciones parciales, se acentúa la competencia entre los obreros; y cuanto más crece la masa de proletarios con respecto a los monopolistas de una nación, más desenfrenada es la competencia entre los monopolistas de diferentes naciones. La síntesis consiste en que el monopolio no puede mantenerse sino librando continuamente la lucha de la competencia" (ibidem).

En contraste con Marx, Engels apunta en una dirección bien distinta. Al editar el tercer volumen de El Capital (1894), introduce en el capítulo que dedica Marx al "papel del crédito en la producción capitalista" los siguientes comentarios: "Desde que Marx escribiera lo anterior, se han desarrollado, como es sabido, nuevas formas de la actividad industrial que constituyen la segunda y tercera potencias de la sociedad por acciones [...] Las consecuencias son una sobreproducción general crónica, una depresión de precios, un descenso de las ganancias y hasta su total eliminación; en suma, que la libertad de competencia, tan ensalzada desde antiguo, ya agotó sus argumentos y debe anunciar ella misma su manifiesta y escandalosa bancarrota. Y lo hace por el procedimiento de que en todos los países, los grandes industriales de un ramo determinado se juntan en un cártel destinado a regular la producción [...] En algunos casos aislados hasta llegaron a formarse, por momentos, cárteles internacionales [...] Entonces se llegó a concentrar la producción total de un ramo determinado de la actividad [...] en una sola gran sociedad por acciones, de dirección unitaria [...] El United Alkali Trust, que ha puesto toda la producción británica de álcali en manos de una única firma comercial [...] De este modo, en este ramo, que constituye el fundamento de toda la industria química, se ha sustituido en Inglaterra la competencia por el monopolio, adelantando en el sentido más satisfactorio posible los trabajos tendientes a una futura expropiación por parte de la sociedad global, por parte de la nación" (en Marx 1894, vol. 7, pp. 564-565)[1].

El revisionista Bernstein criticó a Marx hace justo un siglo porque las condiciones de entonces no eran las de la época del Manifiesto Comunista (Bottomore 1987, p. 233), y esta misma crítica ha sido repetida por diversos economistas marxistas, "ortodoxos" y "heterodoxos", como Lenin, Stalin, Sweezy, Baran, Lange, Dobb, Mandel, Mozskowska, Strachey, Boccara, Rindina y Chérnikov, Del Llano, etc., y se sigue repitiendo cada vez con más insistencia. Bernstein se concentró en las consecuencias de los cambios en la estructura de clases desde la época de Marx -anticipándose un siglo a los que algunos anuncian hoy como novedad-, afirmando que "la polarización de clases anticipada por Marx no se estaba produciendo porque la concentración de capital en grandes empresas iba acompañada del desarrollo de nuevas empresas pequeñas y medianas, la extensión de la propiedad a círculos más amplios, el crecimiento del nivel general de vida, el aumento, y no la disminución, de la clase media, y la creciente complejidad y diferenciación, en vez de simplificación, de la estructura de la sociedad capitalista" (ibidem).

Por su parte, Lenin, en la misma vena que Engels y Bernstein, escribe: "Hace medio siglo, cuando Marx escribió El Capital, la libre competencia era para la mayor parte de los economistas una 'ley natural' (...) Ahora el monopolio es un hecho (...) Los hechos demuestran (...) que la aparición del monopolio (...) es una ley general y fundamental de la presente fase de desarrollo del capitalismo" (1917, pp. 386-7). Y esto quiere decir, según él (aunque lo exprese de manera implícita), que la ley del valor ya no rige en las nuevas condiciones: "El capitalismo se ha transformado en imperialismo. Los cárteles conciertan entre ellos las condiciones de venta, los plazos de pago, etc. Se reparten los mercados de venta. Fijan la cantidad de productos que deben fabricar. Establecen los precios. Distribuyen las ganancias entre las distintas empresas, etc." (ibid, p. 389). En realidad, esta teoría de Lenin fue seguida después por todos los leninistas, pero también por muchos marxistas no leninistas, y por muchos autores no marxistas[2]. En ello no hay más paradoja de la que existe en el hecho de que en Lenin se pueda apreciar la influencia, no sólo del marxista Hilferding[3] (véase Green 1987, p. 656, y P. Clarke 1987, p. 664) y del institucionalista Hobson (véase Samuels 1987, p. 864), sino también la de economistas burgueses y la de los medios de la prensa financiera americanos y alemanes[4]. La popularidad de la teoría del imperialismo ha llegado a ser tan grande que A. Hirschman (1981), tras escribir que Hegel tuvo "una teoría económica del imperialismo, mientras que Marx no la tuvo", se muestra tan convencido de la necesidad de adoptar una teoría así que critica a Marx por no aprovechar la teoría de Hegel -"muy similar a las ideas expuestas ochenta o noventa años más tarde por J. A. Hobson y Rosa Luxemburgo"-, consistente, según Hirschman, en los siguientes elementos: "1) la creciente desigualdad de la distribución del ingreso; 2) como resultado de lo anterior, la deficiencia temporal o permanente del consumo en relación a la producción, y 3) en consecuencia, la búsqueda de nuevos mercados externos por parte del país capitalista avanzado en países que todavía no hayan sido 'abiertos' por la empresa capitalista" (pp. 213-6).


6.2. Imperialismo y capitalismo monopolista.

La identificación hecha por Lenin entre el imperialismo o capitalismo de su época y el capitalismo de los monopolios, o la fase monopolista del capitalismo, ha dado lugar a que prácticamente se asimile el significado de los dos términos que forman el título de este epígrafe. Un partidario de estas tesis ha señalado que "los marxistas han usado varios nombres para esta nueva fase del capitalismo desde que hizo su aparición: capitalismo financiero, imperialismo, neocapitalismo, capitalismo tardío", pero lo esencial es que "el modelo atomizado y competitivo de capitalismo [...] ya no es hoy el modelo de capitalismo" sino que "ha sido desplazado por una estructura substancialmente diferente" ((Braverman 1974, p. 251). Otros marxistas dan tan por sentada la existencia del capitalismo monopolista que se refieren a la fase anterior del capitalismo como "capitalismo premonopolista" o "fase premonopolista del capitalismo" (Rymálov 1983, pp. 36 y 32), alegando que en la época de Marx y Engels, "como es natural, ellos no podían prever que el capitalismo pasaría a una fase superior de su desarrollo, pero advertían con genial perspicacia [...] una tendencia a la monopolización" (ibid., p. 40).

Sweezy (1987) describe magníficamente la historia de esta idea del "capitalismo monopolista" a partir de sus orígenes. Señala que, tras Hilferding, las dos figuras fundamentales en este ámbito fueron Lenin -que seguía en su libro a Hilferding, al que alabó abiertamente, pero también, como se ha dicho, a Hobson y a otros autores no marxistas- y el polaco M. Kalecki. Éste, que en la misma época en que Chamberlin, Robinson y Burns trabajaban sobre competencia imperfecta o monopolista, elaboraba en Polonia lo esencial de su modelo económico, coincidía básicamente con las investigaciones contemporáneas de Keynes que dieron lugar a lo que, andando el tiempo, terminó por convertirse en la "macroeconomía keynesiana", algo que durante décadas se consideró equivalente a la macroeconomía a secas. Sin embargo, había entre estos dos últimos autores dos diferencias básicas: el análisis de la distribución desde un punto de vista clasista, y el papel concedido al monopolio diferenciaban la teoría de Kalecki de la keynesiana. En realidad, Kalecki lo que hizo fue combinar dos tópicos de la economía marxista posterior a Marx -la teoría de la concentración y centralización del capital (interpretada a la manera de Engels, Hilferding y Lenin) y los esquemas de reproducción del segundo volumen de El Capital (a la manera de Rosa Luxemburgo)-, para llegar a la conclusión de que "el monopolio aparece profundamente enraizado en la naturaleza del sistema capitalista", de la que derivaba como corolario la afirmación de que "un mundo en el que el grado de monopolio determina la distribución de la renta nacional es un mundo muy alejado de las pautas de la libre competencia" (Kalecki 1938).

La relación de Kalecki con la teoría de Marx es bastante particular. Kowalik señala que "en los años treinta los marxistas no aprobaban la obra de Kalecki" (1970, p. 16), lo cual no sorprende mucho si se tiene en cuenta que "Kalecki era bastante alérgico a la teoría del valor-trabajo, y también al marxismo dogmático" (Laski 1987, p. 10). Por su parte, su discípulo J. Steindl aclara la relación de Kalecki con la teoría de Marx por medio del siguiente comentario: "En una ocasión hablaba con Kalecki sobre las crisis del capitalismo. Ambos, como la mayoría de los socialistas, dábamos por supuesto que el capitalismo estaba amenazado por una crisis de existencia [...] pero a Kalecki no le convencían las razones que daba Marx para explicar por qué debía desarrollarse esta crisis", por lo que, tras preguntarse si tendrían que ver con el monopolio, "me sugirió trabajar sobre este problema", de forma que "era un problema muy marxista, pero mis métodos de análisis eran keynesianos"[5]. Sweezy ha escrito que su libro conjunto con Baran, El capitalismo monopolista, es una versión sencilla de "una línea de pensamiento que se origina en Michal Kalecki y alcanza su máxima expresión en [...] Maturity and Stagnation in American Capitalism" (Sweezy 1980, p. 2).

Pero aparte de Kalecki, Steindl y el propio Sweezy, otros desarrollos de la idea del "capitalismo monopolista" pueden encontrarse en autores tan distintos como Bujarin (1915), Strachey[6] (1933 y 1956), Baran (1957), Baran y Sweezy (1966), Eaton (1966), Sherman (1968), Braverman (1974), Magdoff[7] (1978), Cowling (1982), Cowling y Sugden (1987), Sweezy (1991), Sweezy y Magdoff (1992)[8]. Baran y Sweezy escriben, sin embargo, que ninguno de los continuadores de Marx "intentó explorar las consecuencias del predominio del monopolio en los principios del funcionamiento y en las 'leyes del movimiento' de la subyacente economía capitalista. Ahí, El Capital de Marx continúa su reinado supremo [...] Creemos que ha llegado el momento de remediar esta situación [...] no podemos contentarnos con remendar y enmendar el modelo competitivo que sostiene su teoría económica. Debemos reconocer que la competencia, que fue la forma predominante de las relaciones de mercados en el siglo diecinueve, ha cesado de ocupar tal posición, no solamente en Inglaterra sino en todas partes del mundo capitalista"[9].

Por su parte, Dutt extiende esta corriente hasta abarcar a Dobb, Sherman y Sylos-Labini, y la enfrenta a una segunda tradición marxista, opuesta a la idea del "capitalismo monopolista", que, siguiendo también a Lenin y a Varga, estaría representada por Shaikh (1978, 1982), Weeks (1981), Clifton (1977, 1983) y Semmler (1982, 1984) (véase Dutt 1987, pp. 59-60). Frente a ambas interpretaciones de la teoría marxista de la competencia y el monopolio -"el punto de vista de la tasa de beneficio uniforme de la competencia clásica, que implica un enfoque de precios de producción, y el punto de vista del poder de monopolio"-, Dutt sugiere una tercera vía, basándose también en el Marx de Miseria de la filosofía, dirigida a "desarrollar un modelo que sintetice el sistema sraffiano de precios de producción y la teoría del poder de monopolio de Kalecki-Steindl" (ibid., pp. 55 y 70). Pero en realidad, lo que hace Dutt es añadir al modelo de Sraffa la teoría de que el exceso de capacidad puede existir en equilibrio y que las empresas fijan los precios por la vía de un margen sobre los costes[10].

Una cuestión importante es, como se ve, la de la relación entre "capitalismo monopolista" y la desigualdad de las tasas sectoriales de ganancia. La francesa R. Borrelly ha analizado cómo, partiendo también de Hilferding, han surgido dos posiciones distintas que abogan sin embargo conjuntamente por la tesis de la desigualdad de rentabilidades sectoriales (Borrelly 1975, pp. 152 y ss.). La primera es la de Mandel, que distingue entre una tasa de beneficio del sector competitivo y otra del sector monopolístico (1962, vol. 2, cap. 12), idea sugerida ya por Steindl (1952) y que se encuentra también en el cubano Del Llano (1976)[11]. La segunda se corresponde con la posición de Delilez (1971), que explica la desigualdad de las tasas de beneficio por el no funcionamiento, en el capitalismo monopolista, de la tendencia a la igualación.

Como una extensión adicional de esta literatura, añadamos que, siguiendo a Lenin y Stalin, muchos marxistas de Moscú, París, La Habana o Nueva York han desarrollado un nuevo concepto -el "capitalismo monopolista de Estado" (CME)[12]- a partir del ya analizado "capitalismo monopolista". Según Rindina y Chérnikov, "el sistema del capitalismo monopolista de Estado es el nivel de desarrollo de los procesos monopolistas de Estado en que el mecanismo único que resulta de la ensambladura de los monopolios con el Estado llega a ser la fuerza dominante de la economía capitalista"; y añaden que "Lenin argumentó la conclusión de la transformación del capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de Estado como una tendencia y regularidad fundamental del desarrollo del imperialismo" (Rindina y Chérnikov 1975, pp. 221-222). Por su parte, el cubano Del Llano, que se refiere, como Rymálov, al "capitalismo premonopolista" para nombrar lo que otros denominan capitalismo de laissez faire, o competitivo, o decimonónico, etc., matiza a los autores soviéticos citados al afirmar que "el capitalismo monopolista de estado no constituye una nueva fase del modo capitalista de producción" (Del Llano 1976, p. 247), aunque también cita a Lenin para argumentar que "el capitalismo, que en su desarrollo se ha transformado en imperialismo, es decir, en capitalismo monopolista, se ha convertido bajo el influjo de la guerra en capitalismo monopolista de Estado" (citado en ibid., p. 248). Según Del Llano, la idea del capitalismo monopolista de Estado estaba en el programa del PCUS, donde podía leerse que el mismo "constituye la fusión de la fuerza de los monopolios con la fuerza del Estado en un mecanismo único con vista al enriquecimiento de la burguesía, aplastar al movimiento obrero y la lucha de liberación nacional, salvar al capitalismo y el desencadenamiento de guerras de agresión" (ibid., p. 253).

También el americano V. Perlo dedica un capítulo de su libro al CME, donde señala que "las principales formas del capitalismo monopolista de Estado son: los gastos del Estado en bienes y servicios; las empresas públicas y semipúblicas; la investigación y desarrollo públicos para la industria y la agricultura; los subsidios a industrias o empresas particulares; las medidas tendentes a moderar el ciclo económico, estimular el crecimiento económico y mantener controlada la inflación, el endeudamiento y otros factores negativos; la ayuda financiera al capital monopolista [...]; las acciones estatales para incrementar la tasa de explotación [...]; las medidas para facilitar la expansión de las empresas de los EE. UU. en el exterior y para proteger sus propiedades [...]; la lucha contra los países socialistas y contra los países con políticas avanzadas de liberación nacional; la movilización pública para la guerra y para las reconstrucciones y ajustes postbélicos; y las instituciones y actividades capitalistas-monopolistas de Estado multinacionales" (1988, p. 256).

Pero quizás el trabajo más conocido sobre el CME sean los dos volúmenes del Tratado redactado por "los colaboradores de la Sección Económica del Comité Central del Partido Comunista Francés y de la revista Économie et Politique" (véase Boccara 1974, p. 13). Sus autores, tras señalar que "un análisis científico de la evolución del capitalismo nos lleva a distinguir tres etapas fundamentales: la etapa primitiva o manufacturera, la etapa clásica o de libre concurrencia, y la etapa monopolista o imperialista" (vol. I, p. 20), y tras encontrar en Lenin el origen del concepto, caracterizan así al CME: "Si la financiación pública, el sector público y el consumo del Estado y la planificación monopolista son rasgos distintivos del capitalismo monopolista de Estado, la militarización de la economía, la violencia ideológica y política, el reagrupamiento de las fuerzas reaccionarias y las tendencias al autoritarismo político, también caracterizan fundamentalmente el capitalismo monopolista de Estado" (p. 25).

Por su parte, en el capítulo VII, sobre "Los rasgos actuales del sistema imperialista", los autores se refieren al "Neocolonialismo y movimiento de liberación nacional" señalando que "el capitalismo monopolista de Estado, fase última del imperialismo, forma un sistema de conjunto con el 'centro' -las metrópolis imperialistas- y la periferia -los países cuyos pueblos persiguen a través de la lucha la independencia completa" (vol. II, p. 133). Enlazan así con otra dimensión del imperialismo que nos conduce al epígrafe siguiente.


6.3. Intercambio desigual e imperialismo.

En realidad, como ha escrito Brewer, "Marx no usó la palabra 'imperialismo' ni hay nada en su trabajo que se corresponda exactamente con los conceptos de imperialismo avanzados por los escritores marxistas posteriores"[13]. En cambio Lenin, según Lindsey, pretendió "probar que la aparición del monopolio cambió la relación entre los países capitalistas desarrollados y el resto del mundo, de la misma manera que había alterado cualitativamente la naturaleza del capitalismo en el interior de los países desarrollados", aunque, según este autor, consiguió esto último pero no lo primero (1980, p. 8). Este aspecto "internacional" del imperialismo está íntimamente ligado con la cuestión de la característica principal, que se supone típica de estas relaciones entre países capitalistas desarrollados y subdesarrollados: las relaciones basadas en el "intercambio desigual", y no, como pensaba Marx que ocurría en el ámbito interno (y de hecho también en el internacional), en el "intercambio de equivalentes".

Un estudioso del tema ha resumido así esta teoría del intercambio desigual: "Los marxistas han intentado explicar desde hace tiempo el desarrollo desigual de las 'fuerzas productivas' (productividad del trabajo) y las diferencias de renta resultantes en la economía capitalista mundial a través, primariamente, de la hipótesis del 'drenaje de excedente' (véase Emmanuel 1969, Andersson 1976). Adoptando la división de la economía capitalista mundial, realizada por Prebisch, entre el 'centro' y la 'periferia', los marxistas han argumentado que la transferencia de excedente ha frenado el desarrollo económico de la periferia, exacerbando el desfase de renta respecto al centro. Antes del trabajo de Emmanuel, el argumento de la transferencia d excedente consistía en una vaga mezcla de la tesis de Prebisch sobre el deterioro secular de los términos de intercambio en la periferia, los escritos de Marx sobre la 'cuestión colonial' y la teoría leninista del imperialismo" (Araquem 1987, p. 749).

Esta tendencia "tercermundista" del marxismo, que niega la ley del valor (el intercambio de equivalentes) y la sustituye por la vigencia del "intercambio desigual" entre naciones puede separarse de la hipótesis del imperialismo monopolista, ya que, como señala Strachey, "el imperialismo es, entonces, un capitalismo de monopolios en dos sentidos: es capitalismo en una fase de desarrollo en que los monopolios representan un papel decisivo en la producción; y lo es también en una etapa en la que todas las partes de la tierra se han convertido en monopolio de uno u otro de los imperios capitalistas" (Strachey 1933, p. 311). Así, para Emmanuel (1969) el intercambio desigual significa la explotación de los países subdesarrollados por los desarrollados, sobre la base de la teoría de la ventaja comparativa de Ricardo, en vez de sobre la base de la teoría de la ventaja absoluta de Smith y Marx. Emmanuel critica que nadie haya rechazado la hipótesis ricardiana de inmovilidad internacional del capital, que lo lleva a apartarse en el ámbito del comercio internacional de la teoría del valor-trabajo (p. 3) -razón por la cual la apoyan los economistas neoclásicos (p. 6)-, y supone, que descartada esta hipótesis -para la que la ventaja comparativa sería una buena explicación- y sustituida por la de movilidad del capital e inmovilidad del trabajo, el argumento quedaría así: la igualación internacional de las tasas de ganancia, cuando los precios son los mismos y los salarios inferiores (o sea, la tasa de plusvalía, mayor) en los países subdesarrollados significa que el comercio se realiza a unos precios tales que hacen posible la transferencia de beneficios a los países desarrollados (en caso contrario, no habría igualación de la tasa de ganancia).

El modelo de Emmanuel, marxista para unos y ricardiano para otros, ha sido muy debatido posteriormente, y se lo ha desarrollado tanto en un marco sraffiano (Braun 1973, criticado a su vez en Evans 1984) como desde una perspectiva neoclásica (Bacha 1978). Sin embargo, esta teoría ha sido criticada desde el punto de vista de la moderna teoría laboral del valor (Shaikh 1979/80), sobre la base del apoyo implícito que otorga a la hipótesis ricardiana de la ventaja comparativa, a la que considera válida en sí misma, aunque la crea de hecho impracticable debido a la imposibilidad de encontrar en la realidad moderna las condiciones que exige esa teoría (sobre todo, la inmovilidad de capital).

No sorprende por tanto que ciertas corrientes marxistas que rechazan la teoría laboral del valor hayan tomado esta teoría del intercambio desigual como modelo a imitar en otras esferas teóricas. Así, Elster ha caracterizado la teoría de la explotación de Roemer como una explicación de "explotación como intercambio desigual" (1982, p. 115), aunque él se incline por considerar la explotación como "tomar injustamente ventaja sobre otro", aclarando que "explotación no es una noción específicamente marxista", ya que aparece también "en la teoría económica neoclásica y en las teorías de la acción colectiva", y tiene una "aplicación muy natural a la teoría de la negociación (bargaining)"; en realidad -concluye-, "para cualquier teoría dada de la justicia distributiva podemos definir una noción de explotación correspondiente" (ibid., p. 116).

Otros escritores marxistas tampoco han sabido conectar correctamente su interpretación de las relaciones económicas internacionales bajo el capitalismo con el funcionamiento de la ley del valor. Así, Mandel "se ubica en el polo opuesto de Emmanuel; empieza por rechazar la noción de que las tasas de ganancia se nivelan internacionalmente. Con ello ignora por completo las transferencias inter-industria. En su lugar, enfatiza las diferencias entre valor individual y social (esto es, valor internacional) (...) Los exportadores del país capitalista subdesarrollado se caracterizan como productores poco eficientes en las industrias de baja C/V. Lo contrario es cierto para los exportadores del país capitalista desarrollado. Como no existe nivelación de las tasas de ganancia, las únicas transferencias de valor posible son las que se originan de los productores poco eficientes a los más eficientes, lo que es, dicho sea de paso, independiente de las diferencias salariales regionales. Así, la derivación que efectúa Mandel del intercambio desigual es el extremo polar de la hecha por Emmanuel, quien lo ubica en las transferencias de valor inter-industria, mientras que Mandel lo hace en las transferencias intra-industria" (Shaikh 1990, p. 214).

Por su parte, Amin considera que "el periodo imperialista, que dura todavía, merece ser subdividido (...) Una primera fase, la que se podría denominar del imperialismo 'clásico', se extiende desde 1880 hasta la primera guerra mundial y quizás hasta los años 30" (1973, p. 82) ; una segunda fase "después de la segunda guerra, en el transcurso de los últimos 25 años" (p. 83); y se pregunta si "se va a entrar en una nueva, una tercera fase del imperialismo" a partir de "la crisis que se abre en los años 70" (p. 86). Como señala Shaikh, "el avance de Amin sobre Emmanuel es su insistencia en el carácter dualista de las exportaciones del POS, una caracterización compartida por Mandel. Pero el error de Amin es su confusión de la competencia dentro de una industria con la competencia entre industrias, lo que lo lleva a esperar iguales tasas de ganancia aun dentro de una industria -y, en consecuencia, para cualquier capital individual. En cierto sentido Mandel también comparte el error de Amin, ya que esta equivocación también implica que la tasa de ganancia será igual para cualquier conjunto de capitales, así como para los de un país particular (...) Pero una diferencia sistemática por país es perfectamente consistente con la nivelación a lo largo de las industrias" (1990, p. 215).

Por consiguiente, la conclusión de Shaikh es que "el desarrollo desigual es inherente a la interacción internacional de las naciones capitalistas. Sólo sobre estas bases podemos distinguir el imperialismo como una etapa en el desarrollo capitalista, del desarrollo desigual como una tendencia inmanente en todas las etapas (...) la ley de los costos comparativos no se colige de la teoría del valor de Marx. En su lugar, lo que sí se deriva es una ley de costos absolutos, y una vez se establece esto, queda claro que una serie de fenómenos que los marxistas siempre se han visto forzados a derivar del capitalismo monopólico y/o del desarrollo desigual son consecuencia directa del comercio libre" (pp. 216-7).


Para seguir leyendo

El monopolio es un tema que ya preocupó bastante a los griegos, y por tanto podemos hacernos una idea de que la bibliografía que podría encontrarse sobre esta materia es prácticamente inagotable. Sin embargo, sólo citaremos algunos trabajos que lo analizan desde el punto de vista de la teoría convencional -como Chamberlin (1933), Lerner (1924) o Machlup (1952)- y desde un punto de vista marxista -tanto en el plano teórico, Sweezy (1981), como en el de los análisis empíricos: Cooney (1989), Glick (1985). En cuanto, a la idea del imperialismo, la literatura es tan abundante desde Hobson (1902), Hilferding (1910), Rosa Luxemburgo (1913), Bujarin (1915) y Lenin (1917), hasta Amin (1970), Braverman (1974) o Dos Santos (1978), que es mejor utilizar alguna guía para seguirla exhaustivamente, como, por ejemplo, Brewer (1980), Barrat Brown (1974), o, en español, Vidal Villa (1976). No obstante, los trabajo de Cain (1985) o McDonough (1995) advierten contra la extendida tendencia a ver en la de "imperialismo" una categoría exclusivamente marxista.

En cuanto al capitalismo monopolista, el libro clave es el de Baran y Sweezy (1966), con el precedente de Steindl (1952), y las ampliaciones más recientes de Sweezy (1972, 1981 y 1987) y Cowling (1982). En la corriente francesa, que introduce la idea de "capitalismo monopolista de Estado", cabe destacar el tratado dirigido por Boccara (1974), así como el repaso que realiza Fairley (1980) y la crítica de Herzog y Lagiet (1970) a Baran y Sweezy.

En cuanto a las relaciones entre imperialismo e intercambio desigual, el libro más importante es el de Emmanuel (1969), pero puede verse también el de Amin (1973) y, sobre todo, la crítica que realiza Shaikh de ambas teorías, junto a la de las posiciones de otros autores como Mandel, en Shaikh (1979/80 y 1980).

Bibliografía:
Amin, S. (1970): L'accumulation à l'échelle mondiale. Critique de la théorie du sous-développement, Anthropos, París [La acumulación a escala mundial. Crítica de la teoría del desarrollo, Siglo XXI, Buenos Aires].
--(1973): L'échange inégale et la loi de la valeur, Anthro¬pos, París [)Cómo funciona el capitalismo? El intercambio desigual y la ley del valor, S. XXI, México, 1975 (7a. ed., 1985)].
Baran, P.; Sweezy, P. (1966): Monopoly Capital, an Essay on the American Economic and Social Order, Monthly Review Press, Nueva York [El capital monopolista, Siglo XXI, México, 1972].
Barrat Brown, M. (1974): The Economics of Imperialism, Penguin, Baltimore.
Boccara, P. (1974): Études sur le Capitalisme monopoliste d'état, sa crise et son issue, Éditions sociales, París.
Braverman, H. (1974): Labor and Monopoly Capital: the Degradation of Work in the Twentieth Century, Monthly Review Press, Nueva York [Trabajo y capital monopolista, Nuestro Tiempo, México, 1975].
Brewer, A. (1980): Marxist Theories of Imperialism. A Critical Survey, Routledge and Kegan Paul, Londres.
Bujarin, N. I. (1915): La economía mundial y el imperialismo, Ruedo Ibérico, París, 1969.
Cain, P. J. (1985): "Hobson, Wilshire and the capitalist theory of capitalist imperialism", History of Political Economy, 17 (3), pp. 455-460.
Chamberlin, E. H. (1933): The Theory of Monopolistic Competition. A Re-orientation of the Theory of Value, Cambrid¬ge, Mass. [Teoría de la competencia monopólica, 20 ed., Fondo de Cultura Económica, México, 1956].
Cooney, P. (1989): Competition vs. Monopoly: An I-O Analysis of Profit Rates and Markups for the U. S. Economy, 1958-77, Ph. D. dissertation, New School for Social Research, Nueva York.
Cowling, K. (1982): Monopoly Capitalism, John Wiley and Sons, Nueva York.
Dos Santos, T. (1978): Imperialismo y dependencia, Era, México.
Emmanuel, A. (1969): L'échange inégal. Essai sur les antagonismes dans les rapports économiques internationaux, Maspero, París [El intercambio desigual, Siglo XXI, Madrid, 1972].
Fairley, J. (1980): "French developments in the theory of state monopoly capitalism", Science and Society, 44 (3), pp. 305 325.
Glick, M. (1985): Competition vs. monopoly: profit rate dispersion in U. S. manufacturing industries, Tesis Doctoral no publicada, New School for Social Research, Nueva York.
Herzog, P.; Lagiet, M. (1970): "Le Capitalisme Monopoliste de Baran et Sweezy: une analyse keynésienne", Économie et Politique, n1 192/193, julio-agosto, pp. 103 132.
Hilferding, R. (1910): Das Finanzkapital [El capital financiero, Tecnos, Madrid, 1973, 1985].
Hobson, J. A. (1902): Imperialism: A Study, Allen & Unwin, Londres, 1961.
Lenin, V. I. (1917): El imperialismo, fase superior del capitalismo, en Obras escogidas en 12 tomos, tomo V, Ed. Progreso, Moscú, pp. 372-500.
Lerner, A. P. (1924): "The concept of monopoly and the measure¬ment of monopoly power", Review of Economic Studies, 1 (1), pp. 157-175.
Luxembur¬go, R. (1913): La acumulación de capital, Grijalbo, Barcelona, 1967.
Machlup, F. (1952): The Political Economy of Monopoly, Johns Hopkins University Press, Baltimore.
McDonough, T. (1995): "Lenin, imperialism and the stages of capitalist development", Science and Society, 59 (3), otoño, pp. 339-367.
Shaikh, A. (1979/80): "Foreign trade and the law of value" (2 partes), Science and Society, otoño 1979 y primavera 1980.
--(1980): "The laws of international exchange", en E. Nell (ed.): Growth, Profits and Property: Essays in the Revival of Political Economy, Oxford, pp. 204-235.
Steindl, J. (1952): Maturity and stagnation in american capita¬lism, Basil Blackwell, Oxford [Madurez y estancamiento en el capitalismo americano, Siglo XXI].
Sweezy, P. (1972): "On the theory of monopoly capitalism", in Sweezy (1972): Modern capitalism and other essays, Monthly Review Press, Nueva York.
--(1981): "Competition and monopoly", Monthly Review, 33 (1), pp. 1-16.
--(1987): "Monopoly capitalism", en New Palgrave: a Dictionary of Economics, vol. III, pp. 541-544.
Vidal Villa, J. M. (1976): Teorías del imperialismo. Anagrama, Barcelona.





________________________________________
[1] La parte en cursiva de la cita anterior es comentada así por Sweezy: "No hay ninguna duda de que Marx y Engels creían que el capitalismo había alcanzado un punto decisivo. Sin embargo, en su opinión, el final de la etapa competitiva marcaba, no el comienzo de una nueva fase del capitalismo, sino más bien el principio de una transición al nuevo modo de producción que reemplazaría al capitalismo. Fue más tarde, cuando parecía claro que el capitalismo no estaba en las últimas, cuando los seguidores de Marx, reconociendo que se había entrado realmente en una nueva fase, se dispusieron a analizar sus rasgos principales y sus consecuencias para las 'leyes de movimiento' del capitalismo" (Sweezy 1987, p. 541). Es significativo que Sweezy no sólo señale a Hilferding (1910), sino también a Veblen (1904), entre quienes iniciaron esta interpretación. Comenta además que Hilferding fue incapaz de "integrar los nuevos fenómenos del desarrollo capitalista en el núcleo de la estructura teórica de Marx (valor, plusvalía y sobre todo el proceso de la acumulación de capital)", adelantó su conocida conclusión de que "en condiciones de monopolio los precios son indeterminados y por tanto inestables", y generalizó el argumento anterior de Engels hasta llegar a la idea de que "no existe límite absoluto a la cartelización" (o monopolización), por lo que el "resultado de este proceso es, pues, el cartel general" (ibid., p. 542).
[2] Entre los marxistas que han seguido después esta línea interpretativa, citaremos varios ejemplos. Por ejemplo, Moszkowska (1929), basándose igualmente en Hilferding (1910), asegura: "Ante todo sea dicho que Marx tuvo ante sus ojos el estadio más o menos puro del capitalismo competitivo. En la actualidad se impone cada vez más el capitalismo monopolista. En el capitalismo monopolista la tasa de ganancia ya no es la misma en las distintas esferas de la producción" (pp. 10-11). Strachey (1956) escribe que "la sociedad capitalista de 1955 es algo muy diferente de lo que era hace 100 años (...) o inclusive de lo que era hace 50 años" (p. 17). Dobb 1962 (20 ed. de Dobb 1945) habla de los "desarrollos de lo que ha dado en llamarse Capitalismo de Estado o Capitalismo monopolista de Estado, en buena medida novedosos en cuanto a cantidad y calidad", y añade que el segundo término fue "empleado por Lenin para designar ciertos desarrollos sobrevenidos durante la primera guerra mundial; por ejemplo en 1921, cuando incitó a estudiar especialmente 'el capitalismo de Estado de los alemanes' (artículo sobre el Impuesto en Especie, 21 de abril de 1921)" (p. 455). El sentido histórico de Dobb le lleva a matizar, y en la matización otro tema característico del marxismo tradicional: la lucha de clases: "resulta inconcebible que estas tendencias al capitalismo de Estado introduzcan, per se, un cambio radical, ya sea en el carácter del Estado o en el sistema prevaleciente de relaciones sociales (como han supuesto algunos). Propiciar tal posibilidad significa adoptar un punto de vista puramente superficial (...) Pero ello no significa que tales desarrollos del capitalismo de Estado no puedan modificar, en este o en aquel sentido, el funcionamiento del sistema económico. En ciertos aspectos lo modificaron evidentemente. Pero el grado y el sentido de ese cambio dependerán, esencialmente, de la correlación de fuerzas sociales y, en especial, del poderío político y económico del movimiento obrero" (ibid, pp. 456-7).
[3] "La realización de la teoría de Marx sobre la concentración, la asociación monopolista, parece dar convertirse así en la eliminación de la teoría marxista del valor", y ello porque "cuando las asociaciones monopolistas eliminan la competencia eliminan con ella el único medio con que se puede realizar una ley objetiva de precios" y "el precio deja de ser una magnitud determinada objetivamente" (Hilferding 1910, p. 257). Sweezy, tras citar a Hilferding, se muestra parcialmente de acuerdo; no en vano argumenta, con la teoría neoclásica, que "la producción total de equilibrio es más pequeña y el precio de equilibrio es más alto cuando se introducen elementos de monopolio"; por tanto, aunque está de acuerdo en que "no se ha descubierto ninguna ley medianamente general del precio de monopolio porque no existe ninguna", matiza que, aun así, es posible "partir de la teoría del valor (o del precio de producción) como base, y analizar la índole, si no la amplitud, de las modificaciones que el monopolio trae consigo" (1942, p. 298).
[4] Véanse Cain (1985), Etherington (1983), Willoughby (1995) y McDonough (1995).
[5] (Steindl 1984). A. Dutt, apoyándose en Kriesler (1987), señala que "Kalecki también pasó por una fase neoclásica, en la que concibió a las empresas como optimizadoras, pero esta fase puede considerarse como una breve digresión en su trabajo" (Dutt 1987, p. 70).
[6] "Así, un entendimiento tácito para abstenerse del rasgo básico de la competencia, que es el fijar precios de competencia, es la esencia de la metamorfosis que ha tenido lugar en nuestra economía", de forma que "las leyes de desarrollo de la etapa más antigua del sistema ya no son válidas plenamente para la nueva etapa [...] La especie es todavía reconocible; pero ha experimentado una mutación" debido a que los gerentes "empiezan a ser capases de afectar los precios" y también de "afectar el nivel de sus propias ganancias" (Strachey, 1956, pp. 32-36).
[7] Véase un repaso a esta literatura en Foster y Szlajfer (eds.) (1984), y una crítica en Warren (1980).
[8] Norton (1995) observa también la influencia de esta literatura en Lance Taylor (1985) y en Amitava Dutt (1990).
[9] Baran y Sweezy (1966), pp. 9-10. También Mazier señala que "de Lenin a Sweezy o a Boccara, estos autores no han podido integrar sino imperfectamente las nuevas formas adoptadas por el capitalismo en una problemática de conjunto. Se han visto conducidos a poner el acento excesivamente en ciertos fenómenos importantes pero específicos (papel del imperialismo o de los mercados exteriores) o a teorizar las apariencias (modos de intervención del Estado; impulso del progreso científico y técnico; el fenómeno del despilfarro). Se han multiplicado los análisis catastrofistas que disertan sobre la crisis del sistema capitalista o sobre la tendencia al estancamiento, retomando así una inclinación de Marx. Por otra parte, la ley de la baja tendencial de la tasa de ganancia ha dado lugar a interpretaciones simplistas o a controversias abstractas" (1985, p. 4).
[10] Véanse diversas críticas a esta tesis en Glick y Campbell (1995), Duménil y Lévy (1995); y también la respuesta de Dutt, insistiendo en que "no existe contradicción entre la importancia analítica del poder de monopolio para la teoría de los precios y la igualación intersectorial de las tasas de beneficio" (Dutt 1995, p. 151).
[11] Donde al comenzar el epígrafe sobre "La alta ganancia monopolista y la ley de la cuota media de ganancia", se introduce, como excepción, la siguiente nota: "Ésta no es la única opinión existente sobre lo planteado en este apartado. Conste así" (p. 370).
[12] Obsérvese, sin embargo, que algunos autores marxistas utilizan el término "capitalismo de Estado" como sinónimo de "socialismo de Estado" (por ejemplo, Mattick 1969, p. 272), y, por tanto, en un sentido muy diferente del que se analiza en este epígrafe, que interpreta el capitalismo monopolista de estado como un paso más en el desarrollo histórico del capitalismo monopolista.
[13] Brewer (1990), p. 25. También Hirschman (1981), p. 213, y Harvey (1982), p. 439, están de acuerdo en señalar que Marx no propuso nunca una teoría del imperialismo.

Capítulo 7: Regulacionistas y radicales.

7.1. La escuela francesa de la regulación.

En el prefacio del célebre libro de R. Boyer sobre la teoría de la regulación, éste hace dos afirmaciones principales: "Cuando las crisis duran[1], las ortodoxias se agotan", y "Las teorías de la regulación: (diez años ya!" (Boyer 1986a, pp. 9 y 11). Puesto que su libro es de 1986, está claro que para Boyer esta escuela nació en 1976, coincidiendo así con otros muchos autores que señalan como partida de nacimiento de esta escuela, originalmente francesa, la publicación del no menos famoso libro de Aglietta (1976). Sin embargo, esta afirmación no es compartida por todos, pues hay quien señala otras fechas para el inicio de la escuela o, cuando menos, para la aparición del término "régulation". Bob Jessop, por ejemplo, señala que "fue Boccara el primero que introdujo el término 'régulation', pero éste no se convirtió realmente en un concepto central de su trabajo hasta finales de los setenta"; en cualquier caso, una de las siete escuelas regulacionistas señaladas por Jessop es la del PCF-CME (Partido Comunista Francés-Capitalismo monopolista de Estado), "inspirada por Paul Boccara a mediados de los sesenta" (Jessop 1990, pp. 167 y 157). Igualmente, J.-C. Delaunay distingue tres escuelas o polos regulacionistas, indicando que "el primero, más o menos localizado en la sección económica del comité central del PCF entre 1962 y 1975, ha elaborado una teoría de la regulación estatal de la tasa de ganancia en el capitalismo contemporáneo (o teoría del capitalismo monopolista de Estado), opuesta a ciertas concepciones marxistas catastrofistas" (Delaunay 1986, p. 211). Aunque su exposición completa, según este autor, se encuentra en el Tratado de Economía Marxista (1971) -analizado en el capítulo anterior, como representante de la escuela del capitalismo monopolista de estado-, Delaunay señala que "por lo que sabemos, su primera formulación la proporcionó Paul Boccara en una nota mecanografiada, redactada para la sección económica del PCF en 1963" (ibid., p. 229).

En cualquier caso, y sin pretender negar estos precedentes, hoy en día la escuela se liga unánimemente a los nombres, sobre todo, de M. Aglietta, R. Boyer, J. Mistral, A. Lipietz, B. Coriat, etc. (véase Baslé y otros 1988, vol. II, pp. 478 y ss.), autores todos que se han separado nítidamente de los planteamientos boccarianos. Distinguiéndolo de otros usos del término en la teoría o en la política económica keynesiana, o en la física y en la biología, Boyer ha señalado que el concepto de regulación en el sentido específico de las escuelas que aquí estudiamos hace referencia a las "transformaciones a largo plazo de las economías capitalistas", en un marco analítico que "combina las intuiciones de Marx y la macroeconomía kaleckiana o keynesiana con el objetivo de revivir los análisis institucionalista o historicistas" (Boyer 1987, pp. 126-127). Además, Boyer presenta la escuela[2] como una cuarta corriente al lado de la neoclásica, la keynesiana o la marxista, frente a las cuales la primera representaría un intento de una "interacción más amplia entre historia y teoría, estructuras sociales, instituciones y regularidades económicas" (ibid., p. 127).

Sin embargo, a pesar de este neo-institucionalismo expreso, Boillot acierta al señalar que estos regulacionistas son también el "reflejo de una época" singular y específica: "El entorno sociológico de la heterodoxia es la agitación radical de los años sesenta, que redescubre a Marx (Althusser renueva la lectura de El Capital en la Escuela Normal Superior) pero también al Foucault que se embarca en la lectura crítica de las instituciones (de la locura, el asilo, la prisión, la sexualidad, la muerte) y, más tarde, a Bourdieu y Baudrillard, que se ocupan de la institución escolar, la cultura y la reproducción de la clase dirigente. Una verdadera crítica de la economía política del signo propicia la puesta en entredicho de los discursos académicos tanto en economía como en filosofía. El rechazo a la guerra de Argel, y después a la de Vietnam, desarrolla el espíritu crítico de jóvenes economistas salidos de las grandes escuelas más prestigiosas (politécnicas). El encuentro de esta dimensión crítica con investigadores de un alto nivel científico engendra este nuevo plantel de lecturas. Generaciones nuevas toman el relevo de los 'desarrollistas' que lanzaron la planificación a la francesa después de 1945 y elaboraron los modelos de crecimiento en un marco contable keynesiano. Es particularmente simbólico que la escuela de la regulación hay nacido en torno al INSEE y al CEPREMAP (un centro de investigación que aplica las matemáticas a los trabajos de la Comisaría del Plan). La mayor parte de los investigadores de la regulación trabajaron en modelos econométricos conocidos como FIFI, DMS, STAR o en la Dirección de Previsión del Ministerio de Hacienda. Esta formación original explica probablemente las referencias permanentes a las corrientes que han intentado vincular Marx con Keynes. Las figuras emblemáticas de J. Robinson, N. Kaldor o incluso Kalecki planean sobre la escuela de la regulación. En cuanto se rasca un poco en la superficie de la escuela de la regulación, se reconoce a la escuela de Cambridge (Inglaterra) y particularmente a los postkeynesianos y, en menor medida, a los neorricardianos" (en Baslé y otros, ibidem).

En relación con esto último, la escuela de la regulación puede considerarse "hija de tres heterodoxias: el marxismo, el keynesianismo y el institucionalismo", donde el marxismo aparece como "la idea de conflictos de intereses que oponen a los grupos de agentes económicos, la visión histórica de los modos de producción y la idea de un capitalismo abocado a crisis periódicas" (ibid., p. 483). En realidad, los regulacionistas han sido muy explícitos en cuestiones metodológicas, y en especial en lo relativo a la conexión que conserva su escuela con el marxismo. Así, Boyer pretende conseguir "una renovación de la economía crítica, fuera de la horma de un marxismo en vía de fosilización" (Boyer 1986a, p. 13), pero advierte que quien quisiera "hacer de la regulación una alternativa global a la ortodoxia correría hacia la más grande de las desilusiones" (p. 102). "Tanto el institucionalismo como la regulación se interesan por las transformaciones estructurales de periodo largo y no por el funcionamiento de un sistema económico dado o de una de sus partes. Es en este sentido en el que se puede hablar de 'evolucionismo'" (p. 103) (...) La regulación es pues un institucionalismo que habría utilizado mucho Marx, Kalecki, Keynes, el estructuralismo y la escuela de los Annales" (...) coincide, por lo demás, con un movimiento análogo de renovación del viejo institucionalismo, en contacto con los problemas de la economía del trabajo (M. Piore), del cambio tecnológico (C. Sabel) o de la economía del desarrollo (L. Taylor)"; y no parece incompatible con "las tentativas de reinterpretación del marxismo a la luz de los instrumentos de la teoría neoclásica. Más aún que a la obra de M. Morishima, se hace aquí referencia a la de J. Roemer" (pp. 105-7)[3].

Podemos reproducir aquí (véase la figura 7.1.1) un esquema que otros autores han confeccionado para sintetizar las relaciones entre "las siete hermanas" o escuelas de la órbita de la "regulación". Las siete sub-escuelas en que se dividiría la corriente de la regulación serían las siguientes:

1) "Escuela del PCF-CME". Asociada al nombre de Boccara, esta corriente defiende lo que algún autor ha llamado una "teoría marxista de la regulación, como desarrollo del materialismo histórico", según la cual de lo que se trata es de la "integración de historia dentro de la teoría económica", tarea ligada al descubrimiento de "fases" (Marx, Lenin), y "subperiodos" dentro de éstas (Boccara), en el interior del capitalismo (Fontvieille 1988, pp. 1 y 3-5). Para Fontvieille, esta teoría se desarrolló en 1971, a partir de una generalización de la teoría de la "sobreacumulación-desvalorización" de Boccara, quien escribe que esta última teoría "permite analizar la regulación espontánea del capitalismo, que opera a la manera de un organismo natural, biológico" (Boccara 1974, pp. 354-355). También Duharcourt concede la primacía a Boccara, aunque señala que la expresión y la idea de "regulación" se encuentran ya en Marx, en forma del "papel regulador de la ley del valor", pero se desarrolla en el análisis boccariano de la "democracia avanzada", como fase de la "transición revolucionaria" que permite el paso de la "regulación capitalista esencialmente ciega" a la "regulación consciente de la economía" (Duharcourt 1988, p. 146). Por su parte, Boccara se expresaba recientemente diciendo que el análisis de la sobreacumulación-desvalorización "se ha generalizado en una teoría de la regulación de los sistemas económicos, que desemboca en la elaboración de los inicios de otro tipo de regulación, con otros criterios de gestión descentralizados distintos de los que se basan en la rentabilidad del capital" (1990, p. 23; véase también Boccara 1988-89).




2) La escuela de los grenobleses comienza a ocuparse de estos temas a mediados de los setenta, desde el Groupe de Recherche su la Régulation des Économies Capitalistes (GRREC). Este grupo se caracteriza por una crítica de la teoría del equilibrio general (Borrelly 1975, Bernis 1977, Ruzza 1981) y por una periodización del capitalismo en tres fases, cada una con su propio "modo de regulación": la competitiva o liberal, la monopolista simple y la monopolista de Estado (GRREC 1983). Aunque se consideran marxistas, este grupo señala que falta algo en Marx que ellos pretenden añadir: la explicación de la transformación estructural a largo plazo del capitalismo a través de crisis en el modo de regulación, y no sólo el análisis de las crisis cíclicas.

3) El grupo de los parisinos también arranca del marxismo, pero reaccionando a la vez contra la interpretación althusseriana del mismo, a la que acusan de no prestar suficiente atención a los conceptos específicos elaborados por Marx para el análisis del capitalismo. Critican en particular la idea de que las estructuras se mantienen por sí mismas, cuasi automáticamente. En concreto, la tesis de Aglietta es que no sólo cuenta el análisis de la acumulación sino también el de la regulación, para lo cual presta una atención especial a la "relación salarial fordista", a las grandes corporaciones y al papel del capital financiero. Aunque estos autores distinguen sólo dos fases del capitalismo -extensivo e intensivo-, terminan confluyendo con los grenobleses al asegurar que el régimen extensivo está dominado por el modo competitivo de regulación, mientras que el intensivo lo está por el modo monopolista. Una manera de resumir los principales conceptos de esta rama de los regulacionistas es la que lleva a cabo Boyer a partir del esquema de la figura 7.1.2.

4 a 7) Por último, pueden agruparse en un conjunto único las escuelas no francesas. Entre ellas se cuentan: 4) la escuela de Amsterdam, más orientada hacia los aspectos internacionales, y basada en el análisis gramsciano de las estrategias hegemónicas (Bode, Holman, Overbeek); 5) la escuela alemana, que combina un análisis económico en términos de regulación (que les sirve para reinterpretar a su manera la "tendencia a la baja de la tasa de ganancia") con un análisis más amplio del Estado capitalista y de otros fenómenos (como la familia, la ciudad, el sistema de partidos, etc.): su máximo representante es J. Hirsch; 6) la escuela nórdica de Andersson y Mjoset; 7) y, finalmente, las escuelas norteamericanas (en Estados Unidos y Canadá), entre las que destacan la de las "estructuras sociales de acumulación" (defendida por autores radicales como Gordon 1980, Bowles Gordon y Weisskopf 1984), la de los análisis del fordismo, el neo-fordismo y el post-fordismo (Harvey...), la que se interesa por las condiciones específicas del crecimiento económico de posguerra en los Estados Unidos (Bernstein, Davis) o la de Piore, Sabel y otros autores especialmente conocidos como analistas del mercado de trabajo desde el punto de vista de la tesis de la segmentación[4].

Junto a las siete hermanas, destacan también "ciertas aperturas en dirección a la corriente de la dependencia: esto aparece muy netamente en los trabajos de Ominami y Haussman sobre Chile y Venezuela" (p. 480). Por otra parte, el nuevo programa de investigación se centra en la consideración "de la historia y de lo social", de "las instituciones" y la "heterorregulación de las sociedades complejas" en el sentido polanyano[5], opuesto a la autorregulación liberal del mercado (pp. 480-1).

Tras esta rápida panorámica, podemos pasar a interesarnos por algunos de los temas principales que tratan estos autores, y por las características más sobresalientes de su trabajo. A este respecto, Boyer señala que en todos ellos se observa una preocupación especial por tres cuestiones esenciales: ")Cómo explicar la transición desde periodos de crecimiento alto y relativamente regular a periodos de relativo estancamiento e inestabilidad? )Por qué toman las crisis, con el transcurso del tiempo, direcciones diferentes? )Puede suponerse que el crecimiento y las crisis adoptan formas nacionales significativamente diferentes?" (1987, p. 127). Para responder a estas preguntas, la escuela parte de la hipótesis del papel central desarrollado por la acumulación del capital, y se preocupa por analizar los factores que debilitan o retrasan los conflictos y los desequilibrios inherentes a la formación de capital, factores que están asociados a regímenes de acumulación particulares. Es importante el análisis de las cinco principales "formas institucionales" sobre las que se basa la lógica de comportamiento de los grupos sociales y de los individuos: las formas de competencia, el tipo de restricción monetaria, la naturaleza de los compromisos institucionalizados, los modos de adhesión al régimen internacional y las formas de relaciones salariales. El tipo de preguntas que les preocupan, junto a los instrumentos de que se dotan, ha llevado a los regulacionistas a dar una relevancia especial a la interpretación de la crisis capitalista, en la que su posición puede considerarse como una variante de la teoría del profit squeeze (o "compresión de las ganancias"). Para entender la crisis, estos autores, sobre todo los vinculados al CEPREMAP (Centre d'Études Prospectives d'Écono¬mie Mathéma¬tique Appliquée à la Planifica¬tion) y a la Universi¬dad de Grenoble II, seguidos luego por otros de distintas universida¬des (Rennes I, París XIII, etc.), tratan de elaborar una "teoría de la regulación salarial por los monopo¬lios del vínculo que existe entre produc¬ción y consumo en la sociedad capitalis¬ta actual", o bien tratan de hacer "una refle¬xión fundamental, de inspira¬ción marxista, sobre la regula¬ción de los sistemas económicos en general" (Delaunay 1986, p. 211). Se analizarán aquí algunos de los trabajos de estas dos últimas tenden¬cias; en concreto, las aportaciones de Aglietta (1976), Lorenzi, Pastré, Tolédano (1980) y Mazier, Baslé, Vidal (1984).

1. Así, Aglietta (1976) se muestra partidario de vincular la crisis contemporánea con las "transformacio¬nes del proceso de trabajo" que se manifiestan desde la década de los sesenta, en relación con determina¬dos "problemas que plantea la automatización del proceso de trabajo" (pp. 91 y 101s). Para Aglietta, si bien el "fordismo"[6] se presenta como el "generador de una tendencia a la baja del tiempo tn necesario para la reconstitución de la fuerza de trabajo social", es decir, como un "modo de organiza¬ción del trabajo" que posibi¬lita el alza duradera de la plusvalía relativa y, en consecuen¬cia, de la tasa de plusvalía; si bien esto es así, sin embargo esta tendencia entra en crisis desde mediados de los sesenta, acarreando una progre¬siva "crisis del régimen de acumula¬ción intensiva" característico de la época de la posguerra: "La considerable desaceleración de la baja del coste salarial social real observada a partir de mediados de los sesenta expresa en el ámbito del valor la crisis del fordismo como modo de gestión global de la fuerza de trabajo asalariada" (pp. 97 y 101). Este cambio de tendencia de los sesenta lo explica Aglietta de la siguiente manera. En los veinte años posteriores a la segunda guerra mundial, la "evolución constatada" consistió en un "alza relativa¬mente regular del salario real permitida por una baja continua del coste salarial social real, como reflejo del alza de la tasa de plusvalía", lo que explica que "la sección productiva de medios de consumo" pareciese "estar dotada de una dinámica procedente del propio consumo" (p. 138). Pero, una vez que el "endurecimiento de la lucha de clases en la producción" comienza a poner en cuestión "las condiciones de trabajo ligadas a la fragmentación de tareas y a la intensificación" del trabajo, estas luchas "hacen aparecer los límites al alza de la tasa de plusva¬lía", traducido por el "fin de la baja del coste salarial social real"; lo que hace decir a Aglietta que "ésta es la raíz de la crisis" (p. 139).

No obstante, esta subida del salario relativo de la clase obrera no es tanto consecuencia del aumento relativo del salario directo como del rápido incremento de los salarios indirectos (es decir, de las prestaciones sociales y del consumo público), vinculado con la subida del coste de los servicios de salud y, en general, del "coste social de reproducción de la fuerza de trabajo", que termina por "anular la tendencia general al alza de la tasa de plusvalía" (pp. 140-143). Está claro que Aglietta razona aquí unilateralmen¬te, de forma similar a cómo lo hacen los teóricos de la "compre¬sión de las ganan¬cias" (profit squeeze) suponiendo que, una vez que el incremento de la tasa de plusva¬lía deja de compensar el crecimiento de la composición orgánica del capital, la caída de la tasa de ganancia bloquea la acumulación y sobrevie¬ne la crisis. Posteriormente, la crisis "se extiende al conjunto de relaciones de producción y de cambio", constituyendo un "obstáculo para el desarrollo de la sección productiva de medios de producción", así como un "agotamiento de las mejoras de productividad en el trabajo", que obligan a la clase capitalista a efectuar "un ataque frontal sobre el poder de compra del salario directo", lo que supone a su vez un freno en la demanda de viviendas y automóvi¬les, dos de los motores del dinamismo ligado a la "norma fordista de consumo" (pp. 139-140). Pero que su enfoque es unilateral lo demuestra, igualmente, la posible "salida capitalis¬ta a la crisis del fordismo en los Estados Unidos", que, según Aglietta, pasa, necesaria pero exclusivamente, por "engen¬drar nuevas condicio¬nes de producción y de cambio capases de provocar un alza durable y masiva de la tasa de plusva¬lía", por medio de una "reorganización interna de la población asalariada" que lleve consigo la "transforma¬ción masiva de trabajo improductivo en trabajo produc¬tivo de plusvalía" (pp. 143 y 145). La composición orgánica del capital no desempeña, tampoco en este punto, ningún papel. Podemos resumir, entonces, diciendo que, a pesar de la complejidad de su análisis, el razonamiento de Aglietta significa algo tan simple como la inversión exacta de los términos en que plantea Marx el correcto entendi¬miento del proceso de acumulación de capital; pues si, para éste, es la acumulación la que determina en última instancia el movimiento del salario (salario real, salario relativo y, también, como escribe él mismo, "coste salarial social real"), Aglietta lo entiende al revés (como Ricardo y los neorricardianos contemporáneos), y opina que "en el régimen de acumula-ción predominante¬mente intensiva" lo que ocurre es que "los cambios de ritmo en la evolución del coste salarial social real se convierten en el determi¬nante esencial de las fluctua¬ciones de la acumula¬ción" (p. 177).

2. En cuanto a Lorenzi, Pastré y Tolédano (1980), comienzan por distinguir entre las "razones" de la crisis -que son cuatro y pueden resumirse en: 1) "agotamiento de las mejoras de produc¬tividad", 2) "agotamiento de la norma de consu¬mo", 3) y 4) "desarro¬llo del trabajo improductivo en las activida¬des estata¬les y terciarias" (p. 224)- y las dos "causas" de la crisis, a saber, "el deterioro simultá¬neo de las condiciones de la acumula-ción y de la distribución" (p. 223). Se trata en realidad de un análisis enteramente tributa-rio del de Aglietta, pero que aporta la especifi¬cidad de, por una parte, un mayor énfasis en la crítica de la teoría marxista de la crisis, y, en segundo lugar, una pérdida de rigor más que alarmante en el análisis de la misma. Así, donde Aglietta se limitaba a "desmarcarse" de la idea "según la cual Marx habría descubierto y enunciado de una vez por todas las 'leyes' de funciona¬miento del capitalismo y las tendencias que la conducen hacia su final ineluc¬table" (p. V), estos autores dan un paso más y llegan a afirmar que en "acumula¬ción intensi¬va, la crisis ya no es una fatali¬dad" (p. 165), debido a que, en dicha "fase" de la acumula¬ción, "la baja de la tasa de ganancia no es inevita¬ble; la evolución de este indica¬dor es inde¬terminada. )Por qué? Simplemente, porque existen mejoras de productividad [...] Los progresos de produc¬tividad realiza¬dos en la producción de bienes de consumo permiten que la tasa de plusvalía crezca; los que se realizan en la producción de bienes de capital y de consumo permiten que baje la composición orgáni¬ca" (p. 166).

No obstante, para estos autores se ha llegado a un punto en que se han "agota¬do" estas "mejoras de produc¬ti¬vidad", fundamen¬talmente debido a un factor: la "crisis del trabajo". Aunque se trata de un fenómeno "difícil de precisar", esta "crisis del trabajo" puede relacionar¬se con el aumento del número de huelgas, del absentismo y de la rotación de plantillas, por una parte; pero también con la "genera¬lización del trabajo parcelizado" y con el "desarrollo de las aspira¬ciones" de los trabajadores: "el desarrollo mismo del taylorismo y del fordismo explica la amplitud de la crisis actual del trabajo" (p. 231). Ante tanta vaguedad, no sorprende que, aun sin llegar a afirmar que esta "crisis del trabajo" haya "provoca¬do" la crisis -consideran, tan sólo, que "ha contribuido a acelerar su ini¬cio" (p. 233)-, estos autores terminen por atribuir la responsabilidad última de la crisis a factores ligados a la distribu¬ción de la renta[7], en la medida en que, tanto el creci¬miento de los funciona¬rios del Estado (correctamente), como el de los trabaja¬dores de los servicios privados (erróneamen¬te), con su consiguiente "impacto negativo sobre la tasa de plusva¬lía", son considerados como una extensión del trabajo improduc¬tivo de plusvalía. E, igualmente, el último factor que mencionan, el "agota¬miento de la norma de consumo", se reconduce a esta misma explicación, por cuanto "provoca un giro hacia una demanda de servicios que constituye, en la mayoría de los casos, trabajo improductivo" (p. 244).

3. Por su parte, Mazier, Baslé y Vidal (1984) presentan una versión moderada de la tesis anterior, en la que ésta se combina con una mayor consideración de otros factores que inciden sobre la tasa de ganancia. Estos autores, que declaran encontrarse "entre la escuela de la regulación y los análisis sobre la acumulación de capital de la escuela de Cambridge" (p. 8), utilizan, por una parte, la misma línea de análisis sobre los "regíme¬nes de acumula¬ción" ya seguida por M. Aglietta, B. Billau¬dot y R. Boyer; y, por otra parte, aseguran recoger la herencia de M. Kalecki y J. Robin¬son, acerca del análisis de la "teoría del benefi¬cio como uno de los principales determinantes de la acumula¬ción", aunque esforzán¬dose por "relativizar la natura¬leza de la relación entre tasa de beneficio y tasa de acumulación" (p. 93). Ello les lleva a detectar una "crisis de la acumulación" a partir de finales de los 60, vincula¬da, en la mayor parte de las "economías dominan¬tes", con una "degradación de la rentabilidad"; degrada¬ción de la rentabili¬dad que ellos analizan a partir de: 1) "el deterioro de las condicio¬nes físicas del creci¬miento", 2) las "tensiones sobre la distribu¬ción de la renta", y 3) el "aumento del precio relativo de las inversio¬nes" (pp. 193-194). Aunque Mazier, Baslé y Vidal ponen mayor énfasis en la evolución del cociente "produc¬to/capital", su trabajo coincide con los dos anteriores en primar la incidencia de la evolución de la tasa de plusvalía (la distribu¬ción) sobre el proceso de acumulación y la crisis. En efecto, aunque "la baja productividad del capital es un fenómeno general a partir de los años 60, que interviene de una manera activa en la baja de la tasa de beneficio" (ibidem), eso no significa que "las tasas de rentabilidad tengan que disminuir mecánicamente", sino que "todo depende de hecho de la evolución del reparto entre salarios y benefi¬cios (de la tasa de explotación, si nos referimos al ámbito de los valores) y del juego de los precios relativos" (p. 199). Pues bien, es aquí donde se produce un "viraje" decisivo al final de los años 60, pues, tras una época en la que fue posible "obtener avances de produc¬tividad suficientes para compensar al mismo tiempo el alza del salario real por persona y de las cargas sociales", a partir del "comienzo de los años 70" se asiste a un "aumento de la parte sala¬rial" vincu¬lado a la "progresión de las cargas sociales", que "ilustra los límites a los que se enfrenta el régimen de acumulación intensi¬va" (p. 200), de forma que es a partir de entonces cuando "puede hablarse para el conjunto de las economías dominantes de una crisis de rentabilidad", o "si se quiere, de sobrea¬cumulación relativa" de capi¬tal (p. 203).

Aparte de este interés central por la explicación de la crisis, los regulacionistas se caracterizan también por su tendencia ecléctica a asimilar conceptos de diferentes escuelas heterodoxas, que les permitan reforzar su capacidad de análisis crítico, que tan popular se ha hecho en los últimos tiempos. Una de las razones de la popularidad de los regulacionistas tiene mucho que ver -según Jessop- con el rechazo a dar por sentada definitivamente la distinción entre lo económico y lo extraeconómico. En este sentido, se los puede considerar como un campo especializado de análisis dentro del contexto más general de la Economía evolucionista o institucional (véanse los epígrafes 4.1 y 9.2 de este libro), aunque también se puede percibir "un énfasis polanyano más general por el carácter socialmente regulado de las actividades económicas" (Jessop 1995, p. 327). Como también pueden encontrarse antecedentes de este tipo en otra escuela que ha aparecido más recientemente -la teoría de la "gobernación" (governance)-, no es extraño que algunos regulacionistas encuentren estrechos paralelismos entre las dos escuelas. Así, para Lipietz, esta corriente de la "gobernación" es el paradigma americano equivalente al enfoque francés de la regulación (Lipietz 1993, p. 8); sólo que con una nueva denominación que hace referencia a "todas las formas de regulación que no son ni el mercado ni el Estado: es la sociedad civil menos el mercado, más la sociedad política local" (Benko y Lipietz 1994). Existen, sin embargo, diferencias importantes entre ambos paradigmas. Mientras que la fortaleza de los regulacionistas estriba en su análisis macroeconómico, o sea, el enfoque de arriba a abajo utilizado para el análisis económico global, con sus complementariedades institucionales, "la noción de governance en el análisis económico se originó en la Economía Industrial, en trabajos sobre modos de coordinación económica en y entre empresas" y es, por tanto, "más meso-política o con un enfoque más inter-organizativo" (Jessop 1995, p. 319).


Por su parte, Kotz ha hecho un análisis comparativo de la teoría de la regulación y la de las "estructuras sociales de la acumulación" (Gordon 1978, Bowles, Gordon y Weisskopf 1986). Según él, ambas tienen por objeto explicar las pautas de largo plazo de la acumulación de capital analizando la relación entre el proceso de acumulación y un conjunto de institucionales sociales que afectan a ese proceso, aunque la primera teoría prefiere hablar de "formas estructurales" antes que de instituciones (Kotz 1988, p. 2). Ambos se enfrentan también a problemas comunes como son "el fechado inconsistente de ciertos desarrollos institucionales, los requerimientos contradictorios de la acumulación y la ausencia de una definición clara de lo que es una institución" (ibid., p. 15). La diferencia principal entre ellos es que mientras la escuela de la regulación es más estructuralista, los defensores de las "estructuras sociales de acumulación" tienden más bien a conceder la primacía a las acciones de clase, sus organizaciones y sus líderes (p. 28).


7.2. La economía radical norteamericana.

El eclecticismo característico de los regulacionistas se eleva a una potencia superior en los representantes de la escuela que algunos consideran el correlato teórico de aquéllos al otro lado del Atlántico: los radicales de los Estados Unidos y de Canadá. Este eclecticismo es manifiesto en dos conocidos radicales como son Bowles y Edwards, que señalan que al linaje de la "economía política" -en el que se sitúan los radicales por oposición al de la economía neoclásica- han contribuido los clásicos, los institucionalistas, los marxistas Sweezy, Kalecki y Hobsbawm, los economistas de Cambridge Sraffa y Robinson y, sobre todo Marx, Schumpeter y Keynes (Bowles y Edwards 1985, p. x). Dejando a un lado la aproblematicidad con que se presenta la posible fusión, o la mera compatibilidad, de prácticamente la totalidad de las corrientes habidas en la historia del pensamiento económico[8], fijémonos en la presentación de las ideas fundamentales que dicen haber extraído de Marx y que, según ellos, son tres: 1) "No sólo existe una armonía de intereses económicos sino también un conflicto (...) todas las partes no se benefician por igual del intercambio"; 2) "No sólo son los individuos los que intentan defender y promover sus intereses; también lo hacen los grupos (...) las clases económicas, como los trabajadores y los empresarios"; 3) "Los sistemas económicos cambian (...) En concreto, Marx insistió en que, en el capitalismo, la acumulación de capital (...) iba a ser el motor del cambio económico (...)" (ibid., pp. 28-30).

Lo que se observa realmente -vuélvase a leer las tres ideas para comprobarlo- es que todo esto está ya en los clásicos, en Adam Smith y en otros pensadores anteriores a Marx (estudiados algunos de ellos en el capítulo 1), de modo que presentar estas ideas como la esencia del pensamiento de Marx sólo puede conducir a una tergiversación completa de su pensamiento[9], y, de hecho, esto es lo que ocurre en la práctica. Por eso, no puede sorprender la conclusión epistemológica que extraen de todo ello: "En los próximos capítulos no identificaremos cada una de las ideas como marxiana, schumpeteriana o keynesiana, en parte porque la economía política moderna se basa en muchas de las ideas de estos economistas pioneros, integrándolas y alterándolas a la luz de las realidades actuales" (ibid., p. 33).

Sin embargo, el eclecticismo de los radicales ha pasado por dos fases diferentes. En la primera, auténticamente "radical" en el sentido político e inspirada en un contexto intelectual y generacional muy similar al descrito por Boillot para los regulacionistas (véase 7.1), estos autores se revelan como críticos tajantes y multifacéticos del capitalismo, dispuestos a contribuir a su liquidación por todos los medios. En la segunda, como ha señalado uno de ellos, la crítica se modera y suaviza hasta casi su total desaparición. En 1971, varios de los radicales de la primera época escribían que "nuestra economía política ha de ser radical, en el sentido muy claro de ser destructora, no conservadora, del orden existente" (Behr y otros 1971, p. 348). En la misma idea insiste quizás el más conocido y académicamente respetado de los radicales: "Lo que deseamos es que haya igualdad y democracia (...) Tales objetivos, cabe observar, chocan directamente con la perpetuación de aquellas instituciones que definen el sistema capitalista (...) la desigualdad y la jerarquización antidemocrática que domina nuestra vida diaria (...) no cabe eliminarlas, en una palabra, sin eliminar el capitalismo", y para ello propone un programa práctico de trabajo en el interior de diversos movimientos sociales: "perceptores de la beneficiencia pública, organizaciones de inquilinos, movimientos de liberación en el Tercer Mundo, sindicatos, cooperativas de alimentación y otros grupos de consumidores, centros femeninos, grupos estudiantiles, organizaciones de presos, grupos de reforma fiscal, etc." (Bowles 1974, pp. 477 y 480-1).

Esta visión de la economía política radical y de su programa práctico supone, en el plano académico, "retornar hacia una visión de su objeto como 'economía política', en contraste con la que tiene como mera economía (economics)" (Behr y otros 1971, p. 343). Sin embargo, el paradigma radical no debe confundirse con el marxista ni con la teoría laboral del valor: "la economía política radical, basada en un paradigma de conflicto, no tiene por qué ser marxista en sus análisis de las raíces del conflicto. Para los marxistas el conflicto está enraizado finalmente en una teoría del valor trabajo (...) Quienes rechazan la teoría del valor trabajo divisan otras raíces de los conflictos endémicos del capitalismo. Entre ellas, tenemos, por ejemplo, la degradación de los consumidores (particularmente de las mujeres a través de la publicidad (...) Las necesidades de la expansión también conducen hacia el exterior en busca de nuevos mercados para los productos y de materias primas (...) No se necesita una teoría del valor trabajo para considerar el Estado como agencia de quienes poseen riqueza y poder económicos", etc. (Zweig 1971, pp. 372-3). Behr y otros (1971) insisten, sin embargo, en un programa más teórico, basado en las cuatro categorías analizadas en la tesis doctoral de Herbert Gintis (1969) -bienestar material, distribución, instituciones y desarrollo del ser humano- más dos de cosecha propia -"desarrollo comunitario y armonía entre el hombre y su medio físico"-, y todo ello combinado con "el análisis marxista en términos de clase y el énfasis en los procesos" (pp. 349 y 352).

Poco a poco, el sentido del paradigma radical se va transformando. Si en principio lo que era radical era la advocación a cambiar radicalmente el sistema capitalista, unos años después se ha convertido en un intento de ir a "la raíz de los fenómenos que nos proponemos analizar"[10]. Otro conocido radical, M. Reich, ha expresado así este cambio de planteamientos: "La primitiva economía radical mantenía una visión unitaria del capitalismo y era enormemente crítica con el reformismo liberal. En los primeros 80, comenzó a surgir un programa de investigación alternativo, que ponía énfasis en que son posibles las transformaciones dentro del capitalismo. Sugiero que este enfoque se ha hecho el paradigma dominante en la economía radical, aunque nunca se anunciara como tal"[11]. Finalmente, nos encontramos la dispersión: Resnick y Wolff, tras asegurar (1988) que existen "diferencias radicales entre las teorías radicales", han optado por una nueva vía: el marxismo postmoderno o neo-estructuralista. Flaherty (1987) señala también diferencias dentro de los radicales, por ejemplo sobre "la adecuación a la economía radical de la metodología de Keynes o Sraffa" (p. 37), pero añade que "en general, los que defienden una síntesis entre Marx y Sraffa o Keynes creen que el corazón analítico de la teoría marxista es la explotación de clase y la metodología del materialismo histórico", pero sin incluir en ella el valor y la plusvalía (p. 38).


Para seguir leyendo

La mayoría de los autores considera el libro de Aglietta (1976) como el origen de la escuela regulacionista, si bien Boccara (1988-89) ha reclamado la paternidad para el concepto, y otros autores -como Delaunay (1986) o Jessop (1990, 1995)- han señalado que el uso que del mismo ha hecho Boccara no es el que le han dado las otras escuelas que se conocen hoy en día como regulacionistas. Boyer (1986a y 1987) ha realizado buenos resúmenes de lo que desde los ochenta pasa universalmente por "teoría" de la regulación, a pesar de las múltiples versiones o variantes ofrecidas, y en Boyer y Saillard (1994) se encuentra un repaso más reciente. Baslé y otros (1988) es una historia del pensamiento económico realizada desde la perspectiva regulacionista, que concluye con la reivindicación de tres figuras heterodoxas situadas entre la economía y otras disciplinas, como son K. Polanyi, A. Hirschman y J. Rawls (véanse Polanyi 1944, Hirschman 1984 y Rawls 1971). Otros trabajos interesantes dentro de esta corriente son Boyer y Mistral (1978), Bernis (1981), GRREC (1981), Ruzza (1981), Bertrand (1983), Barrère (1984), Mazier, Baslé y Vidal (1984) y Duharcourt (1988). En cuanto a derivaciones hacia otros campos, cabe señalar el trabajo de Fontvieille (1979), que lo liga a las ondas largas de tipo Kondratief, o el de Mazier (1994), que utiliza el enfoque para analizar la integración europea.

En cuanto a la economía radical norteamericana, podemos comenzar señalando el trabajo de Bowles y Edwards (1985), como el que más difusión ha tenido probablemente en nuestro país, donde se utiliza como libro de texto de Economía en algunos sitios; seguido por el de Bowles, Gordon y Weisskopf (1984), que también ha sido traducido al español, así como algunos de los artículos de la primera época: Behr y otros (1971), Zweig (1971) y otros trabajos. Muy influyentes han sido también el trabajo de Edwards, Reich y Gordon (1975) sobre segmentación del mercado de trabajo; el de Reich (1981) sobre las desigualdades raciales; el de Sherman (1976) sobre el problema de la estanflación; los trabajos pioneros de Gintis (1969, 1972); el de Hymer (1979) sobre las multinacionales; o el de la URPE (1987), que incluye numerosos trabajos empíricos. Una panorámica de los primeros trabajos radicales se encuentra en Bronfenbrenner (1970), y otras más recientes son McFarlane (1983), Bowles y Edwards (1990), Roberts y Feiner (1992), o Lippit (1996). Véase, por último, el análisis de las diferencias existentes dentro de la escuela en Flaherty (1987), Reich (1993), Resnick y Wolff (1988); y la concepción de Sawyer (1989), que pretende abril el campo radical hasta incluir todas las corrientes críticas con el neoclasicismo.

Bibliografía:
Aglietta, M. (1976): Régulation et crises du capita¬lisme: l'expé¬rien¬ce des États Unis, Calmann-Lévy, París [Regulación y crisis del capita¬lismo, Siglo XXI, Madrid, 1979].
Barrère, C. (1984): "L'objet d'une théorie de la régulation", Économies et Sociétés: Cahiers de l'ISMEA, série R, n1 1, PUG, Grenoble.
Baslé, M.; Lipietz, A. y otros (1988): Histoire des pensées économiques, 2 vols.: I: Les fondateurs, II: Les contemporains, Sirey, París.
Behr, T. y otros (1971): "Hacia una economía política radical", Revista Española de Economía, enero-abril, 1977, pp. 329-360.
Bernis, G. D. de (1981): "Théorie de la régulation et historique des crises", en GRREC (ed.) (1983), pp. 168-191.
Bertrand, H. (1983): "Accumulation, régulation, crise: un modèle sectionnel théorique et appliqué", Revue Économique, 34 (6), marzo.
Boccara, P. (1988-89): "Théories de la régulation et sur¬accumu¬lation¬ dé¬valori¬sation du capital" (1ère partie), Issues, n. 32, tercer trim., pp. 65 126.
Bowles, S.; Edwards, R. (1985): Understanding Capitalism. Competition, Command and Change in the U. S. Economy, Harper and Row, Nueva York [Introducción a la economía: competencia, autoritarismo y cambio en las economías capitalistas, Alianza, Madrid, 1990.
--(eds.) (1990): Radical Political Economy, 2 vols., E. Elgar, Aldershot.
--; GORDON, D. M.; WEISSKOPF, T. E. (1989): La economía del despilfarro, Alianza, Madrid.
Boyer, R. (1986a): La théorie de la régulation. Une analyse critique, La Découverte, París [La teoría dela regulación. Un análisis crítico, Eds. Alfons el Magnànim-IVEI, Valencia, 1992].
--(1987): "Régulation", The New Palgrave: A Dictionary of Economics, eds. J. Eatwell, M. Milgate, P. Newman, Macmillan, Londres, vol. IV, pp. 126-128.
-- y Mistral, J. (1978): Accumulation, inflation et crises, Presses Universitaires de France, París.
-- y Saillard, R. (eds.) (1994): Théorie de la régulation. L'état des savoirs, La Découverte, París.
Bronfenbrenner, M. (1970): "Radical economics in America: a 1970 survey", Journal of Economic Literature, 8, septiembre, pp. 747-766.
Delaunay, J.-C. (1986): "Questions posées à la théorie dite de la 'régulation monopoliste'", Économies et Sociétés, Cahiers de l'ISMÉA, série Régula¬tion, n. 2, mayo: "Nations et systèmes produc¬tifs", pp. 209 231.
Duharcourt, P. (1988): "'Théories' et 'concept' de la régulation", Économies et Sociétés, 5, pp. 135-161.
Edwards, R.; Reich, M.; Gordon, D. (1975): Labour Market Segmentation, Lexing¬ton, Mass.
Flaherty, D. (1987): "Radical political economy", The New Palgrave: A Dictionary of Economics, eds. J. Eatwell, M. Milgate, P. Newman, Macmillan, Londres, vol. III, pp. 36-39.
Fontvieille, L. (1979): "Les mouvements longs de Kondratieff et la théorie de la régulation", Issues, 4, tercer y cuarto trimestres, pp. 3-36.
Gintis, H. (1969): Alienation and Power. Towards a Radical Welfare Economics, Harvard University.
(1972): "A radical analysis of welfare economics and individual develop¬ment", Quarterly Journal of Economics, 86 (4), noviembre, pp. 572-599.
GRREC (1981): "Crise et régulation de l'économie capitaliste", en (ed.) (1983): Crise et régulation: récueil de textes, 1979-1983, DRUG, Grenoble.
Hirschman, A. (1984): De la economía a la política y más allá: ensayos de penetración y superación de fronteras, Fondo de Cultura Económico, México
Hymer, S. H. (1979): The Multinational Corpora¬tion: a Radical Approach, ed. R. B. Cohen et alii, Cambridge University Press, Nueva York [La compañía multina¬cional. Un enfoque radical, H. Blume, Barcelona, 1982].
Jessop, B. (1990): "Regulation theories in retrospect and prospect", Economy and Society, 19 (2), mayo, pp. 153-216.
--(1995): "The regulation approach, governance and post-fordism: alternative perspectives on economic and political change?", Economy and Society, 24 (3), pp. 307-333.
Lippit (ed.) (1996): Radical Political Economy, Sharpe.
Mazier, J. (1994): L'Union Économique et Monétaire vue au travers des approches en termes de régulation, CEDI, Université de Paris-XIII, noviembre, 36 pp.
--; Baslé, M.; Vidal, J.-F. (1984): Quand les crises durent..., Economica, París.
McFarlane, B. (1983): Radical Economics, St. Martin's Press, Nueva York.
Polanyi, K. (1944): The Great Transformation, Nueva York [La gran transformación. Crítica del liberalismo económico, La Piqueta-Endymion, Madrid, 1989].
Rawls, J. (1971): A Theory of Justice, Harvard U. P., Cambridge (Mass.) [Teoría de la justicia, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1978].
Reich, M. (1981): Racial Inequality: A Political-Economic Analysis, Princeton University Press, Princeton.
--(1993): "Radical economics in historical perspective", Review of Radical Political Economics, 25 (3), pp. 43-50.
Resnick, S.; Wolff, R. D. (1988): "Radical differences among radical theories", Review of Radical Political Economics, 20 (2 y 3), pp. 1-6.
Roberts, B.; Feiner, S. (eds.): Radical Economics, Kluwer Academic Publishers.
Ruzza, R. di (1981): "L'idée de régulation en économie politique", in GRREC (ed.) (1983), pp. 1-12.
Sawyer, M. (1989): The Challenge of Radical Political Economy. An Introduction to the Alternatives to Neo-Classical Economics, Harvester Wheatsheaf, Nueva York.
Sherman, H. J. (1976): Stagflation: a Radical Theory of Unemploy¬ment and Infla¬tion, Harper and Row, N. York.
URPE (1987): The imperiled economy, book I: Macroeco¬nomics from a left perspective, The Union for Radical Political Economics, Nueva York, pp. 115-125;
Zweig, M. (1971): "Paradigmas radicales y burgueses en economía", Revista Española de Economía, enero-abril, 1977, pp. 361-379.



________________________________________
[1] Es obvio que Boyer parafrasea aquí el título de otro libro bien conocido de autores regulacionistas: véase Mazier, Baslé y Vidal (1984).
[2] Boyer (1986a) titula su libro "La teoría de la regulación", en singular. Esto recuerda la crítica de Pasinetti (1986) contra Debreu, por titular el suyo "La teoría del valor", como si sólo hubiera una.
[3] Por su parte, Aglietta dice: "extraemos del marxismo una idea fundamental, ampliamente confirmada por la antropología moderna: el sujeto económico, soberano e inmutable de las robinsonadas en nuestras sociedades contemporáneas no existe; son las relaciones sociales los sujetos de la historia" (1976, p. v). Es curioso también que Dockès y Rosier se remitan a Baran y Sweezy al hablar de la regulación: "A los procedimientos esencialmente mercantiles del capitalismo competitivo (papel de los precios y de las tasas de beneficio, función reguladora de las crisis económicas clásicas) les ha sucedido, tras varias etapas, una regulación por medio de los oligopolios y de las políticas económicas", aunque debe observarse que las modalidades de regulación no son sólo económicas, "sino fundamentalmente políticas y sociales", y también "culturales" (Dockès y Rosier 1989, p. 48).
[4] Véase una reciente crítica a estas últimas posiciones en Botwinick (1993), libro que pretende sacar a la Economía laboral del impasse al que la han conducido las dos corrientes dominantes hoy en el seno de esta disciplina: la teoría neoclásica del mercado de trabajo y la corriente radical o segmentacionista. Según la primera, los trabajadores con igual nivel de cualificación y en similares condiciones de trabajo deberían de recibir aproximada y tendencialmente el mismo salario, como consecuencia de la operación del capitalismo competitivo; sin embargo, la realidad muestra que las desigualdades salariales en estos casos son notables y persistentes (incluso prescindiendo de las diferencias de sexo y de color). Por su parte, los economistas institucionalistas y radicales (Dunlop, Piore, Reich, etc.) interpretan estas diferencias como resultado de que la realidad desmiente el supuesto competitivo, reemplazándolo en la práctica por el poder de mercado, las situaciones de monopolio y la existencia de mercados de trabajo "internos" o "segmentados". Mientras estos economistas acusan a los primeros de desconocer esta realidad, más los efectos subsiguientes de la concentración del capital sobre la dualización de la economía, con la formación de sectores en los que predominan las empresas monopolistas, al lado de otros sectores competitivos, etc.; los neoclásicos responden acusando a sus críticos de indeterminación en el análisis y de incapacidad de ofrecer una alternativa al modelo convencional de oferta y demanda, presentando la formación de los salarios como el simple resultado de una lucha distributiva que depende exclusivamente de la fuerza de los contendientes. Botwinick, por su parte, considera que la experiencia empírica de su país, los Estados Unidos, demuestra que ninguna de esas interpretaciones es acertada, ya que si la caída de los salarios reales no fue acompañada por una mayor inclinación al ocio de los trabajadores, sino por más horas de trabajo y más intensidad en su esfuerzo laboral -en contra de lo que cabía esperar de los postulados neoclásicos-, por otro lado las insuperables barreras de entrada que los radicales observaban en el sector oligopolista han demostrado no serlo tanto, con la oleada de quiebras de empresas monopolistas y el reforzamiento de la competencia entre las grandes empresas de las dos últimas décadas. Sin embargo, lo más interesante del libro de Botwinick no es esta evidencia empírica sino la nueva argumentación teórica que la acompaña, y que arranca de la idea de que las dos escuelas que él critica en su libro comparten una misma idea fundamental: que la persistencia de la desigualdad en el mercado de trabajo se debe a la existencia de serias restricciones a la libre competencia en el mercado de trabajo o en el de capital. Por el contrario, Botwinick, basándose fundamentalmente en Shaikh, y desarrollando el análisis hacia el interior del mercado de trabajo, llega a la conclusión contraria partiendo de que es precisamente la libre manifestación de la competencia capitalista la que provoca la persistencia, y el crecimiento incluso, de la desigualdad salarial y laboral. Para explicarlo, se centra en el análisis de tres procesos dinámicos: 1) el proceso de la competencia capitalista y del cambio técnico, que genera diferentes condiciones de producción, productividad y rentabilidad en el interior de las empresas de un sector y entre los diferentes sectores productivos; 2) la continua regeneración de un ejército de reserva en busca de empleo a cambio de infra-salarios con los que meramente subsistir físicamente; 3) los desiguales esfuerzos de los trabajadores organizados por alcanzar aumentos salariales dentro de los límites marcados por los dos primeros procesos. La fortaleza analítica de este nuevo enfoque reside en que permite incorporar las aportaciones radicales sobre el impacto de los sindicatos y de la estructura industrial en un sistema dominado por la competencia capitalista (intra e intersectorial), con lo que fortalece a los economistas heterodoxos que se oponen a la convencional teoría de los "salarios de eficiencia", que sugiere que los sindicatos no ejercen un efecto significativo a largo plazo sobre la estructura salarial interindustrial. El enfoque de Botwinick se opone, pues, tanto al armonicismo idealizado de los neoclásicos como al fatalismo de la Economía dual radical, y no sólo por razones académicas sino también sindicales: no es cierto que los sindicatos lo puedan todo en el núcleo central de empresas monopolistas, y nada en la periferia competitiva, sino que las diferencias reales tienen más que ver con la eficiencia relativa de las empresas y con el grado de organización y de combatividad de los trabajadores y de actividad de sus sindicatos.
[5] Sekine (1987) ve cierta coincidencia entre Polanyi y el marxista japonés Kozo Uno. Sobre la escuela de éste, véase Mawatari (1985) y Albritton (1985). Véase también el capítulo 10.
[6] Definido como "un conjunto de grandes transfor¬maciones del proceso de trabajo estrechamente vinculadas con los cambios de las condiciones de existencia de los asalariados, que engendran la forma¬ción de una norma social de consumo y tienden a instituciona¬lizar la lucha económica de clases en forma de negociación colectiva" (p. 96).
[7] En realidad, Roemer (1979) ha ofrecido un resumen de la inter¬pretación general, que enlaza la tesis de Dobb (1937), Robinson (1942), Sweezy (1942) y Okishio (1961) -la no necesidad de una caída de la tasa de ganancia como consecuencia del cambio técnico--, con la de que la tasa de ganancia refleja funda¬mentalmen¬te los movimientos de la tasa de explota¬ción (tesis de Ricar¬do), al afirmar que "la cuestión funda¬mental es ésta: si la tasa de ganancia cae en un modelo de este tipo, donde el salario real crece, es como consecuencia de la lucha de clases que sigue a la innovación técnica, no a causa de la innovación en cuanto tal" (p. 393). Roemer olvida que la lucha de clases entre el capital y el trabajo no sigue al cambio técnico, sino que explica (es previa a) la forma específica del cambio técnico capitalista. Pero su modelo tiene el mérito de agrupar en un mismo campo a todos los teóricos de la lucha de clases como origen de la crisis. Por eso, asimila otras dos explicaciones a la fundamental, basada en el aumento salarial: "Una segunda posibilidad de generar una teoría de la baja tendencial de la tasa de ganancia consiste en establecer una teoría de los crecientes gastos estatales, que se nutren del beneficio antes de impuestos, provocando una caída de los benefi¬cios después de impuestos (...) Una tercera posibilidad (...) es que el creciente poder negocia¬dor de los países en vías de desarrollo respecto de los países imperia-listas pueda haber modificado la relación real de intercam¬bio en contra de estos últimos, con el resultado de una tasa de beneficio más baja para el capital imperial" (ibidem). )Hace falta insistir en la equiva¬lencia entre todas estas teorías y la explicación ortodoxa y burguesa de la crisis?
[8] Por ejemplo, J. Robinson señala que Keynes "era alérgico a Marx" (1942, p. 1), y esto no puede menos de plantear la cuestión de hasta qué punto es compatible compatibilizar ambos ingredientes.
[9] Marx tenía formada su filosofía de la historia y de la sociedad desde su época de juventud. Cuando escribe su famosa carta a Annenkov de 1846, están ya presentes todos los elementos de la misma. Sin embargo, el análisis económico de Marx no había hecho sino empezar. En una carta de enero de 1845, Engels le escribe a Marx: "disponte a terminar tu libro de economía política; poco importa que muchas páginas no te satisfagan a ti mismo: las mentes están maduras y hemos de machacar el hierro ahora que está caliente (...) Arréglatelas, pues, para terminar de aquí a abril (...)". Marx dedicó casi 40 años a este libro de economía, a pesar de que para muchos marxistas el marxismo consiste en lo que ya tenía adquirido Marx antes de comenzar con estos 40 años de estudio, cuando no equivale sin más a una vuelta a Ricardo, A Smith o incluso más atrás.
[10] Rosier (1987), p. 8. Este autor y otros economistas fuera de los Estados Unidos reivindican también "un análisis radical" en el sentido que "dan a este término los economistas radicales americanos"; y, para que quepan menos dudas, dice Rosier que son los "reunidos en una asociación: la Union for Radical Political Economy (URPE)" (ibidem).
[11] Reich (1993), p. 43. Véase Bonfenbrenner (1970) para una excelente revisión de la economía radical anterior a esa fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores