3ero. Profesorado de educación primaria
| 
   | 
  
   
#1 
 | 
  
   
#2 
 | 
  
   
#3 
 | 
  
   
#4 
 | 
 
| 
   
Abril del Rio 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Ana María Márquez 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Antonella Aimaretti Fontales 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Antonella Muñoz 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Ariel Huarachi 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Betania González 
 | 
  
   
Calificación 1ra entrega:
  5 cinco 
El trabajo está
  aprobado 
¿A qué llama Giddens
  seguridad ontológica?  
Explicar que cambio
  en la estructura hay en la modernidad reflexiva según Lash  
¿Por qué la
  reflexividad en Lash es estética? 
¿Los estudiantes
  actuales son reflexivos? ¿Los docentes son reflexivos en esta modernidad? 
¿qué tradiciones hay
  en la escuela? ¿Cómo se visualizan estas tradiciones? ¿por qué en la
  institución escuela persisten tradiciones? 
¿Hay seguridad
  ontológica en la escuela? ¿Por qué? 
La estructura en
  Lash no está dominada por la tecnología, es algo más específico. ¿Cómo se ve
  la reflexividad estética en los enfoques pedagógicos actuales y en el sistema
  educativo? ¿Hay una preeminencia de la apariencia por encima del contenido en
  educación? 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Camila Techeira 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
César Galeano 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Dana Joaquín López 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Dulce Bellomo 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Edgardo Damacena 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Jeanette Gadea 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Luciana Rejidor 
 | 
  
   
Calificación 1ra
  entrega: 5 cinco 
El trabajo está
  aprobado 
No se explica que es
  fetichización de la mercancía. 
Hay una confusión
  entre enjajenacíón, plusvalor y despojo por favor aclarar esto. 
En la aplicación a
  la práctica docente no tiene que ver la remuneración del trabajo con
  enajenación del trabajo, sí con plusvalor. En este sentido hay un problema de
  comprensión de los conceptos. 
Se aplica el
  concepto de dominación que el artículo no desarrolla. Enajenación aplicada al
  educando no es correcto, el profesional docente está enajenado de su trabajo. 
Debes revisar bien
  los conceptos para desarrollar una correcta aplicación de los mismos a la
  realidad. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Luciano Banegas 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Luis Villegas Ticona 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Manuela Elizondo 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Marcos Berent 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
María Belén Méndez Garay 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
María Sánchez Mansur 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Norita Paz 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Priscila Ebenau 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Romina Pereyra 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Silvana Cuello 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Talia Castillo Vázquez 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Uriel Gamba 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
3ero. Profesorado de educación inicial
| 
   | 
  
   
#1 
 | 
  
   
#2 
 | 
  
   
#3 
 | 
  
   
#4 
 | 
 
| 
   
Ariana Martínez 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Carolina Borgese 
 | 
  
   
Calificación 1ra
  entrega: 5 cinco 
El trabajo está
  aprobado 
¿Los estudiantes
  actuales son reflexivos? ¿Los docentes son reflexivos en esta modernidad? 
¿qué tradiciones hay
  en la escuela? ¿Cómo se visualizan estas tradiciones? ¿por qué en la
  institución escuela persisten tradiciones? ¿quiénes son los guardianes de la
  tradición y los expertos en el sistema educativo? ¿por qué? 
¿Hay seguridad
  ontológica en la escuela? ¿Por qué? 
La estructura en
  Lash no está dominada por la tecnología, es algo más específico. ¿Cómo se ve
  la reflexividad estética en los enfoques pedagógicos actuales y en el sistema
  educativo? ¿Hay una preeminencia de la apariencia por encima del contenido en
  educación? 
Calificación 2da.
  entrega  y definitiva: 
8 (ocho) 
El trabajo ha
  mejorado mucho, desarrollando profundidad en el anclaje a la realidad docente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Carolina Straga 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Dámaris Dowbley 
 | 
  
   
Calificación final:
  7 siete  
El trabajo está
  bien. Hubiese sido óptimo desarrollar un poco más el anclaje a la tarea
  docente. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Iara Barro 
 | 
  
   
Calificación 1ra
  entrega: 6 seis 
El trabajo está
  aprobado 
¿Los estudiantes
  actuales son reflexivos? ¿Los docentes son reflexivos en esta modernidad? 
¿qué tradiciones hay
  en la escuela? ¿Cómo se visualizan estas tradiciones? ¿por qué en la
  institución escuela persisten tradiciones? ¿por qué? 
¿Hay seguridad
  ontológica en la escuela? ¿Por qué? 
La estructura en
  Lash no está dominada por la tecnología, es algo más específico. ¿Cómo se ve
  la reflexividad estética en los enfoques pedagógicos actuales y en el sistema
  educativo? ¿Hay una preeminencia de la apariencia por encima del contenido en
  educación? 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Iara Ferreyra 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Melisa Luna 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Micaela Saligari 
 | 
  
   
Calificación 1ra
  entrega: 5 cinco 
El trabajo está
  aprobado 
¿Los estudiantes
  actuales son reflexivos? ¿Los docentes son reflexivos en esta modernidad? 
¿qué tradiciones hay
  en la escuela? ¿Cómo se visualizan estas tradiciones? ¿por qué en la
  institución escuela persisten tradiciones? ¿quiénes son los guardianes de la
  tradición y los expertos en el sistema educativo? ¿por qué? 
¿Hay seguridad
  ontológica en la escuela? ¿Por qué? 
La estructura en
  Lash no está dominada por la tecnología, es algo más específico. ¿Cómo se ve
  la reflexividad estética en los enfoques pedagógicos actuales y en el sistema
  educativo? ¿Hay una preeminencia de la apariencia por encima del contenido en
  educación? 
Calificación 2da.
  entrega  y definitiva: 
8 (ocho) 
El trabajo ha
  mejorado mucho, desarrollando profundidad en el anclaje a la realidad docente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Pilar Bordón 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Sofía Di Sábato 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
3ero. Profesorado de educación superior en
ciencias de la educación
| 
   | 
  
   
#1 
 | 
  
   
#2 
 | 
  
   
#3 
 | 
  
   
#4 
 | 
 
| 
   
Alejandra Abraham 
 | 
  
   
Calificación 1ra
  entrega: 5 cinco 
El trabajo está
  aprobado 
El problema que se
  plantea en el artículo es inexacto. 
¿Los estudiantes
  actuales son reflexivos? ¿Los docentes son reflexivos en esta modernidad? 
¿qué tradiciones hay
  en la escuela? ¿Cómo se visualizan estas tradiciones? ¿por qué en la
  institución escuela persisten tradiciones? ¿quiénes son los guardianes de la
  tradición y los expertos en el sistema educativo? ¿por qué? 
¿Hay seguridad ontológica
  en la escuela? ¿Por qué? 
La estructura en
  Lash no está dominada por la tecnología, es algo más específico. ¿Cómo se ve
  la reflexividad estética en los enfoques pedagógicos actuales y en el sistema
  educativo? ¿Hay una preeminencia de la apariencia por encima del contenido en
  educación? 
Calificación 2da.
  entrega  y definitiva: 
8 (ocho) 
El trabajo ha
  mejorado mucho, desarrollando profundidad en el anclaje a la realidad docente 
 | 
  
   
Calificación 1ra.
  entrega y definitiva: 
9 (nueve) 
Muy buena tarea. Felicitaciones
  por el logro 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Daniel Benavídez 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Ezequías Godoy 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
María Lorena García 
 | 
  
   
Calificación 1ra
  entrega: 5 cinco 
El trabajo está
  aprobado 
Para segunda
  entrega: 
¿Los estudiantes
  actuales son reflexivos? ¿Los docentes son reflexivos en esta modernidad? 
¿qué tradiciones hay
  en la escuela? ¿Cómo se visualizan estas tradiciones? ¿Por qué en la
  institución? escuela persisten las tradiciones? ¿quiénes son los guardianes
  de la tradición y los expertos en el sistema educativo? ¿por qué? ¿Hay
  seguridad ontológica en la escuela? ¿Por qué? 
La estructura en
  Lash no está dominada por la tecnología, es algo más específico. ¿Cómo se ve
  la reflexividad estética en los enfoques pedagógicos actuales y en el sistema
  educativo? ¿Hay una preeminencia de la apariencia por encima del contenido en
  educación? 
Calificación 2da.
  entrega  y definitiva: 
8 (ocho) 
El trabajo ha
  mejorado mucho, desarrollando profundidad en el anclaje a la realidad docente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Silvia Akman 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   |